Agencia Europea recomienda tercera dosis de vacuna Pfizer para mayores de 18 años

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


La EMA concluyó que las dosis de refuerzo pueden considerarse al menos 6 meses después de la segunda dosis para personas de más de 18 años

Francia. La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) recomendó hoy, 4 de octubre de 2021, el uso de una dosis de refuerzo con la vacuna covid de Pfizer en la población general seis meses después de la segunda dosis, así como una dosis adicional de Pfizer o Moderna a las personas inmunodeprimidas al menos 28 días después de completar la pauta.

El Comité de Medicamentos Humanos (CHMP) de la agencia se reunió hoy para analizar los datos enviados por las farmacéuticas Pfizer/BioNTech sobre la tercera dosis, y concluyó que las dosis de refuerzo pueden considerarse al menos 6 meses después de la segunda dosis para personas de más de 18 años.

Para la dosis de refuerzo, que está destinada a la población general con un sistema inmune sano, el CHMP ha evaluado los datos presentados por Pfizer/BioNTech, que muestran un aumento en los niveles de anticuerpos cuando se administra una tercera dosis aproximadamente seis meses después de la segunda dosis en personas de 18 a 55 años.

La EMA recuerda que son organismos de salud pública a nivel nacional los que harán la recomendación oficial sobre el uso de esta tercera dosis de Pfizer (Comirnaty, como nombre comercial), dependiendo de diferentes factores, como el avance de la campaña de vacunación y la disponibilidad de dosis.

No obstante, la EMA señaló que “no se conoce el riesgo de enfermedades cardíacas inflamatorias u otros efectos secundarios muy raros después de una dosis de refuerzo y se está controlando cuidadosamente”, algo que la agencia seguirá vigilando como parte de su monitoreo de la seguridad y la eficacia de vacunas y medicamentos.

La EMA está evaluando en la actualidad datos para respaldar una dosis de refuerzo en la población general con la vacuna de Moderna (Spikevax, como nombre comercial), y aún no tiene fecha para comunicar sus conclusiones.

Por otro lado, la recomendación de la dosis adicional en personas con sistemas inmunitarios gravemente debilitados se produce después de que el CHMP analizara estudios que muestran que una tercera dosis de las vacunas de ARNm “aumentaban la capacidad de producir anticuerpos contra el coronavirus en pacientes con trasplante de órganos”.

“Aunque no hay evidencia directa de que la capacidad de producir anticuerpos en estos pacientes proteja contra la covid-19, se espera que la dosis adicional aumente la protección al menos en algunos pacientes”, agregó la agencia.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Apoyos económicos llegan a restauranteros de Boca del Río, Guasave

El secretario de Economía entregó 21 apoyos a restauranteros de Boca del Río para...

Positivo el repunte de la economía en Sinaloa: CONCANACO

“Siempre la inversión pública o privada va a ser positiva, de hecho cuando hay...

Eligio López Portillo llama a construir “una economía con rostro humano” en el Congreso del Estado

El legislador destacó que México atraviesa una etapa de estabilidad económica sin precedentes, caracterizada...

Vinculan a proceso a Pedro “N” y César “N” por secuestro y homicidio en contra de un servidor público

Como medida cautelar, el Juez de Control impuso prisión preventiva justificada para las dos...

Nueva era: Comienza la Liga Mexicana del Pacífico con grandes retos

Salvador Escobar, titular del circuito invernal, llega con importantes proyectos La Liga Mexicana del Pacífico entra...

Asesino del abogado David Cohen confesó que le ofrecieron 30 mil pesos por el crimen

El hombre que asesinó al abogado David Cohen dijo a las autoridades de CDMX...

Diputados aprueban en lo general reforma a la Ley de Amparo

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que reforma la Ley...