Se esperan 56 frentes fríos para la temporada 2021-2022

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Autoridades de Conagua y el Meteorológico Nacional pronosticaron un total de 56 frentes fríos para la temporada 2021-2022

Ciudad de México. Autoridades federales pronosticaron un total de 56 frentes fríos para la temporada 2021-2022, ante lo cual instó a la población y las instituciones de los tres órdenes de gobierno deben estar preparados.

Para septiembre se estiman dos sistemas frontales; en octubre, siete; para noviembre, seis; diciembre tendrá siete; enero, 9; febrero, siete; marzo, ocho; abril, siete, y mayo con tres.

Germán Martínez Santoyo, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), señaló que el inicio de la temporada de frentes fríos o sistemas invernales en México comienza en septiembre y termina en mayo. Durante esta temporada, detalló, las masas de aire frío de Canadá y Estados Unidos se desplazan a nuestro país, provocando descensos marcados de temperatura, vientos fuertes y lluvias, y cuando están en el litoral del Golfo de México, oleaje elevado.

Puntualizó que el primer sistema de esta temporada ya se encuentra sobre el Golfo de México, provocando lluvias de muy fuertes a intensas en los estados de Veracruz, Puebla, Tabasco, Oaxaca y Chiapas, así como la presencia de evento de Norte en las costas de Tamaulipas y Veracruz, y en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y disminución de la temperatura sobre el norte y centro de México, por lo que se deben tomar precauciones.

El titular de la Conagua destacó que durante la temporada invernal 2020-2021 se registraron 57 frentes fríos.

La coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Méndez Girón, explicó que las tormentas invernales suelen afectar principalmente a los estados del noroeste y norte del país, ocasionando nevadas y vientos de hasta 80 kilómetros por hora (km/h), considerados fuertes, así como nieblas y neblinas que suelen afectar la visibilidad en caminos, ciudades y aeropuertos.

Hizo énfasis en que para enero se prevé la mayor cantidad de frentes fríos, mientras que, climatológicamente, los estados más afectados por la disminución de temperaturas son la Ciudad de México, Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Siete libros que te ayudarán a transformar tu vida, tu forma de pensar y fortalecerán tu salud mental

Siete libros que te ayudarán a transformar tu vida, tu forma de pensar y...

COBAES reafirma su compromiso con la educación de calidad en el Consejo Consultivo 2025

Culiacán, Sinaloa. – Con la participación de las y los 127 directores de plantel...

Eneyda Rocha inaugura el Congreso La Voz de la Inclusión y la Neurodiversidad”

Culiacán, Sin.- Con el propósito de promover la inclusión de las personas con discapacidad...

Miles marchan en Uruapan para exigir justicia para Carlos Manzo

Miles de personas marcharon por calles de Uruapan para exigir seguridad y justicia para...

COBAES reafirma su compromiso con la educación de calidad en el Consejo Consultivo 2025

Culiacán, Sinaloa. – Con la participación de las y los 127 directores de plantel...

Rocha, alcalde de Ahome y diputados definen obras prioritarias a realizar a partir de enero

El acuerdo al que se llegó fue priorizar la rehabilitación de drenajes colapsados, tanto...

Tras agresión en Rosario, liberan a 2 personas, aseguran a 5 civiles, armas y municiones; además, 2 agresores fueron reducidos

Los civiles, así como los demás objetos de delito, fueron puestos a disposición del...