Va PRI Sinaloa con la CNC, en la lucha por mejor presupuesto para el campo

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Organiza la estructura política y económica de la CNC Sinaloa. Participan los 24 Comités Municipales Campesinos

Culiacán, Sin.- “Ante esta circunstancia tan crítica que vive el campo sinaloense, a raíz del gobierno de Morena, que presupuesto tras presupuesto castiga cada vez más al sector campesino, es por ello que nos encontramos aquí” afirmó la presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI en Sinaloa, Cinthia Valenzuela Langarica al tomar la palabra en el foro “Análisis del proyecto presupuestal para el campo 2022”.

Dicho foro, organizado por la estructura política y económica de la CNC Sinaloa, contó con la participaron de los 24 Comités Municipales Campesinos, ante su dirigente estatal, Faustino Hernández Álvarez; los diputados locales Ana Cecilia Moreno y Jorge Rodríguez Ayala; el secretario general de la LCA, Miguel Ángel López Miranda y el secretario técnico, Osval Meléndrez Soto.

Valenzuela Langarica, expresó que “de todo el presupuesto el 5 por ciento es destinado al campo y el 70 por ciento a programas sociales que se dedican a regalar dinero, incluso a gente que no hace nada a diferencia de la gente del campo, es el sector más castigado”.

En su discurso, la dirigente estatal añadió que “yo sé que se va a encontrar la forma y aquí, tienen una aliada más, para poder dar esa lucha para lo que realmente requiere el campo sinaloense, porque así como necesitamos que el agricultor esté fuerte y el sector campesino sea beneficiado, también quienes consumimos, tenemos que ser parte de esta batalla y es por eso que tenemos que sumarnos todos”.

Por su parte, el presidente de la Liga de Comunidades Agrarias, Faustino Hernández Álvarez, indicó que “el sector campesino de nuestro estado sigue firme, propositivo y con visión, en las búsqueda de la rentabilidad y justicia para el campo”.

“En el intercambio de ideas llegamos al acuerdo de llevar una propuesta en común al Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable, se debe establecer un precio de garantía para el maíz, de por lo menos 4 mil 800 pesos por tonelada” agregó Faustino Hernández.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En el Día del Ganadero, UGRS anuncia apoyos históricos para fortalecer la compra de sementales en Sinaloa

• Se confirman estímulos estatales de hasta 20 mil pesos para la adquisición de...

Está demostrado que en Sinaloa somos una potencia en el deporte: Rocha

El mandatario estatal entregó el Premio Estatal del Deporte 2025, y adelantó que se...

“Ley de Aguas, extorsión de Morena”, advierte el PAN

Culiacán, Sinaloa.– La diputada y coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso...

CEDH y CONALEP formalizan convenio de colaboración para fortalecer la educación en derechos humanos

Mediante capacitaciones, proyectos formativos y acciones conjuntas dirigidas a estudiantes, docentes y personal adobvministrativo...

En el Día del Ganadero, UGRS anuncia apoyos históricos para fortalecer la compra de sementales en Sinaloa

• Se confirman estímulos estatales de hasta 20 mil pesos para la adquisición de...

CEDH y CONALEP formalizan convenio de colaboración para fortalecer la educación en derechos humanos

Mediante capacitaciones, proyectos formativos y acciones conjuntas dirigidas a estudiantes, docentes y personal adobvministrativo...

En Valle Alto, Culiacán, detienen a otros 3 civiles que portaban armas largas y municiones

Tanto los civiles como el armamento y el vehículo fueron asegurados y puestos a...