¿Por qué octubre es llamado el mes rosa?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Conoce el origen del porqué es llamado octubre rosa y datos recientes sobre el cáncer de mama.

Cada octubre se realizan diferentes esfuerzos en todo el mundo para apoyar la detección, diagnóstico, tratamiento y recuperación del cáncer de mama. Por eso, imposible no hablar acerca de cómo ha evolucionado este padecimiento que de acuerdo con la OMS, a finales del 2020 sumaba 7.8 millones de mujeres diagnosticadas en los últimos cinco años; situación que lo convierte en el tipo de cáncer más prevalente del mundo.

Durante este mes de octubre se invita a portar un listón o moño rosa, que es el símbolo internacional usado por personas, compañías y organizaciones para crear conciencia sobre el cáncer de mama y mostrar apoyo moral a las mujeres con esta enfermedad.

La primera aparición del lazo rosa fue en otoño de 1991, cuando la Fundación Susan G. Komen los obsequió durante una carrera en Nueva York en alusión a las sobrevivientes de este cáncer.

De acuerdo con la OMS, el cáncer de mama es el más común en las mujeres y el segundo más frecuente en general; mientras que el cervicouterino (CaCu) es el cuarto y una de las principales causas de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial.

En México, el cáncer de mama se considera la segunda causa de muerte en mujeres desde 2006, según la ONU.

Durante el periodo enero 2012- diciembre 2016, en el Hospital Juárez de la Ciudad de México se diagnosticaron un total de 1,237 casos nuevos de cáncer de mama; de estos, 14% correspondían a mujeres menores de 40 años de edad. La edad promedio de recurrencia fue de 35.3 años. La mujer más joven con cáncer de mama se diagnosticó a sus 17 años.

El cáncer de mama hoy

“La mujer de hoy tiene mayor autoconocimiento de su cuerpo y ha empezado a ocuparse más en él. Si consideramos aspectosbiológicos y hereditarios, el cáncer es multifactorial. Yo elegí esta especialidad (ginecología oncológica) porque me preocupó detectar cáncer en jóvenes, quienes deben enfrentar esta condición de salud dentro de un mar de emociones por ver sus sueños y proyectos truncados. Eso me llevó a querer aprender y aportar”, nos cuenta la doctora Yazmín Hernández Balderas, ginecóloga oncóloga y una de las fundadoras de Mastoclinik, clínica para el diagnóstico oportuno, tratamiento y seguimiento de enfermedades de la mujer, y especialistas en cáncer de seno.

De acuerdo con la Sociedad Americana contra el Cáncer, las tasas de mortalidad han decrecido 40% entre las mujeres desde finales de los años 80, mientras que las de sobrevivencia con la detección temprana han mejorado en 90% de los casos; asimismo, “ya se cuenta con estudios muy sensibles para detección de lesiones tempranas, además, cada vez hay más centros de diagnóstico y médicos capacitados. El tratamiento quirúrgico aún es angular, pero existen medicamentos y radioterapia para cuando este no es lo recomendado, aunque su costo no es tan accesible. Sin embargo, el punto donde de verdad podemos impactar en la lucha contra esta enfermedad es en la detección oportuna”, remarca la especialista Nora Pérez.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Exhorta Salud tratar adicciones en centros de rehabilitación certificados

El también director de los Servicios de Salud de Sinaloa, mencionó que, actualmente en...

Se reúne Jesús Madueña con Subsecretario de Educación Superior

Acuerdan agenda colaborativa que permita a la UAS alcanzar el cumplimiento de sus compromisos La...

Gobiernos morenistas son culpables de la inseguridad y carestía de los alimentos: Noé Heredia

• Son ajenos a las angustias que sufren las familias de colonias y sindicaturas Culiacán,...

Asamblea amañada: Julio Duarte y la sombra del autoboicot en el STASAC

La Asamblea General Ordinaria CXXXIX del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de...

Mito o realidad: ¿Puedo tener joroba por usar el teléfono celular?

El uso de celulares puede causar cambios en la espalda y el cuello El uso...

¿Qué es el síndrome de burnout? Afecta a 7 de cada 10 trabajadores, advierten

De acuerdo con la Secretaría de Salud, es un fenómeno ocupacional que primordialmente se...

7 Señales clave de que te desenamoraste de tu pareja

Si últimamente ya no sientes lo mismo por tu pareja, estas 7 señales claras...