Encuentran restos humanos de 800 años de antigüedad en Perú

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Investigadores peruanos informaron que estas ocho personas fueron enterradas con algunos instrumentos musicales y alimentos.

Lima, Perú.- Los restos de ocho personas de unos 800 años de antigüedad, enterradas con alimentos e instrumentos musicales en una misma cámara funeraria, fueron hallados al sur de Lima durante la instalación de tuberías de gas natural, informó este miércoles una investigadora.

Hemos hallado los restos de ocho habitantes del pueblo de Chilca, de 800 años de antigüedad, enterrados a manera de fardos funerarios”, dijo a la AFP Cecilia Camargo, una arqueóloga contratada por la empresa de distribución de gas natural Cálidda.

Los ocho fardos de adultos y niños estaban envueltos con soguillas vegetales y telas de color marrón, sepultados en lo que sería parte de un cementerio prehispánico.

Alrededor de los fardos había ofrendas de alimentos e instrumentos musicales de viento, como conchas de abanico, platos de comida con diversas especies de maíz, una zampoña y una flauta.

A”lgunos de los cuerpos tenían  conchas en la cabeza y chuspas, (unas) bolsitas en la que se guarda cal para el ‘chacchado’ (masticar) de hoja de coca”, indicó Camargo.

“Es una tumba bien elaborada. Es un hallazgo importante que nos da mayores datos sobre la historia prehispánica de Chilca”, aseguró la investigadora.

Los estudiosos consideran que estos entierros fueron parte de un cementerio prehispánico en Chilca, una localidad costeña 60 kilómetros al sur de Lima.

El descubrimiento se dió a conocer este miércoles pero ocurrió hace una semana, cuando trabajadores de la empresa de gas colocaban tuberías en las calles de Chilca.

No es primera vez que se descubre fardos en Chilca. En 2018, la misma empresa Cálidda halló 30 fardos en dos cámaras funerarias.

La ley de Perú obliga a las empresas que hacen excavaciones, como Cálidda, a contar con los servicios de arqueólogos, debido a que con frecuencia aparecen vestigios precolombinos en el subsuelo de la costa peruana.

Según investigaciones, en Chilca se instalaron los primeros habitantes de esa parte de la costa peruana. En 1960 se descubrieron restos de 3.750 años de antigüedad, como entierros y chozas que formaban una aldea con paredes de cañas, cubiertas con estera o pasto.

Los fardos funerarios y los utensilios descubiertos serán entregados al Ministerio de Cultura, que determinará dónde serán expuestos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Nuevo impuesto del 8% frenará el crecimiento del gaming en México

El impuesto a los videojuegos violentos podría encarecerlos hasta en un 24 por ciento...

Hijos de AMLO renuncian a amparos; piden a Poder Judicial investigar el caso

Andrés Manuel López Beltrán dijo que el trámite de amparos es parte de una...

Alumnos de la UAS brillan en Olimpiada Latinoamericana de Astronomía

La doctora Giannina Dalle Mese Zavala, investigadora de la Facultad de Ciencias de la...

Aparece Lady Chelas en Tampico: se robó un six y atacó a cajera

Una mujer apodada como Lady Chelas fue captada en Tampico, Tamaulipas, cuando presuntamente robó un six de cerveza de...

Aparece Lady Chelas en Tampico: se robó un six y atacó a cajera

Una mujer apodada como Lady Chelas fue captada en Tampico, Tamaulipas, cuando presuntamente robó un six de cerveza de...

VIDEO: Camión cae en un enorme socavón en plena vía en México

Un camión de refrescos cayó el fin de semana en un socavón en la...

Criatura misteriosa ‘caída del cielo’ en Panamá desata comparaciones con Venom

El espacio está lleno de toda clase de objetos desconocidos que viajan desde millones...