Monreal, dispuesto a modificar reforma eléctrica para lograr consenso

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ricardo Monreal, presidente de la Jucopo en el Senado, recomendó a los diputados no precipitarse en aprobar la reforma del presidente.

Ciudad de México.- El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, comentó que su bancada está dispuesta a modificar la iniciativa de reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador para lograr consensos con el resto de las bancadas.

“A lo mejor no es idéntica a la que plantea el presidente, pero de esos se trata: de que los legisladores puedan meterle mano si es necesario, mover nuestras posiciones originales. Esa es la negociación política que es indispensable”, afirmó al concluir la sesión solemne para la entrega de la Medalla Belisario Domínguez.

El senador también recomendó a los diputados escuchar a los expertos y no precipitarse en aprobarla: “Mi recomendación es escuchar, no precipitarse, no cansarse de dialogar y, si es necesario mejorar o enriquecer la iniciativa presidencial hay que hacerlo para lograr un consenso amplio y evitar la judicialización nacional e internacional”.

El morenista señaló que se debería respaldar la iniciativa del mandatario federal para “tener la rectoría en materia eléctrica”, pero enfatizó que también se deben realizar un parlamento abierto para escuchar a los expertos e inversionistas.

“Lo que sí es conveniente es que escuchemos, yo incluso sugeriría un parlamento abierto en Cámara de Diputados y que no nos precipitemos (…) Todo noviembre podríamos estar escuchando voces de expertos, de personas con capacidad y experiencia, de ver los mercados internacionales qué ha pasado, de ver las experiencias en el mundo sobre energía eléctrica”, declaró Monreal.

Actualmente, la iniciativa de reforma eléctrica está en San Lázaro, donde se ha estimado que puede ser votada en diciembre. Los diputados del PRD, PAN y MC ha declarado que votarán en contra de esta reforma constitucional, mientras que el PRI aún no se define; Morena y aliados han asegurado que respaldan el proyecto presidencial.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La transformación se construye desde el territorio, no desde el escritorio: Tere Guerra

Ahome, Sinaloa.– “La transformación no se hace desde el escritorio, sino desde el territorio.”...

Hacemos obras de calidad y funcionales, señala Rocha al supervisar avances del Blvd. Agricultores

La obra presenta avances significativos en terracerías, subrasantes y pavimento en concreto hidráulico; se...

Exhorta Rocha a docentes a seguirse capacitando con las herramientas que ofrece su gobierno

El mandatario estatal entregó sus constancias y estímulos económicos a 276 docentes que cursaron...

Navolato: impulsan la “Copa Presidente” como motor de salud y unidad

• El torneo relámpago reúne a ocho equipos y reafirma el compromiso municipal con...

¿Los menores de edad se pueden registrar a Vivienda para el Bienestar? Esto sabemos

Los menores de edad pueden registrarse al programa de Vivienda Social de Conavi si...

Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, es enviado a prisión

La corte suprema de Brasil ordenó prisión preventiva para Jair Bolsonaro por riesgo de...

Niegan libertad anticipada a Javier Duarte; seguirá preso hasta abril de 2026

El ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en prisión hasta abril...