Estados Unidos triplica recompensa por “El Mayo” Zambada, ofrece 15 mdd

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Zambada ha sido socio durante mucho tiempo de El Chapo y se le imputan, al igual que a su antecesor, numerosos delitos.

Estados Unidos.- El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que triplica la recompensa que ofrece para localizar a Ismael “El Mayo” Zambada, actual líder del cartel de Sinaloa, y la eleva así a 15 millones de dólares, informó el Departamento de Estado en un comunicado.

Se trata de la segunda mayor recompensa ofrecida hasta ahora por la Administración estadounidense para encontrar a un narcotraficante mexicano, tras la de 20 millones de dólares que se repartirían si se captura a Rafael Caro Quintero, el más buscado por la Justicia estadounidense.

La recompensa por la captura de El Mayo es además del mismo monto a la que ofrece el Gobierno estadounidense por la captura del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

El Cartel de Sinaloa fue fundado en 1988 por Joaquín “El Chapo” Guzmán, actualmente preso en Estados Unidos, Héctor “el Guero” Palma, también preso, e Ismael “El Mayo” Zambada, de quien se dice comanda la organización actualmente.

El Departamento de Estado, a través de su programa de recompensas para la lucha contra el narcotráfico, ofrece la citada cantidad a cambio de información que lleve al arresto de Zambada.

En el comunicado, recuerda que Zambada ha sido socio durante mucho tiempo de El Chapo y se le imputan, al igual que a su antecesor, numerosos delitos.

El aumento de la recompensa se debe al nuevo estatus de liderazgo en la organización que ha adquirido el Mayo, según señala la nota.

La recompensa complementa a las medidas anunciadas por el Departamento del Tesoro, que ha aprobado sanciones para otro miembro del cartel, Sergio Valenzuela Valenzuela, acusado de dar asistencia financiera y tecnológica al citado cartel y a Zambada.

Más de 75 criminales y narcotraficantes de otros países han sido llevados a la justicia estadounidense gracias al sistema de recompensas, que ha pagado 135 millones de dólares en compensaciones desde que se puso en marcha en 1986.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Mazatlán: Explosión de tanque de gas en restaurante dejó al menos tres muertos

Tres personas murieron y una más resultó herida como resultado de la explosión de...

Cientos marchan en CDMX con reclamos de justicia y críticas a Morena

Ciudad de México.— La movilización convocada por el colectivo Generación Z México tomó este...

Entrega solidaria llega a comunidades de El Fuerte

El alcalde Gildardo Leyva Ortega visitó las comunidades de Hornillos y San Pedro para...

Rinden protesta los nuevos integrantes del H. Consejo Universitario para el periodo 2025-2027

El Rector Jesús Madueña Molina, toma protesta a los nuevos integrantes del H. Consejo...

Cientos marchan en CDMX con reclamos de justicia y críticas a Morena

Ciudad de México.— La movilización convocada por el colectivo Generación Z México tomó este...

Manifestantes de la marcha Generación Z derriban una de las vallas frente a Palacio Nacional

La marcha de la Generación Z avanzó hacia el Zócalo de la Ciudad de México entre bloqueos, denuncias...

Sheinbaum celebra las resoluciones contra Salinas Pliego: “Es justicia, así de sencillo”

La presidenta respalda las decisiones de la Suprema Corte sobre las deudas del empresario....