Inapropiado poner a Sinaloa en color verde epidemiológico: Cuén Ojeda

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Señaló que en Sinaloa se tiene un alto índice de letalidad; 11:8 %

Culiacán, Sin.- En EUA se presenta contradicción para aplicar una tercera dosis de refuerzo. En mi opinión no debería de existir esta controversia y avanzar en la aplicación de este refuerzo como lo indicó el presidente Biden.

El camino adecuado es apostarle a la vacunación, por ello creo que es pertinente el estudio realizado por Pfizer en el sentido de que es apropiado la aplicación de la vacuna a niños de 5 a 11 años, dado que el estudio clínico realizado por esta Farmacéutica tiene como resultado la viabilidad de vacunar a los infantes de esta edad. En Cuba ya se está aplicando la vacuna a niños de esta edad, 5 a 11 años, para lo cual se están usando 3 vacunas, entre ellas la “soberana”, “soberana plus” y otra más.

Junto a la vacunación estamos obligados a seguirnos cuidando, en México solo una tercera parte de mexicanos mayores de 18 años tiene la vacunación completa, lo que equivale a 42 millones de personas.

La cifra anterior no contempla a adolescentes y niños menores de 18 años, por ello se insiste, como lo dice el secretario de Salud en Sinaloa Efrén Encinas, la vacunación es lo que marcará la pauta de erradicar la pandemia, y aquí hay que remarcar que en nuestra entidad aproximadamente el 70 % de los sinaloenses ya tienen el esquema completo de vacunación, pero volvemos a lo mismo, se habla solo de sinaloenses mayores de 18 años.

De nueva cuenta se deja de lado a jóvenes, adolescente y niños menores de 18 años, a quienes ya se ha comprobado son sujetos a infectarse de COVID 19.

En opinión de Cuén Ojeda es inapropiado definir que Sinaloa ya se ubica en el color verde epidemiológico, ya que no tenemos aún la inmunidad de rebaño y los índices de mortalidad siguen siendo un peligro para nuestra entidad; a nivel mundial el 2.0 %, en todo México el 7: %, pero en Sinaloa se eleva hasta el 11:8 %.

Dado lo anterior el presidente del PAS considera que es un error el regreso a clases presenciales, por ello sigue estando vigente la propuesta del PAS de que autoridades, padres de familia y sociedad en general acudan primeramente a supervisar las condiciones de las escuelas y definir cuales pueden operar con alumnos presentes.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Perdió o ganó? Hombre borracho protagoniza acalorada pelea con un árbol

Esto es lo que sabemos sobre el extraño suceso que se volvió viral en...

Japonesa se “casa” con una IA creada en ChatGPT y desata debate global

La unión simbólica no tiene validez legal, pero refleja una tendencia creciente en vínculos...

Hombre pierde las cenizas de su mamá dentro de un bar

Un hombre perdió las cenizas de su madre al interior de un bar de...

¿Sirve de algo abrigar a las mascotas?

La domesticación que el hombre hizo sobre perros y gatos lleva a que necesiten...

Éxito total en la doceava edición del Volks Weekend en El Fuerte

Aficionados y clubes de distintas ciudades del estado de Sonora, como Guaymas, Obregón, Navojoa...

La FIL Culiacán refleja la identidad literaria de Sinaloa, afirma Rocha Moya

La FIL Culiacán, registró una afluencia superior a los 126 mil asistentes; ayer, dio...

Familias de Eldorado se suman por primera vez al Desarme Voluntario y retiran 30 armas de los hogares

Gracias a la gran participación de las y los ciudadanos se ha logrado alcanzar...