Cártel Jalisco Nueva Generación recluta sicarios en Facebook e Instagram

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

The Wall Street Journal difundió esta información basado en documentos internos de Facebook

Jalisco. De acuerdo con el periódico estadounidense The Wall Street Journal, el Cártel Jalisco Nueva Generación usó las populares redes sociales Facebook e Instagram para reclutar, entrenar y pagar a sicarios.

El medio difundió esta información basado en documentos internos de Facebook, empresa que controla ambas redes sociales.

Según la información de la propia red social, un expolicía fue contratado por Facebook para investigar la forma en que el crimen organizado usaba sus plataformas. Y fue él quien detectó que el CJNG, reclutaba sicarios a través de dichas plataformas.

Gracias a su puesto, el expolicía anónimo tuvo acceso a mensajes privados dentro de la plataforma que eran mandados por miembros del CJNG.

“El expolicía y su equipo desenredaron la red en línea del Cártel Jalisco Nueva Generación al examinar publicaciones en Facebook e Instagram, así como mensajes privados en esas plataformas”, se puede leer en el reportaje.

Lo más sorprendente de todo es que solo se tuvo que hacer una búsqueda sencilla dentro de las plataformas de la palabra “CJNG” para dar con toda la información.

El expolicía dijo que esto era una prueba de que hacen falta más revisiones en Facebook e Instagram, porque la palabra “CJNG” formaba parte de las palabras prohibidas dentro de Facebook, pero el algoritmo no respetó esta norma.

Si la información es cierta, Facebook tardó varios meses en atender las quejas y recomendaciones para cerrar las cuentas del cártel mexicano.

En las políticas de la empresa se estipula que, cualquier cuenta ligada con delitos será cerrada de inmediato, pero no se cumplió esta norma en este caso.

De acuerdo con el reporte de la empresa, se identificaron a personas clave de la organización delictiva, se rastrearon los pagos que realizaban a los sicarios y descubrieron que el cártel estaba reclutando a adolescentes con pocos recursos para que asistieran a campos de entrenamiento.

Los integrantes del CJNG advertían a los jóvenes que podrían ser “golpeados seriamente o asesinados” si dejaban el entrenamiento.

Tarde, pero la red social sí borró el contenido relacionado con el grupo delictivo, mencionó The Wall Street Journal.

De acuerdo con el medio estadounidense, las páginas estuvieron al menos cinco meses activas en las plataformas antes de que fueran eliminadas.

Este método de reclutamiento es muy parecido al que se usa en las redes sociales de Medio Oriente para atraer mujeres a la trata de personas, señaló The Wall Street Journal.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Rocha se reúne con el secretario de Agricultura Federal, Julio Berdegué

Ciudad de México.- El Gobernador Rubén Rocha Moya sostuvo este lunes una reunión de...

Aprueba Senado ley de Guardia Nacional que permite a sus miembros aspirar a cargos públicos

Con 75 votos a favor y 34 en contra, el Pleno del Senado, aprobó...

Autoridades presentan el Plan General de Operaciones “Verano Seguro 2025”

Serán más de 8 mil elementos de seguridad de los tres niveles de Gobierno...

PRI Sinaloa da un paso firme hacia el 2027 con nueva dirigencia: Jorge Meade

César Emiliano Gerardo y Liliana Cárdenas son militantes auténticos, que están aquí por su...

Rocha se reúne con el secretario de Agricultura Federal, Julio Berdegué

Ciudad de México.- El Gobernador Rubén Rocha Moya sostuvo este lunes una reunión de...

Firman contratos estratégicos para construir la planta de metanol verde más grande del mundo en Sinaloa

Con participación del gobernador Rubén Rocha Moya, representantes diplomáticos y directivos de alto nivel,...

Finaliza junio con lluvias por encima de lo normal, Informa Roy Navarrete director de Protección Civil

Durante la primera quincena de julio se estiman lluvias por arriba de la media...