Celebra Moctezuma Barragán los 100 años de la SEP

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El exsecretario de Educación felicita a los docentes por su compromiso para mejorar el aprendizaje; ‘¡fue un honor trabajar con ustedes!’, asegura

Ciudad de México.- En el marco de los 100 años de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el extitular y ahora embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, sostuvo que fue “un honor” trabajar con docentes y padres de familia.

Mediante sus redes sociales, el funcionario reconoció el trabajo de maestras, maestros, madres, padres, tutores, entre otros, para que México cuente con una calidad educativa.

Cabe destacar que el pasado 15 de febrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador formalizó el cambio de la titularidad SEP, a la cual llegó la maestra Delfina Gómez en sustitución de Moctezuma Barragán, quien pasó a la embajada de México en Estados Unidos.

Unas semanas antes, el entonces secretario emitió un mensaje virtual en la XXXII Reunión de Embajadores y Cónsules (REC2021) en el que destacó que en lo que iba de la administración de López Obrador muchas cosas positivas habían ocurrido en la educación pública del país, y que permitieron la Nueva Escuela Mexicana y dos grandes pilares: equidad y excelencia.

Resaltó el impulso de programas para la educación, como es el caso de La Escuela es Nuestra, que entrega recursos, de manera directa a un comité de madres, padres, maestras, maestros y alumnos, para mejorar su escuela en lo que ellos decidan.

También indicó que el programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez ha sido muy importante, ya que alrededor de 11 millones de estudiantes recibían para ese momento una beca para fortalecer su capacidad de estar en la escuela, de transportarse, de alimentarse y esto también es algo muy importante para el concepto de equidad.

Moctezua Barragán destacó el que se haya agregado en la Constitución el término de inclusión, lo que se está reflejando en los programas de Educación Indígena, en donde ya se utilizan 22 lenguas originarias para transmitir por radio los programas de Aprende en Casa; además de los importantes esfuerzos que se realizan en Educación Especial.

Cabe destacar que el ex titular de la SEP fue quien encabezó los trabajos para que México, causa de la pandemia por Covid-19, entrara de lleno a la educación digital, ya que se generó un programa robusto de educación a distancia mediante televisión, Internet, radio y los Libros de Texto Gratuitos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La eficiencia selectiva de Morena

Pocas cosas inquietan tanto al gobierno como una marcha que no nació de su...

“La represión demuestra que a Morena le estorba una generación crítica”: Jorge González

Culiacán, Sinaloa.– El diputado del PAN, Jorge Antonio González Flores, señaló que lo ocurrido...

Se abre posibilidad de llevar a Los Mochis metodología de trabajo de “Paseo del Ángel”

La idea surgió de una presentación que hizo el presidente de la Alianza para...

“No a la tenencia”: Mario Zamora rechaza propuesta de imponer nuevamente este impuesto en todo el país

El diputado del PRI advirtió que reinstaurar la tenencia vehicular sería un error que...

“No a la tenencia”: Mario Zamora rechaza propuesta de imponer nuevamente este impuesto en todo el país

El diputado del PRI advirtió que reinstaurar la tenencia vehicular sería un error que...

Capturan a Jorge Armando ‘N’, un presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

Carlos Manzo fue asesinado el 01 de noviembre durante un evento en conmemoración de...

Javier Duarte volverá ante el juez: ¿qué se decidirá hoy?

De acuerdo con información de su defensa, la solicitud se basa en que el...