Afina Gobierno Abierto Sinaloa monitoreo sobre plaguicidas peligrosos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

José Alfredo Beltrán, Presidente de Ceaip, destaca compromisos de sociedad civil y autoridades para realizar este micrositio de vigilancia ciudadana

Culiacán, Sin.- En sesión ordinaria, integrantes del Secretariado Técnico Local de Gobierno Abierto en Sinaloa conocieron los avances del micrositio sobre el Monitoreo del uso de plaguicidas clasificados como altamente peligrosos.

Se trata de uno de los 3 compromisos del Plan de Acción Local en el que participan autoridades y ciudadanía, para la resolución de diversos problemas sociales.

José Alfredo Beltrán Estrada, Presidente de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública, que funge como facilitadora de este esfuerzo, celebró la concreción del micrositio; el primer logro fue el monitoreo sobre la Ley de Desplazamiento Forzado.

“Reiteramos el compromiso y toda la voluntad de Ceaip de seguir construyendo junto con la sociedad civil estos ejercicios. Nos urgen más aliados y mayor participación ciudadana, para impulsar acciones que generen cambios y transformaciones en nuestra vida pública”, indicó.

Gobierno Abierto es un ejercicio a través del cual se busca atender problemas públicos con el apoyo de la ciudadanía, fincado en los pilares de la transparencia, la rendición de cuentas, la colaboración, la co creación y la innovación.

En Sinaloa se desarrolló un Plan de Acción Local mediante el cual se plasmaron tres compromisos.

El primero enfocado en un monitoreo de las investigaciones que pudieran derivar en casos de corrupción; el segundo es un monitoreo al cumplimiento de la Ley para Prevenir, Atender y Reparar Integralmente el Desplazamiento Forzado Interno, y el tercero trata sobre monitoreo al uso de plaguicidas y del que se realizó la presentación del micrositio.

La Doctora María Guadalupe Ramírez Zepeda, impulsora del monitoreo sobre plaguicidas, destacó que se han logrado importantes avances al tener acceso a datos valiosos sobre el uso de agroquímicos e importación, mismos que fueron proporcionados por la Secretaría de Agricultura, lo cual será presentado a la sociedad en fechas próximas.

Dijo que al ser incluidos en una base de datos y cotejados con información de la Organización Mundial de la Salud, estos arrojaron que de 5 mil toneladas de agroquímicos que se utilizan por año en Sinaloa, el 10% están prohibidos en otros países por representar riesgos para la salud pública.

En la reunión del Secretariado Técnico Local de Gobierno Abierto participaron también el titular del Poder Judicial, Ricardo López Chávez. David Moreno Lizárraga de Parlamento Ciudadano; Marlene León Fontes de Iniciativa Sinaloa y el Comisionado de Ceaip, José Luis Moreno López.

También Dalia Yanet Reyes Sánchez, Subsecretaria de Transparencia y Contraloría Social, en representación del Poder Ejecutivo y de manera virtual el Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, José Carlos Álvarez Ortega.

Los trabajos fueron moderados por Gabriel Ernesto Mercado Guerrero, titular de la Unidad de Gobierno Abierto de Ceaip.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La UAS realiza la primera sesión para la elaboración del Plan de Acción Tutorial 2025-2026

El coordinador académico de la dependencia agradeció a los docentes por su respuesta a...

Padre saca a su hijo de 16 años de un prostíbulo con cinturón en mano y se vuelve viral

Aunque el video generó apoyo, también abrió el debate sobre los métodos correctivos, el...

‘Viene, viene’ transporta a clientes en carritos de súper tras inundación en Puebla (Video)

Clientes del supermercado ubicado en La Paz, encontraron solución ante por las afectaciones de...

Capacita PAS a mujeres en Guamúchil con el taller “La política es para todas”

Guamúchil, Sin. – Con el objetivo de fortalecer la participación de las mujeres en...

La transparencia y rendición de cuentas es la constante y una exigencia en mi gobierno: Rocha

En el último informe de la ASF correspondiente a la revisión de la cuenta...

Ovidio Guzmán firma acuerdo de culpabilidad en su juicio en Nueva York

El hijo de “El Chapo” Guzmán es acusado de cinco cargos federales, entre ellos...

Secretaría de Salud presenta Proyecto Estatal de Nutrición en la Infancia

Con este proyecto se busca dar cobertura a más de 285 mil niñas y...