EU expulsó de manera exprés a 4 mil haitianos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Estados Unidos informó que 4 mil haitianos fueron expulsados de manera exprés y 12 mil esperan que cortes resuelvan solicitudes de asilo.

Estados Unidos.- Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, informó que alrededor 4 mil haitianos fueron expulsados de su país de manera exprés bajo el Título 42 que prohíbe el ingreso a dicha nación por la vía terrestre por cuestiones de salud.

El funcionario estadounidense detalló que cerca de 12 mil haitianos fueron liberados en territorio estadounidense en espera que las cortes del trámite a sus solicitudes de asilo.

En una entrevista con la cadena CNN este domingo, el Secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, explicó que en las últimas semanas, unos 30 mil migrantes haitianos habían cruzado al país cerca de la frontera de Texas. De ese número, unos 8 mil regresaron voluntariamente a México.

El gobierno mexicano informó que reanudará la próxima semana los vuelos de retorno asistido de migrantes haitianos desde dos ciudades sureñas hacia su país, informó el domingo el Instituto Nacional de Migración (INM).

El viernes, miles de migrantes, en su mayoría de Haití, fueron desalojados de un enorme campamento fronterizo entre las ciudades Del Río, en Texas, y Ciudad Acuña, en México. Algunos de los 15 mil migrantes fueron deportados en avión a Puerto Príncipe, otros permanecen en Estados Unidos y unos regresaron a México, donde sopesan si quedarse o no.

Además, en el sur del país, otros miles se agolpan mientras buscan avanzar hacia el norte en busca de una mejor vida luego de que su tierra natal cayera en el caos económico, político y social.

“Se acordó la reactivación de los vuelos de retorno asistido desde Tapachula, Chiapas, y Villahermosa, Tabasco, hacia Puerto Príncipe, Haití, a partir de la siguiente semana y para quienes voluntariamente deseen regresar a su país”, dijo el INM.

El instituto agregó que próximamente abrirán oficinas consulares de Haití en Chiapas y Tabasco “con el propósito de proporcionar las condiciones necesarias que permitan una atención integral a las personas migrantes de origen haitiano en México”.

Cada año, miles de migrantes huyen de la pobreza y violencia en Centroamérica y emprenden una larga y peligrosa travesía a través de México con destino hacia Estados Unidos.

En los últimos años, sin embargo, cada vez más migrantes de Haití, Cuba, Venezuela y África se han unido a ellos, engrosando el tropel de personas que miran al norte en busca de un futuro mejor. En la frontera colombo-panameña, hasta 19 mil aguardan para cruzar el peligroso Tapón de Darién y continuar su viaje.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Esta ciudad se quedará sin luz solar por 64 días y expertos explican por qué sucede todos los años

Durante algunas horas se podrá observar crepúsculo civil, una tenue luminosidad azul que suele...

Reloj de oro de pasajero del Titanic subastado en 2 millones de euros

El reloj, de 18 quilates, fue recuperado del cuerpo de Straus tras el naufragio...

¡Héroe sin capa y en carriola! Meten un trompo de tacos al pastor al cine y los reparten en plena función

Un creador de contenido se hizo viral al documentar cómo ingresó 10 kg de...

VIDEO | “Escuadrón del Agua”: la niñez que está cambiando la historia hídrica de Culiacán

Cuidar el agua no es una tarea pesada ni un castigo: es un gesto...

Aerolíneas y empresas de autobuses alertan por megabloqueo carretero; piden planear viajes

Distintas asociaciones de transportistas, agricultores y productores demandarán el lunes la seguridad en las...

Pemex se desmarca del triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo

Es hija de Bernardo Bosch Hernández, actual subdirector de Seguridad y Salud de Petróleos...

Policía detenido disparó en la nuca al asesino de Manzo

El agente identificado como Demetrio N reconoció que disparó en contra de Víctor Ubaldo,...