Inapropiado poner a Sinaloa en color verde epidemiológico: Cuén Ojeda

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Señaló que en Sinaloa se tiene un alto índice de letalidad; 11:8 %

Culiacán, Sin.- En EUA se presenta contradicción para aplicar una tercera dosis de refuerzo. En mi opinión no debería de existir esta controversia y avanzar en la aplicación de este refuerzo como lo indicó el presidente Biden.

El camino adecuado es apostarle a la vacunación, por ello creo que es pertinente el estudio realizado por Pfizer en el sentido de que es apropiado la aplicación de la vacuna a niños de 5 a 11 años, dado que el estudio clínico realizado por esta Farmacéutica tiene como resultado la viabilidad de vacunar a los infantes de esta edad. En Cuba ya se está aplicando la vacuna a niños de esta edad, 5 a 11 años, para lo cual se están usando 3 vacunas, entre ellas la “soberana”, “soberana plus” y otra más.

Junto a la vacunación estamos obligados a seguirnos cuidando, en México solo una tercera parte de mexicanos mayores de 18 años tiene la vacunación completa, lo que equivale a 42 millones de personas.

La cifra anterior no contempla a adolescentes y niños menores de 18 años, por ello se insiste, como lo dice el secretario de Salud en Sinaloa Efrén Encinas, la vacunación es lo que marcará la pauta de erradicar la pandemia, y aquí hay que remarcar que en nuestra entidad aproximadamente el 70 % de los sinaloenses ya tienen el esquema completo de vacunación, pero volvemos a lo mismo, se habla solo de sinaloenses mayores de 18 años.

De nueva cuenta se deja de lado a jóvenes, adolescente y niños menores de 18 años, a quienes ya se ha comprobado son sujetos a infectarse de COVID 19.

En opinión de Cuén Ojeda es inapropiado definir que Sinaloa ya se ubica en el color verde epidemiológico, ya que no tenemos aún la inmunidad de rebaño y los índices de mortalidad siguen siendo un peligro para nuestra entidad; a nivel mundial el 2.0 %, en todo México el 7: %, pero en Sinaloa se eleva hasta el 11:8 %.

Dado lo anterior el presidente del PAS considera que es un error el regreso a clases presenciales, por ello sigue estando vigente la propuesta del PAS de que autoridades, padres de familia y sociedad en general acudan primeramente a supervisar las condiciones de las escuelas y definir cuales pueden operar con alumnos presentes.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

‘Mejor nadota’, empleados celebran posada en pasillos de tienda de autoservicio

La fiesta desató humor, críticas y debate en redes sobre las condiciones y el...

El procedimiento clandestino que desfiguró la cara de una ‘influencer’ brasileña

La creadora de contenidos se sometió a una cirugía en días pasados para tratar...

VIDEO: Aterradora avalancha sepulta a ocho esquiadores

El glaciar Stubai, en el corazón del Tirol austríaco, fue escenario este jueves de una avalanchade...

República Dominicana anula prohibición de relaciones homosexuales en fuerzas armadas y policía

Un fallo histórico elimina sanciones penales para integrantes LGBT de los cuerpos de seguridad,...

Recorre Rocha Moya la Expo Ganadera 2025

Culiacán, Sinaloa 27 de noviembre de 2025. Después de compartir la tarde en la...

En el Día del Ganadero, UGRS anuncia apoyos históricos para fortalecer la compra de sementales en Sinaloa

• Se confirman estímulos estatales de hasta 20 mil pesos para la adquisición de...

CEDH y CONALEP formalizan convenio de colaboración para fortalecer la educación en derechos humanos

Mediante capacitaciones, proyectos formativos y acciones conjuntas dirigidas a estudiantes, docentes y personal adobvministrativo...