El PAS está al frente de las demandas de pescadores del sur del estado

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

“Le pedí a nuestras 3 diputadas electas del sur del estado atiendan demandas históricas de pescadores del sur de la entidad”: Héctor Melesio Cuén Ojeda.

Culiacán, Sin.- El presidente del Partido Sinaloense les pidió a las diputadas electas del Partido Sinaloense que formarán parte de la 64 Legislatura, Rosario Sarabia del distrito XXIV, Viridiana Camacho del distrito XIX y Rosario Osuna del distrito XXI, acudieran a las instalaciones de CONAPESCA para apoyar a más de 800 pescadores que se han visto afectados por prácticas ilícitas en la Laguna Huizache Caimanero.

Cuén Ojeda dejó claro que es un problema añejo, de muchos años que tienen los pescadores, razón por lo cual las 3 diputadas antes nombradas intervinieron ante funcionarios de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca -CONAPESCA- acompañadas por los líderes de las 15 cooperativas afectadas, donde señalaron que el problema central es el uso de artes de pesca prohibidas.

La petición formulada a CONAPESCA fue muy específica; se tomen acciones precisas y se retiren los chacuacos-corrales usados por la Cooperativa Álvaro Obregón, los cuales están prohibidos por considerarse como arte de pesca ilegal.

Las diputadas del PAS encabezadas por Rosario Sarabia y los líderes de las 15 Cooperativas presentes señalaron que ya son alrededor de 20 años que tienen este problema, solicitando ser escuchadas y atendidas, ya que el problema señalado afecta a cientos de familias y es urgente aplicar una solución al problema.

Las diputadas y los pescadores afectados fueron recibidas por el Director General de Inspección y Vigilancia, el Vicealmirante Gerardo Galicia, el Director General de Ordenamiento Pesquero, Edgar Edmundo Lanz Sánchez, el Visitador Regional de CONAPESCA, Sergio Escutia y representantes del área jurídica, quienes escucharon atentamente el exhorto planteado.

Rosario Sarabia reiteró la urgencia para que se tomen acciones concretas dada la omisión de la institución federal, haciendo hincapié en el retiro de las artes de pesca prohibidas en dicha laguna, situación que daña considerablemente a los pescadores de varias poblaciones del sur del estado.

Se estableció el compromiso de los funcionarios de atender este tema y que se actuará conforme la ley para proteger al pescador y sus familias.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Repartidor ‘se entierra vivo’ en un cementerio de Ecuador (VIDEO)

Un 'delivery' sufrió un inesperado accidente durante un sepelio en Santa Rosa (El Oro,...

Casi 75.000 gemas: así fue como Holly Murray se convirtió en récord Guinness y fenómeno viral

La artista británica logró superar ampliamente la marca anterior al cubrir completamente su cuerpo...

Despiden a obrero del Estadio Azteca por filtrar videos de las obras para la Copa del Mundo 2026

Un trabajador del Estadio Azteca denunció haber sido despedido tras compartir videos de la...

Exigen remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

Ante las severas afectaciones a la vida silvestre, plantas y animales, por el derrame...

Mantienen revisiones en el Centro Penitenciario Aguaruto

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través del Grupo de...

Inician las actividades de la Semana Estatal del Conocimiento 2025

Culiacán, Sinaloa.- Con el lema “Ideas que inspiran, acciones que transforman”, se inauguró la...

El Fuerte fortalece el sector educativo con entrega de aires acondicionados y material de mantenimiento

Se entregaron cinco aires acondicionados y kits de mantenimiento en planteles de Lázaro Cárdenas,...