Secretaría de Salud capacita a personal del Stasac en primeros auxilios

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En México la primera causa de muerte se deriva por enfermedades cardio vasculares

Culiacán, Sin.- En el marco del Día Mundial del Corazón, personal de la Secretaría de Salud inicio la capacitación a trabajadores del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Culiacán STASAC, para que cuenten con los conocimientos y puedan otorgar primeros auxilios con RPC a quienes sufran de un paro cardio respiratorio o infarto, pues el contar con esta invaluable información puede salvar vidas y evitar daños o secuelas en un paciente, informó el Dr. Efrén Encinas Torres, Secretario de Salud de Sinaloa.

El Director General de los Servicios de Salud, recordó que las enfermedades del corazón son la primera causa de muerte en México y en Sinaloa ocasiona la muerte de alrededor de 2 mil 400 personas al año, es por ello que se constituye como un problema de Salud Publica en nuestro país.

Informó que, de ahí que en el Estado se han generado iniciativas importantes como el Código Infarto, donde Sinaloa desde junio se incluyó al programa de la Organización Mundial de la Salud OMS y de la Organización Panamericana de la Salud OPS, a través de la iniciativa HEART, donde la inclusión a ese proyecto implica generar acciones de prevención en toda la población.

“Hacer acciones de capacitación a la población como es el hecho de enseñarlo a reanimarse corazón con las manos es trascendente porque eso salva vidas, Sinaloa es un estado privilegiado porque ya cuenta con varias unidades de atención de hemodinamia, ahorita en Culiacán al menos hay cinco en el sector institucional y en el sector privado y así en la principales ciudades, Mazatlán, Mochis, etc. de tal manera que eso permite ya hacer un protocolo establecido para hacer cateterismo, destapar as arterias con procesos de intervención cardiológica que hacen muy bien los cardiólogos”, indicó.

Por su parte, el Presidente Municipal de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, denotó la importancia de seguir impulsando acciones en la prevención de las enfermedades cardio vasculares a través de la buena alimentación y el ejercicio, pues al llevar una vida y estilo saludable se evitan en gran medida padecer de problemas cardio vasculares.

“Nadie sabe o nadie sabemos cuándo vamos a recibir un paro cardio respiratorio o pudiéramos pensar que es un infarto y hay persona y especialistas como el Dr. Baños con mucha experiencia que ha colaborado con el sector médico y que de una forma u otra nos puede proporcionar las herramientas y conocimientos para que en la práctica y en cualquier lugar podamos auxiliar a una persona que sufra un infarto y eso es invaluable, como es invaluable la salud de todos nosotros”, manifestó.

En el evento también estuvieron presentes la Sra. Lupita López de Estrada, Presidenta del DIF Municipal de Culiacán; Lic. Julio Enrique Duarte, Secretario General STASAC; Dra. Zaida Yadira Flores Manjarrez, Secretaria de Salud e Higiene del STASAC; y el Dr. Alberto Baños, Cardiólogo Especialista, entras autoridades e invitados especiales.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cómo evitar el dolor inútil en las relaciones de pareja

Las relaciones de pareja pueden ser una fuente de felicidad, pero también de dolor...

¿Cuánto tiempo debe durar la siesta perfecta? Esto dice la NASA

Uno de los hitos iniciales en la investigación moderna surgió en 1994, cuando la...

Boca sana desde pequeños: Los hábitos que pueden marcar la diferencia en la sonrisa de tus hijos

Con hábitos sencillos, pero constantes, una buena alimentación y revisiones oportunas, es posible construir...

Tres razones por las que llevar tu teléfono al baño es una muy mala idea, según estudios

Nuevos estudios han detectado riesgos asociados al uso de celulares en el baño, especialmente...

Invita Tere Guerra a apostarle más a la cultura y visibilizar más a escritoras, escritores y poetas

Culiacán, Sinaloa.- Tenemos que apostarle más a la cultura, comprometernos más con las letras,...

FIL Culiacán 2025 supera las 200 actividades y alcanza 60 mil asistentes en su cuarto día

Culiacán, Sinaloa.- En su cuarto día, la 3.ª Feria Internacional del Libro Culiacán 2025...

Estudiantes destacan en Ciencias Exactas y Experimentales durante los Concursos Académicos de COBAES

El director general de COBAES agradeció al equipo académico organizador y a los delegados...