El PAS está al frente de las demandas de pescadores del sur del estado

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

“Le pedí a nuestras 3 diputadas electas del sur del estado atiendan demandas históricas de pescadores del sur de la entidad”: Héctor Melesio Cuén Ojeda.

Culiacán, Sin.- El presidente del Partido Sinaloense les pidió a las diputadas electas del Partido Sinaloense que formarán parte de la 64 Legislatura, Rosario Sarabia del distrito XXIV, Viridiana Camacho del distrito XIX y Rosario Osuna del distrito XXI, acudieran a las instalaciones de CONAPESCA para apoyar a más de 800 pescadores que se han visto afectados por prácticas ilícitas en la Laguna Huizache Caimanero.

Cuén Ojeda dejó claro que es un problema añejo, de muchos años que tienen los pescadores, razón por lo cual las 3 diputadas antes nombradas intervinieron ante funcionarios de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca -CONAPESCA- acompañadas por los líderes de las 15 cooperativas afectadas, donde señalaron que el problema central es el uso de artes de pesca prohibidas.

La petición formulada a CONAPESCA fue muy específica; se tomen acciones precisas y se retiren los chacuacos-corrales usados por la Cooperativa Álvaro Obregón, los cuales están prohibidos por considerarse como arte de pesca ilegal.

Las diputadas del PAS encabezadas por Rosario Sarabia y los líderes de las 15 Cooperativas presentes señalaron que ya son alrededor de 20 años que tienen este problema, solicitando ser escuchadas y atendidas, ya que el problema señalado afecta a cientos de familias y es urgente aplicar una solución al problema.

Las diputadas y los pescadores afectados fueron recibidas por el Director General de Inspección y Vigilancia, el Vicealmirante Gerardo Galicia, el Director General de Ordenamiento Pesquero, Edgar Edmundo Lanz Sánchez, el Visitador Regional de CONAPESCA, Sergio Escutia y representantes del área jurídica, quienes escucharon atentamente el exhorto planteado.

Rosario Sarabia reiteró la urgencia para que se tomen acciones concretas dada la omisión de la institución federal, haciendo hincapié en el retiro de las artes de pesca prohibidas en dicha laguna, situación que daña considerablemente a los pescadores de varias poblaciones del sur del estado.

Se estableció el compromiso de los funcionarios de atender este tema y que se actuará conforme la ley para proteger al pescador y sus familias.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

INE perdona 33 mdp en multas a partidos; les rebaja sanción de 65 a 32 mdp

El PT y el PRI fueron los institutos políticos que recibieron los mayores castigos...

La UAS da la bienvenida a más de 200 jóvenes al 30° Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2025

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Dirección General de Investigación...

Identifican adicciones a la IA y al celular, y crean grupos como Alcohólicos Anónimos para superarlas

Los usuarios cuentan en Reddit sus experiencias que los han llevado a crisis de...

Ley de seguridad es otro engaño de Morena y un castigo para Sinaloa: Paloma Sánchez

Sinaloa está en guerra y el gobierno encubre a un narcogobernador como Rubén Rocha...

La UAS da la bienvenida a más de 200 jóvenes al 30° Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2025

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Dirección General de Investigación...

Impulsa “Equipa Sinaloa” 41 nuevos proyectos emprendedores en El Fuerte

El alcalde Gildardo Leyva Ortega agradeció la presencia del Secretario de Economía, Ricardo Velarde,...

Entrega la UAS reconocimientos y estímulos con motivo al Mérito Deportivo Universitario

Con total orgullo y en una merecida ceremonia la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS)...