Inicia temporada de liberación de tortuga en Elota

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cada temporada, el Santuario de la Tortuga Marina de playa Ceuta recibe alrededor de 12 mil visitantes

La Cruz, Elota, Sin.- Este 22 de septiembre, inició la temporada 2021 de liberación de crías de tortuga marina en el municipio de Elota.

Cada año, el Santuario de la Tortuga de playa Ceuta, que este 2021 cumple 45 años, recibe alrededor de 12 mil visitantes, temporada que comprende los meses de septiembre a diciembre.

Durante el evento de inauguración, la jefa del Departamento de Turismo, Azucena Núñez Rosas precisó que participar en la liberación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción es una experiencia inolvidable.

“En esta temporada nosotros podemos venir y tener esa experiencia de liberar vidas, liberar esta especie que está en peligro de extinción para que regrese a su habitad natural”, indicó.

Por su parte, el secretario del Ayuntamiento, Víctor Manuel Cisneros Martínez, enfocó su mensaje en hacer un llamado a la sociedad a mantener limpios todos los destinos ecoturísticos como el Campo Tortuguero, pues dijo, 1 de cada 1,000 tortugas de la especie golfina solo llegan a la edad adulta, esto, debido a que mueren en alto porcentaje por el consumo de basura.

“Invito a los padres de familia, invitó a los niños que cuando nos vean tirar basura, arrojar desperdicio sobre la orilla de nuestras playas, nos señalan, nos regañen y nos obliguen a levantarlo”.

“No tengo el porcentaje a la mano, pero siempre he sabido que es muy pequeño el porcentaje de liberaciones que llegan a una edad adulta, a una edad reproductora, 1 de 1,000”, precisó.

Lucero Yajaira Barraza Fernández, encargada del Programa de Conservación y Preservación de la Tortuga Marina, manifestó que desafortunadamente el número de especies en varamiento es muy alto, siendo la principal causa de este problema, el consumo de plásticos que las tortugas confunden con su alimento que son las algas.

“Los invitamos a que la basura se deposite en su lugar, si venimos a la playa y traemos alimentos hay que llevarnos esa basura para depositarla en su lugar, porque las especies se alimentan de algas y, si ellas ven una bolsa, se confunden y se la comen, en ocasiones tenemos muchas especies de varamiento, que salen muertas, por qué, porque se comen la basura”, explicó.

Las autoridades municipales, agradecieron también el apoyo que brinda el Consejo Nacional del Medio Ambiente (CONAM), para la preservación y conservación de la especie golfina en el municipio.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Trump abre la posibilidad de autorizar ataques de EU en México

El presidente Trump dijo que estaría orgulloso de hacer algo para frenar el tráfico...

Bloqueos en 12 municipios de Michoacán tras operativo contra líder del ‘CJNG’

La ola de violencia del 'CJNG' al parecer se deriva de un operativo contra...

Éxito total en la doceava edición del Volks Weekend en El Fuerte

Aficionados y clubes de distintas ciudades del estado de Sonora, como Guaymas, Obregón, Navojoa...

Listo el operativo de seguridad para la Feria Ganadera: gobernador Rocha Moya

El evento de inauguración será este jueves 20 por la tarde, y a partir...

Listo el operativo de seguridad para la Feria Ganadera: gobernador Rocha Moya

El evento de inauguración será este jueves 20 por la tarde, y a partir...

¡Buena noticia! Se extiende el Buen Fin hasta el 28 de noviembre, anuncia SATES

Gobierno del Estado obtuvo una recaudación superior a los 132 millones de pesos y...

Asesinan al creador de contenidos “El Jerry” en Culiacán; fue atacado a balazos mientras conducía

La muerte de Gerardo “N” se suma a la lista de creadores de contenido...