Sonora aprueba matrimonio igualitario

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Por mayoría de votos, el Congreso del Estado de Sonora aprobó la reforma al Código Familia de la entidad para permitir el matrimonio sin discriminación.

El pasado 21 de septiembre se ingresó la iniciativa a favor del matrimonio igualitario en Sonora, gracias a las diputadas Celeste Taddel y Rosa Elena Trujillo.

Y ayer 23 de Septiembre, la propuesto entró en sesión ordinaria y se aprobó con 25 votos, en el Congreso del Estado de Sonora, convirtiéndose en el estado número 24 en reconocer el matrimonio igualitario.

Se necesitaban 22 votos para aprobar el reconocimiento; se obtuvieron 25, incluyendo 3 del PRI y 1 del PES, mientras, Morena participó con 2 votos en contra.

Usuarios celebran en redes con el hashtag #MatrimonioIgualitarioSonora, agradeciéndole a la comunidad LGBTTTIA+, activistas y colectivos que han llevado el tema hasta el Congreso del Estado de Sonora.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En Culiacán y Cosalá, Ejército asegura casi 20 mil litros de precursores químicos en 8 áreas de concentración

Todo fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República y destruido...

Retiran visa a Iván Sandoval Gámez, alcalde de San Luis Río Colorado, Sonora

Iván Sandoval Gámez confirmó que autoridades estadounidenses le retiraron la visa de turista cuando...

Camionetas oficiales, vidas truncadas; impunidad e indiferencia

Dos episodios recientes y dolorosos, ambos protagonizados por vehículos oficiales, sacuden la conciencia de...

EU descarta enviar tropas a México para lucha contra el narco, asegura Marco Rubio

El Secretario de Estado de la nación americana aseguró que pueden ayudar con equipo,...

Aumentan crímenes de odio contra colectivo LGBT en Argentina

El incremento de un 70% de los crímenes coincide con los discursos de odio...

La Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones llega a Mazatlán

Con una asistencia de más de mil personas, se llevó a cabo con éxito...

Sanciones por violencia política en razón de género son usadas como herramienta de censura

Escrito por Wendy Rayón Garay Cimac La violencia política en razón de género es un logro feminista...