56% de mexicanos votaría para que AMLO siga en el cargo: encuesta GEA

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Según el estudio, el 56% de los votantes se expresaría a favor de que AMLO pueda concluir su mandato en 2024, mientras que el 41% votaría que deje el cargo y el 3% todavía no lo sabe.

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ganaría con el 56% de los votos la consulta sobre revocación de mandato del próximo año, reveló este miércoles una encuesta del Grupo de Economistas y Asociados (GEA).Novedades BLM

Según el estudio, el 56% de los votantes se expresaría a favor de que AMLO pueda concluir su mandato en 2024, mientras que el 41% votaría que deje el cargo y el 3% todavía no lo sabe.

No obstante, el 46% de los mexicanos está en contra de que se convoque esta consulta, impulsada por el propio mandatario; solo el 40% está a favor y el 14% no lo sabe.

La consulta para revocar al presidente a la mitad de su mandato es una propuesta del propio AMLO para fomentar la democracia directa en el país, pero la oposición ha criticado que su único objetivo es el de ratificarse.

La ley para la consulta, que entró en vigor el 15 de septiembre, prevé que en 2022 se pregunte a los mexicanos: “¿Estás de acuerdo en que a Andrés Manuel López Obrador, presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?”.

Según la misma encuesta, la aprobación a la gestión de López Obrador se está recuperando tras bajar desde que comenzó la pandemia de Covid-19 el año pasado.

La aprobación pasó del 50% en la anterior encuesta de mayo al 54% en septiembre, mientras que la desaprobación bajó del 42% al 40% en el mismo período.

De acuerdo con el estudio, López Obrador asumió el cargo en diciembre de 2018 con una aprobación del 59% y una desaprobación del 21%.

El máximo de aprobación de su mandato se registró en junio de 2019, con un 61%, mientras que el mínimo fue en septiembre de 2020, con un 45%.

GEA detalló que la actual aprobación del 54% es la misma que tenía el presidente Felipe Calderón (2006-2012) en el mismo punto de su mandato y superior al 36% que tenía Enrique Peña Nieto (2012-2018).

La encuesta se llevó a cabo entre el 3 y el 6 de septiembre a 1,070 personas en sus domicilios con un margen de error del 3%.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Hacemos obras de calidad y funcionales, señala Rocha al supervisar avances del Blvd. Agricultores

La obra presenta avances significativos en terracerías, subrasantes y pavimento en concreto hidráulico; se...

Exhorta Rocha a docentes a seguirse capacitando con las herramientas que ofrece su gobierno

El mandatario estatal entregó sus constancias y estímulos económicos a 276 docentes que cursaron...

Navolato: impulsan la “Copa Presidente” como motor de salud y unidad

• El torneo relámpago reúne a ocho equipos y reafirma el compromiso municipal con...

PAS realiza el curso “Una vida sin Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género”

Mazatlán, Sinaloa.- El Partido Sinaloense realizó con gran éxito el curso “Una vida sin...

¿Los menores de edad se pueden registrar a Vivienda para el Bienestar? Esto sabemos

Los menores de edad pueden registrarse al programa de Vivienda Social de Conavi si...

Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, es enviado a prisión

La corte suprema de Brasil ordenó prisión preventiva para Jair Bolsonaro por riesgo de...

Niegan libertad anticipada a Javier Duarte; seguirá preso hasta abril de 2026

El ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en prisión hasta abril...