DIF Sinaloa entrega becas a menores de edad

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En esta administración se beneficiaron con el apoyo educativo a mil 137 niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo.

Culiacán, Sin.- La presidenta de DIF Sinaloa, Rosy Fuentes de Ordaz hizo entrega de 419 becas a menores de edad que forman parte del programa de Atención de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Riesgo (PANNASIR).

Acompañada de la secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), Margarita Urías, el director general de DIF, Ulises Medrano Núñez y la coordinadora del programa Pannasir, Jesica Álvarez Leyva, Rosy Fuentes detalló que este apoyo económico va destinado a personas menores de edad que viven en colonias identificadas como alto riesgo y que cursan desde el primer año de primaria hasta el tercero de secundaria con el objetivo que tengan permanencia escolar. Durante esta administración se han hecho entrega de mil 137 becas.

“Vimos la importancia de alcanzar a más niños, por eso buscamos de donde gestionar más recursos para incrementar el número de becas entregadas” manifestó.

La beca Pannasir se entrega una vez por año con un monto de mil 600 pesos, durante esta administración se han hecho esfuerzos extraordinarios para incrementar el número de becas pasando de 34 a mil 137 niños, niñas beneficiados. A este programa también se ha sumado el voluntariado DIF para apoyar a esta causa con el fin de forjar un mejor futuro para los niños, niñas y adolescentes.

Rosy Fuentes destacó que, durante la administración del gobernador, Quirino Ordaz Coppel se han realizado diferentes acciones para fortalecer el sistema educativo, como ha sido la entrega de útiles, uniformes y calzado escolar. Además de mejorar la infraestructura de los planteles educativos.

En DIF Sinaloa a través de Pannasir se realizan diferentes acciones preventivas y se proporcionan herramientas para su desarrollo como son pláticas de prevención y valores, despensa mensual, acompañamiento durante su periodo escolar, atención psicológica y acercamiento con otras instituciones, así como también a sus padres y madres a quienes se le dan talleres en temas de formación de valores.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cómo evitar el dolor inútil en las relaciones de pareja

Las relaciones de pareja pueden ser una fuente de felicidad, pero también de dolor...

¿Cuánto tiempo debe durar la siesta perfecta? Esto dice la NASA

Uno de los hitos iniciales en la investigación moderna surgió en 1994, cuando la...

Boca sana desde pequeños: Los hábitos que pueden marcar la diferencia en la sonrisa de tus hijos

Con hábitos sencillos, pero constantes, una buena alimentación y revisiones oportunas, es posible construir...

Tres razones por las que llevar tu teléfono al baño es una muy mala idea, según estudios

Nuevos estudios han detectado riesgos asociados al uso de celulares en el baño, especialmente...

Invita Tere Guerra a apostarle más a la cultura y visibilizar más a escritoras, escritores y poetas

Culiacán, Sinaloa.- Tenemos que apostarle más a la cultura, comprometernos más con las letras,...

FIL Culiacán 2025 supera las 200 actividades y alcanza 60 mil asistentes en su cuarto día

Culiacán, Sinaloa.- En su cuarto día, la 3.ª Feria Internacional del Libro Culiacán 2025...

Estudiantes destacan en Ciencias Exactas y Experimentales durante los Concursos Académicos de COBAES

El director general de COBAES agradeció al equipo académico organizador y a los delegados...