México reporta 700 nuevas muertes y 9,792 nuevos casos de Covid-19

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

De los 126 millones de habitantes de México, 44.9 millones han completado la pauta de vacunación, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud.

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de México reportó este martes 700 nuevas muertes por la covid-19 para un total de 276,376 defunciones, además de otros 9,792 nuevos casos para llegar hasta los 3,645,599 contagios.

Con estas cifras, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por covid-19 por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Hace una semana, el Gobierno mexicano aseguró que la tercera ola de Covid-19 que afecta al país desde hace más de tres meses alcanzó ocho semanas de reducción.

Las autoridades sanitarias han reconocido que, con base en las actas de defunción, la pandemia rondaría los 400,000 fallecidos en el país y estiman que México acumula en realidad 3,861,416 contagios.

De esta cifra, 61,217 son los casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y que suponen el 1.6%.

Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 2,999,060 personas.

La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 34% y del 30% para camas de terapia intensiva.

Con respecto a las defunciones, Ciudad de México -el foco de la pandemia- acumula el 18.2% de todos los decesos a nivel nacional.

PLAN DE VACUNACIÓN

Las autoridades también indicaron que el programa de vacunación, que contempla a todos los mayores de 18 años, acumula 99,86 millones de dosis aplicadas al sumar 502,268 durante la última jornada.

De los 126 millones de habitantes de México, 44.9 millones han completado la pauta de vacunación.

Este martes, México recibió 551,070 dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech y 854,520 de CanSino.

Desde finales de diciembre de 2020, el país ha recibido 116.35 millones de dosis de las vacunas anglo-sueca AstraZeneca, la rusa Sputnik V, las estadounidenses Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, además de las chinas CanSino y Sinovac.

Según estimaciones del Gobierno mexicano, para finales de octubre se habrán recibido más de 120 millones de dosis y antes de que finalice el 2021 se tendrán un total de 150 millones de dosis.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

10 municipios proponen actualizar tablas catastrales entre 3.25 y 4.41 por ciento

El municipio de Salvador Alvarado, propone incrementar 12.31 por ciento, y el de Badiraguato...

“Tienen poder, pero no voluntad”: PAN exhibe sumisión de legisladores sinaloenses

El Grupo Parlamentario de Acción Nacional exige a diputados federales defender a Sinaloa frente...

“Morena, crónica de un fracaso anunciado”: César Emiliano Gerardo Lugo

El líder priista lamentó la reacción del gobierno federal y de la presidenta de...

Propone la FEUAS servir como un puente de dialogo entre los estudiantes y la administración universitaria

La organización busca servir como un vínculo de entendimiento entre las y los estudiantes...

Juan, hermano de Carlos Manzo, ‘se baja’ para ser alcalde de Uruapan: ‘Hay perfiles que pueden hacerlo’

Juan Manzo aseguró que existen otros perfiles capacitados para asumir la presidencia de Uruapan,...

Sheinbaum anuncia ‘Plan Michoacán por la paz y la justicia’

Una de las partes más relevantes de la estrategia consiste en instalar una oficina...

Nawat llama “idiota” a Fátima Bosch, ¿qué pasó entre la Miss México y el Director de Miss Universo Tailandia?

El momento generó un ambiente de tensión pero también de apoyo entre las mujeres...