Cocodrilos salen de su hábitat en diferentes partes de Culiacán

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La mancha urbana se extiende y limita su hábitat, explica el presidente de Fundación Ostok y de Azcarm, Ernesto Zazueta Zazueta

Culiacán, Sin.- Habitantes de la comunidad de El Quemadito pidieron auxilio ante la presencia de un cocodrilo que llegó hasta una empresa avícola de la zona, lo cual fue atendido de manera oportuna por elementos del cuerpo de Rescate de Animales silvestres de Sinaloa del zoológico de Culiacán.

En animal, de poco más de 1.5 metros fue encontrado al interior de un predio cercano a la zona habitada, el cual fue de inmediato atrapado y llevado a la laguna de Chiricahueto donde se le liberó.

Ernesto Zazueta Zazueta, presidente de Fundación Ostok así como de Azcarm, lamentó que este tipo de eventos se están presentando cada vez más ante el crecimiento indiscriminado de las ciudades, y de que no se está trabajando en crear reservas o áreas para proteger este tipo de especies que son nativas de la región.

El presidente de Fundación Ostok, organismo creado a raíz de la reserva natural que se destinó inicialmente al elefante Big Boy y para todo tipo de animales exóticos o nativos que requieran un espacio digno de vivir, explicó que en el país pueden crearse por parte de los gobiernos muchas reservas a fin de proteger las especies que habiten en determinada región.

Cada vez -expuso- desecan más lagunas o esteros, donde habitan este tipo de especies que han optado por migrar de sus hogares hacia drenes, canales y ríos, afectando a la misma población humana que los ve como un riesgo a su integridad física.

“Muchos de estos animales son sacrificados ante el temor que les genera y la poca información que existe para atraparlos y llevarlos a sitios seguros, pero, para eso se creó también la unidad de Rescate de Animales Sinaloenses , a través del zoológico de Culiacán, en el que los cuerpos de Protección Civil se pueden apoyar para apoyar en la reubicación de estas especies”, indicó.

Zazueta Zazueta, advirtió, que esta semanas se han tenido que rescatar más de 10 cocodrilos en diferentes partes de la ciudad y poco se ha hecho por parte de los gobiernos para proteger todas aquellas áreas que se tengan ubicadas como hábitats de este tipo de animales.

Mientras esto no ocurra seguirán avanzando indiscriminadamente la desarrollos que pueden afectar estas especies, puntualizó el también presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Aeródromo de El Fuerte ya cuenta con permisos definitivos para aterrizajes de Médicos Voladores

El alcalde Gildardo Leyva Ortega anunció la conclusión exitosa de la gestión, asegurando la...

EU liga a diputada de Morena a ‘Los Mayos’; “es una infamia”, responde

Hilda Aracely Brown negó que sus cuentas bancarias fueran bloqueadas y añadió que está...

¡Hay cambios! Rocha Moya hace nuevos nombramientos en su gabinete

Culiacán, Sin.- El gobernador Rubén Rocha Moya realizó varios nombramientos de nuevos funcionarios de...

En Culiacán, liberan a una persona privada de la libertad y detienen a los presuntos responsables

También se les asegura armamento, municiones y vehículos con sistema ponchallantas; tanto los detenidos...

¡Hay cambios! Rocha Moya hace nuevos nombramientos en su gabinete

Culiacán, Sin.- El gobernador Rubén Rocha Moya realizó varios nombramientos de nuevos funcionarios de...

En Culiacán, liberan a una persona privada de la libertad y detienen a los presuntos responsables

También se les asegura armamento, municiones y vehículos con sistema ponchallantas; tanto los detenidos...

Presenta rector de la UAS la propuesta de Plan de Reingeniería Integral y la solicitud de apoyo financiero ante la SHCP Federal

Al Rector lo acompañó el Secretario de Administración y Finanzas del estado de Sinaloa,...