Septiembre violento: hay 83 asesinatos al día en México

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


Septiembre de 2021 apunta a quedar atrás sólo de junio de 2019, cuando hubo un promedio diario de 84.8 casos

Ciudad de México. En lo que va de septiembre el homicidio doloso registra un promedio de 83.8 casos al día, cifra 7.5 por ciento mayor al promedio de agosto, revela el Informe de Seguridad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Para agosto, el promedio diario fue de 77.9 casos, mientras que en julio pasado fue de 76.8; en junio, de 75; en mayo, 79.4; en abril, 79; en marzo, 78.8; febrero, 78.7, y en enero fue de 76.7 asesinatos por día.

De las cifras consignadas en el Informe de Seguridad se puede observar que, a partir de junio pasado, hay un incremento constante en el número de homicidios dolosos registrados a lo largo y ancho del país.

Si se mantiene dicha tendencia durante las próximas dos semanas, septiembre será el segundo mes más violento en la actual administración, sólo por debajo de junio de 2019, cuando hubo un promedio diario de 84.8 casos, en promedio, por día.

De acuerdo con información preliminar, la explosión se registró minutos después de las siete de la noche
Cabe destacar que las cifras del Informe de Seguridad no contienen los datos relacionados con el delito de feminicidio (asesinato de mujeres en razón de género).

Además, las cifras suelen ser entre 20 y 30 por ciento menores a las del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad (SESNSP), que se consolidan con mayor tiempo y se dan a conocer el día 20 de cada mes.

De hecho, este lunes se actualizará la cifra del SESNSP, con cifras al mes de agosto pasado.

Según los datos del Informe de Seguridad, el cual se publica diariamente por la SSPC, en los primeros 17 días del mes de septiembre han sido asesinados en el país un total de mil 424 personas.

Dicha cifra es mayor a la registrada durante los primeros 17 días del mes de septiembre de los años 2019 y 2020, cuando hubo mil 338 y mil 322 homicidios dolosos, respectivamente, es decir, 6.4 y 7.7 por ciento mayor.

Según los datos, los estados que continúan con la mayor incidencia de homicidios dolosos son Zacatecas, Michoacán, Guanajuato, Guerrero, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas.

Por ejemplo, el 16 de septiembre, día que se perfila como uno de los días más violentos del mes, con 104 casos, hubo en Michoacán 12 homicidios, y en Zacatecas y Guanajuato, nueve.

Un día antes, el 15 de septiembre, en el Estado de México hubo 12 homicidios, en Zacatecas hubo nueve, en Michoacán y Chihuahua ocho, y en Guanajuato se registraron siete.

Con relación al delito de homicidio doloso, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha sostenido que la incidencia de ese delito ya se logró contener en todo el país.

“Se ha logrado reducir en 0.4 por ciento este delito en su promedio mensual, esto respecto al último año de la administración anterior; se ha logrado contener este delito e incluso reducir la comisión del delito diariamente. De enero a julio de 2021 disminuyó 3.86 por ciento en el mismo periodo del año anterior el homicidio doloso”, dijo Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, el 20 de agosto.

Asimismo, reconoció que a la fecha son cinco los estados que concentran el 50 por ciento de las víctimas de este delito, entre ellos Guanajuato, Baja California, Michoacán, Jalisco y Estado de México.

Según las cifras oficiales, la actual administración se acerca a los 100 mil homicidios cometidos a partir del 1 de diciembre de 2018, esto sumando los casos catalogados como feminicidio.

Las actuales cifras son casi el doble a las registradas en los primeros tres años de las pasadas administraciones federales.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Alcalde Jorge Rosario Bojórquez impulsa la educación como eje del desarrollo en Navolato

La entrega de la techumbre rehabilitada en El Molino reafirma el compromiso municipal con...

Jóvenes toman protesta y presentan agenda innovadora en el Cabildo Juvenil 2025

Culiacán, Sin.- En un ambiente de participación juvenil y compromiso cívico, esta mañana se...

Detienen a ‘El Pelón’, presunto reclutador de sicarios que asesinaron a Carlos Manzo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó de la captura de Jaciel Antonio ‘N’, quien...

Busca Congreso de Sinaloa consenso con municipios para actualizar tablas catastrales

Culiacán, Sinaloa. El Congreso del Estado de Sinaloa sostuvo este lunes reunión de trabajo...

Detienen a ‘El Pelón’, presunto reclutador de sicarios que asesinaron a Carlos Manzo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó de la captura de Jaciel Antonio ‘N’, quien...

No hay razón para bloqueos y manifestaciones de campesinos y transportistas: Segob

“En estas últimas tres semanas se tiene registro de más de 200 reuniones con...

EU designa terrorista al Cártel de los Soles y Venezuela lo califica de “ridícula patraña”

La medida del Departamento estadounidense de Estado entró en vigor este lunes Caracas. Venezuela calificó...