Celebra Moctezuma Barragán los 100 años de la SEP

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El exsecretario de Educación felicita a los docentes por su compromiso para mejorar el aprendizaje; ‘¡fue un honor trabajar con ustedes!’, asegura

Ciudad de México.- En el marco de los 100 años de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el extitular y ahora embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, sostuvo que fue “un honor” trabajar con docentes y padres de familia.

Mediante sus redes sociales, el funcionario reconoció el trabajo de maestras, maestros, madres, padres, tutores, entre otros, para que México cuente con una calidad educativa.

Cabe destacar que el pasado 15 de febrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador formalizó el cambio de la titularidad SEP, a la cual llegó la maestra Delfina Gómez en sustitución de Moctezuma Barragán, quien pasó a la embajada de México en Estados Unidos.

Unas semanas antes, el entonces secretario emitió un mensaje virtual en la XXXII Reunión de Embajadores y Cónsules (REC2021) en el que destacó que en lo que iba de la administración de López Obrador muchas cosas positivas habían ocurrido en la educación pública del país, y que permitieron la Nueva Escuela Mexicana y dos grandes pilares: equidad y excelencia.

Resaltó el impulso de programas para la educación, como es el caso de La Escuela es Nuestra, que entrega recursos, de manera directa a un comité de madres, padres, maestras, maestros y alumnos, para mejorar su escuela en lo que ellos decidan.

También indicó que el programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez ha sido muy importante, ya que alrededor de 11 millones de estudiantes recibían para ese momento una beca para fortalecer su capacidad de estar en la escuela, de transportarse, de alimentarse y esto también es algo muy importante para el concepto de equidad.

Moctezua Barragán destacó el que se haya agregado en la Constitución el término de inclusión, lo que se está reflejando en los programas de Educación Indígena, en donde ya se utilizan 22 lenguas originarias para transmitir por radio los programas de Aprende en Casa; además de los importantes esfuerzos que se realizan en Educación Especial.

Cabe destacar que el ex titular de la SEP fue quien encabezó los trabajos para que México, causa de la pandemia por Covid-19, entrara de lleno a la educación digital, ya que se generó un programa robusto de educación a distancia mediante televisión, Internet, radio y los Libros de Texto Gratuitos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cómo evitar el dolor inútil en las relaciones de pareja

Las relaciones de pareja pueden ser una fuente de felicidad, pero también de dolor...

¿Cuánto tiempo debe durar la siesta perfecta? Esto dice la NASA

Uno de los hitos iniciales en la investigación moderna surgió en 1994, cuando la...

Boca sana desde pequeños: Los hábitos que pueden marcar la diferencia en la sonrisa de tus hijos

Con hábitos sencillos, pero constantes, una buena alimentación y revisiones oportunas, es posible construir...

Tres razones por las que llevar tu teléfono al baño es una muy mala idea, según estudios

Nuevos estudios han detectado riesgos asociados al uso de celulares en el baño, especialmente...

Sheinbaum celebra las resoluciones contra Salinas Pliego: “Es justicia, así de sencillo”

La presidenta respalda las decisiones de la Suprema Corte sobre las deudas del empresario....

Retiran visa a Iván Sandoval Gámez, alcalde de San Luis Río Colorado, Sonora

Iván Sandoval Gámez confirmó que autoridades estadounidenses le retiraron la visa de turista cuando...

EU descarta enviar tropas a México para lucha contra el narco, asegura Marco Rubio

El Secretario de Estado de la nación americana aseguró que pueden ayudar con equipo,...