En cualquier color se mantienen las medidas básicas de prevención: Coepriss

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se mantiene, entre otras medidas, el Triángulo de la Vida que consiste en uso obligatorio del cubrebocas, correcto lavado de manos o aplicación de alcohol o gel antibacterial y una distancia física no menor a dos metros entre persona y persona

Culiacán, Sin.- En cualquier color del semáforo epidemiológico se mantienen las medidas básicas de prevención y los protocolos sanitarios para evitar la transmisión del virus SARS-CoV-2, porque la recomendación permanente es actuar con prudencia, advirtió la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss).

El comisionado Jorge Alan Urbina Vidales precisó que el semáforo epidemiológico en Sinaloa será de color verde a partir de este lunes 20 de septiembre y hasta el domingo tres de octubre.

Sin embargo, se mantiene, entre otras medidas, el Triángulo de la Vida que consiste en uso obligatorio del cubrebocas, correcto lavado de manos o aplicación de alcohol o gel antibacterial y una distancia física no menor a dos metros entre persona y persona.

“Se trata de normas de cuidad o e higiene personal que debe considerar el respeto a nuestros semejantes porque independientemente del color del semáforo epidemiológico el virus que causa el COVID-19 sigue ahí, y no debemos relajar las medidas sanitarias para protegernos”, comentó.

“Incluso las personas que tengan completo su esquema de vacunación contra esta enfermedad deben cuidarse. Todos debemos mantener las medidas básicas de prevención y precaución sanitaria como códigos de conducta para cuidar la salud y el bienestar de cada persona”, subrayó.

Jorge Alan Urbina Vidales aclaró que en el color verde el peligro no desaparece sino que se considera e l nivel más bajo de riesgo de contagio del virus SARS-CoV-2 por lo que la población debe seguirse cuidando y comportarse con prudencia y responsabilidad.

Explicó que el semáforo epidemiológico tiene cuatro colores: rojo, naranja, amarillo y verde, y cada uno de estos colores implica diferentes restricciones de movilidad para la población.

“Permanecen las acciones de seguridad sanitaria y de control aunque cambien los criterios sociales para la apertura de actividades en relación con los niveles de riesgo y la cantidad de personas permitidas en los espacios públicos”, apuntó.

El funcionario estatal indicó que a partir de este día Sinaloa entra a semáforo epidemiológico color verde lo cual es alentador y se debe al esfuerzo compartido entre sociedad y gobierno, así como a las lecciones aprendidas que se deben seguir ejerciendo.

“El cubrebocas se debe usar en cualquier color porque pensar que el riesgo desaparece en color verde sería un error, las medidas de prevención permanecen y debemos adaptarnos para aprender a vivir y conservar la salud en esta nueva realidad”, insistió.

Explicó que el virus SARS-CoV-2, causante del COVID-19, no desaparece en el color verde del semáforo epidemiológico sino que el sistema de monitoreo considera que el riesgo de contagio ya es bajo y por lo tanto se modifican los criterios en la movilidad de las personas y las actividades económicas.

“Si algunas personas creen que con el color verde podemos regresar sin peligro a nuestra vida cotidiana deben saber que esa idea es falsa porque debemos seguirnos cuidando. El color verde significa que el riesgo ha disminuido y es bajo, no que ha desaparecido y , por lo tanto, nos debemos seguir cuidando”, dijo.

Enfatizó que el peor error es el relajamiento de la población por lo que Coepriss recomienda actuar con responsabilidad y no olvidarse de las medidas de prevención.

“Las medidas básicas de prevención se mantienen en todos los niveles de riesgo epidemiológico, incluyendo el color verde, aunque se quiten las medidas restrictivas a la vida pública y la economía”, dijo.

Finalmente, precisó que los protocolos, los filtros y las recomendaciones sanitarias se mantienen con acciones específicas como la sana distancia, uso de gafas protectoras o careta facial y cubrebocas, lavado de manos durante al menos 20 segundos con agua y jabón, uso de gel antibacterial con alcohol, y el estornudo de etiqueta cubriéndose con el antebrazo o un pañuelo desechable, y la desinfección de superficies que pudieran estar contaminadas, así como cuidar y vigilar a la población vulnerable.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

PRI Sinaloa participa activamente en la Cuarta Jornada Nacional de Afiliación 2025

Culiacán, Sin.- El Partido Revolucionario Institucional en Sinaloa participó este fin de semana en...

Desarme Voluntario llega de nueva cuenta a Navolato

Con esta campaña preventiva se busca que las y los ciudadanos tomen una decisión...

Alcalde Jorge Rosario Bojórquez impulsa la educación como eje del desarrollo en Navolato

La entrega de la techumbre rehabilitada en El Molino reafirma el compromiso municipal con...

Jóvenes toman protesta y presentan agenda innovadora en el Cabildo Juvenil 2025

Culiacán, Sin.- En un ambiente de participación juvenil y compromiso cívico, esta mañana se...

Sinaloa trabaja en acciones concretas para prevenir y atender la violencia a mujeres, destaca Rocha

El mandatario señaló que visibilizar la violencia es un acto fundamental de la lucha...

Anuncia Rocha apertura de ventanilla para pago de 400 pesos por tonelada a trigueros de Sinaloa

Se trata de un apoyo extraordinario por parte del Gobierno del Estado, donde se...

¡No se te pase! Invitan a aprovechar la última semana de descuentos del 100 % en Impuesto Predial

Además del predial, se ofrecen descuentos en pago de ISAI, Estacionamientos Municipales, Mercados, Vía...