En el presupuesto 2022, Morena redujo un 94 % a microempresas el financiamiento: PRI Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Las prioridades de Morena, en este paquete económico siguen siendo el Aeropuerto de Santa Lucía, Tren Maya y la refinería de Dos Bocas.

Culiacán, Sin.- “Morena redujo el financiamiento a las microempresas en un 94 por ciento y dejas así en la incertidumbre y abandono, a miles de familias que buscan créditos para recuperar sus negocios, afirmó Cinthia Valenzuela Langarica.

La presidenta del PRI Sinaloa, resaltó que el 2022, debería ser el año donde gobierno federal apoye, de manera objetiva y puntual, a las empresas que tanto lo requieren, ya que después de un año devastador derivado de la pandemia de Covid-19, millones de compañías quebraron

En conferencia de prensa y acompañada del dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias, Faustino Hernández; de la diputada local, Ana Cecilia Moreno Romero; de la diputada local electa, Deysi Judith Ayala Valenzuela, así como de los dirigentes municipales del Comité Municipal de Culiacán, Julio Osuna y Alma Sillas, dijo que “en 2018 se asignaron 975 millones de pesos para la ejecución del Programa de Apoyo al Empleo y en el 2022 solamente se destinarán 50 millones de pesos, lo que representan una disminución del 93 por ciento”.

“Dicho programa, está enfocado para que las personas con menores ingresos o grupos vulnerables accedan de manera gratuita, entre otras actividades, a capacitaciones y ferias de empleo que les permitan reincorporarse al mercado laboral”, indicó.

La dirigente del partido, resaltó que las prioridades de Morena, en este paquete económico siguen siendo el Aeropuerto de Santa Lucía, Tren Maya y la refinería de Dos Bocas, las cuales recibirán 129 mil millones de pesos; “presupuesto que debiera ocuparse en atender a grupos vulnerables; es decir, destinarlo a todas aquellas actividades esenciales que permitan la reactivación económica de este país y mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas”.

Por su parte, Faustino Hernández, expresó que “necesitamos que en este presupuesto tengamos un precio objetivo y real, que nos dé certeza, porque en este gobierno traíamos el precio garantía de 4 mil 150 pesos en el ciclo pasado, a estas alturas esto es insuficiente, sacando números reales, 5 mil pesos por tonelada de maíz, nos da la seguridad de tener mínimamente una utilidad”.

“Los insumos están por los cielos, la semilla está subiendo al 50 por ciento llega hasta 4 mil 400 o 5 mil 100 pesos de acuerdo a la variedad o el híbrido que queremos sembrar, el amoniaco desde 11 mil se puede ir hasta 18 mil pesos, debe de haber un compromiso del Gobierno Federal, para que vengan a detener este abuso que se dando en el campo sinaloense”, detalló Hernández Álvarez.

A su vez, la diputada Ana Cecilia Moreno, lamentó que solo el 5 por ciento del presupuesto vaya dirigido al campo, “más lamentable aún que en Sinaloa no se vea reflejado el incremento, ya que seguimos sin tener recursos para los temporaleros, seguro catastrófico, componente cadena, así como apoyo a las mujeres rurales, es tiempo que los diputados federales alcen la voz y luchen por mejorar los recursos para los y las sinaloenses”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Pena de muerte?

César Bonesano, marqués de Beccaria, escritor, filósofo, jurista y economista italiano del siglo XVII,...

Negocio de Cinemex en EU se declara en quiebra por segunda vez

Cinemex Holdings USA prevé presentar un plan de reorganización ante un tribunal de quiebras,...

Cuando no hacer nada es hacer todo

En un mundo donde los padres pueden sentir ansiedad al ver a sus hijos...

Familia de Julio César Chávez Jr. expresa su apoyo “total e incondicional” al boxeador

La familia resaltó que Julio César Chávez Jr. “es, ante todo, un hijo, un...

Con Mexinol, se demuestra que existe confianza, garantía y certeza jurídica para invertir en Sinaloa: Ambrocio Chávez

Proyecto Pacífico Mexinol, llega junto con el anuncio realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum...

CEAIP contribuye con el SEMAES fomentando y fortaleciendo la transparencia

Se resaltó que la baja en recursos de revisión indica que se están respondiendo...

Congreso de Sinaloa aprueba reforma para garantizar identidad de hijas e hijos de personas jornaleras agrícolas

La Dirección del Registro Civil estará obligada a implementar medidas para facilitar de manera...