Estados Unidos triplica recompensa por “El Mayo” Zambada, ofrece 15 mdd

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Zambada ha sido socio durante mucho tiempo de El Chapo y se le imputan, al igual que a su antecesor, numerosos delitos.

Estados Unidos.- El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que triplica la recompensa que ofrece para localizar a Ismael “El Mayo” Zambada, actual líder del cartel de Sinaloa, y la eleva así a 15 millones de dólares, informó el Departamento de Estado en un comunicado.

Se trata de la segunda mayor recompensa ofrecida hasta ahora por la Administración estadounidense para encontrar a un narcotraficante mexicano, tras la de 20 millones de dólares que se repartirían si se captura a Rafael Caro Quintero, el más buscado por la Justicia estadounidense.

La recompensa por la captura de El Mayo es además del mismo monto a la que ofrece el Gobierno estadounidense por la captura del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

El Cartel de Sinaloa fue fundado en 1988 por Joaquín “El Chapo” Guzmán, actualmente preso en Estados Unidos, Héctor “el Guero” Palma, también preso, e Ismael “El Mayo” Zambada, de quien se dice comanda la organización actualmente.

El Departamento de Estado, a través de su programa de recompensas para la lucha contra el narcotráfico, ofrece la citada cantidad a cambio de información que lleve al arresto de Zambada.

En el comunicado, recuerda que Zambada ha sido socio durante mucho tiempo de El Chapo y se le imputan, al igual que a su antecesor, numerosos delitos.

El aumento de la recompensa se debe al nuevo estatus de liderazgo en la organización que ha adquirido el Mayo, según señala la nota.

La recompensa complementa a las medidas anunciadas por el Departamento del Tesoro, que ha aprobado sanciones para otro miembro del cartel, Sergio Valenzuela Valenzuela, acusado de dar asistencia financiera y tecnológica al citado cartel y a Zambada.

Más de 75 criminales y narcotraficantes de otros países han sido llevados a la justicia estadounidense gracias al sistema de recompensas, que ha pagado 135 millones de dólares en compensaciones desde que se puso en marcha en 1986.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Tras días violentos, presencialidad escolar alcanza apenas el 55% en la región del Évora

Culiacán, Sinaloa.– Luego de días marcados por la incertidumbre y el miedo en la...

Cada día es septiembre: el duelo que no termina en Sinaloa

Culiacán se convirtió en una ciudad donde la gente aprendió a mirar por la...

A ocho meses de violencia, van 1,195 homicidios y 1,166 ‘levantones’ en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.– A ocho meses del repunte de violencia que sacudió a Sinaloa desde...

Decenas de colonias de Culiacán se quedarán sin agua el próximo lunes

La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán da a conocer que...

El Vaticano anuncia la fecha de la Misa de inicio del Pontificado de León XIV

La Oficina de Celebraciones Pontificias difundió este viernes el calendario oficial con sus principales...

“Golfo de América”: Cámara de representantes de EU aprueba renombrar la porción de mar

El proyecto para reformar la ley fue aprobado con 211 votos contra 206, por...

​INE rechaza cancelar candidaturas judiciales riesgosas; “atribución” era de los comités

Lo que el INE sí puede hacer es revisar la elegibilidad de las candidaturas...