Frena ratifica denuncia de juicio político contra AMLO

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El 9 de octubre, Frena realizará una marcha en el Ángel de la Independencia para promover la revocación de mandato de López Obrador.

Ciudad de México.- El coordinador nacional de Frena, Gilberto Lozano, acudió a la Cámara de Diputados a ratificar su denuncia de juicio político en contra del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

El dirigente de este movimiento dijo que la denuncia contra el mandatario federal es por 10 delitos, entre los que están traición a la patria, por la liberación de Ovidio Guzmán, también por permitirle la entrada a Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, y por el desabasto de medicamentos para atender a niños con cáncer.

Lozano señaló que también presentará una solicitud ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para que se convoque a revocación de mandato el próximo año. A través de este ejercicio se determinará si el tabasqueño termina su gobierno de 6 años o si se suspende.

“A Frena no le interesa puesto público, nosotros nos consideramos la ciudadanía de México, y vamos con todo a la revocación de mandato, tan es así que hemos tenido reuniones con el INE para iniciar con prerregistros que nos ayuden a completar con los tres millones de firmas que se requieran para que se apruebe legalmente el evento de revocación de mandato”, explicó.

El líder de Frena comentó que el 9 de octubre a las 10 de la mañana realizarán una marcha en el Ángel de Independencia para promover la revocación de mandato de López Obrador.

La Ley señala que la revocación de mandato se realizará a petición de 3% de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores, y podrá solicitarse en una sola ocasión durante los tres meses posteriores a la conclusión del tercer año de periodo constitucional del presidente.

En el caso de López Obrador, quien en diciembre cumple su tercer año, los ciudadanos interesados en que se realice este ejercicio deberán informar de su intención al INE en enero de 2022 a fin de comenzar el trámite en la recolección de firmas hasta reunir 3% de los electores.

La revocación de mandato sólo procederá por mayoría absoluta; es decir, cuando participen, al menos, 40% de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores. Si se alcanza esta cifra, el proceso será vinculatorio.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Julio César Chávez no acudió a audiencia en EU: Su abogado no sabe dónde está el boxeador

¿Dónde está Julio César Chávez Jr? El boxeador mexicano detenido en Estados Unidos se...

Morena responsable de la peor crisis de la pesca en Sinaloa: Paloma Sánchez

⁠De 22 programas de apoyo, 21 han sido eliminados; miles de familias quedaron sin...

EPN revela por qué abandonó México y ahora vive en España: ‘Me fui por mantener respeto a AMLO’

El expresidente de México, Enrique Peña Nieto, reveló sus motivos por los que decidió...

“Equipa Sinaloa” reactiva economía de familias con micro y pequeños negocios, señala Rocha Moya

El gobernador entregó, en Culiacán 549 equipos productivos a 229 beneficiarios del programa Equipa...

Julio César Chávez no acudió a audiencia en EU: Su abogado no sabe dónde está el boxeador

¿Dónde está Julio César Chávez Jr? El boxeador mexicano detenido en Estados Unidos se...

EPN revela por qué abandonó México y ahora vive en España: ‘Me fui por mantener respeto a AMLO’

El expresidente de México, Enrique Peña Nieto, reveló sus motivos por los que decidió...

Comando roba 33 toneladas de oro y plata en una carretera cerca de Guadalajara

Grupo Minero Bacis detalló en un comunicado del robo de un tractocamión con al...