Corte exhorta a Congreso poner límites sobre objeción de conciencia

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los ministros de la Corte acordaron que legisladores federales regulen la objeción de conciencia para garantizar que el derecho a la salud de las personas no se vea afectado.

Ciudad de México.- El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) exhortó al Congreso de la Unión para que legisle entorno a los límites de que debe tener la objeción de conciencia en la Ley General de Salud, a fin de que el derecho a la salud de las personas no se vea afectado.

La resolución judicial fue votada este martes durante la sesión pública y contó con el respaldo de la mayoría de ocho ministros.

De acuerdo con el fallo, los legisladores federales deberán poner límites a la objeción de conciencia para evitar poner en riesgo la vida de una persona, expuso el ministro ponente Luis María Aguilar Morales.

“Me permito proponer a este tribunal pleno que se notifique esta sentencia al Congreso de la Unión señalándole lineamientos o reglas, si pudieran considerarse en caso de emitir una nueva legislación, de manera que la regulación de la objeción de conciencia sanitaria únicamente sea válida si cumple al menos con cierto piso mínimo de principios” , indicó el ministro Aguilar Morales al detallar los efectos de la declaratoria de inconstitucionalidad del Artículo 10 bis de la Ley General de Salud por deficiente y abusivo en su redacción.

Aguilar Morales destacó que si bien existe un consenso en cuanto a que la objeción de conciencia es un derecho de médicos y enfermeras, no puede permitirse que razones ideológicas, religiosas o de conciencia impidan la actuación de un profesional de la salud en la interrupción de un embarazo, por ejemplo.

La exhortación a los legisladores federales contempla el recordarles que las autoridades e instituciones de salud deberán contar con el equipo y personal suficiente para realizar los procedimientos médicos en caso de que sus colegas aludan a la objeción de conciencia.

Con base en lo resuelto por los ministros, el total de los lineamientos para normar la objeción de conciencia se conocerán una vez que quede concluido el engrose de la sentencia y que todos los ministros y ministras envírn sus comentarios a su compañero Aguilar Morales, en razón de que durnate la sesión de este martes se decidió realizarlo de esa manera.

La invitación de la Corte a los legisladores no establecerá un plazo máximo para regular la objeción de conciencia sanitaria.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

México rebasa los cinco mil casos de sarampión

México registra 23 muertes y cinco mil 23 casos de sarampión en lo que...

El Partido Sinaloense impulsa una reforma electoral con visión federalista

Culiacán, Sinaloa.- Durante la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral,...

Avanza el Plan Sinaloa: todas las obras contratadas y en marcha con total transparencia

Culiacán, Sinaloa.- El Gobierno de Sinaloa informó a diputadas y diputados del Congreso del...

Exige la CEDH a penitenciarias de Sinaloa a realizar esculques apegados al marco jurídico

Existen quejas que durante su realización han incurrido en malos tratos, uso excesivo de...

México rebasa los cinco mil casos de sarampión

México registra 23 muertes y cinco mil 23 casos de sarampión en lo que...

EU ataca presunta embarcación de narcotráfico en el Pacífico sudamericano

Trump dijo la semana pasada que también había autorizado a la Agencia Central de...

García Harfuch asegura que estrategia de seguridad demuestra avances concretos

El funcionario resaltó que, aunque los delitos no han desaparecido y hechos violentos continúan...