Sinaloa cambia semáforo epidemiológico a verde a partir del lunes 20

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Será responsabilidad conjunta no bajar la guardia para continuar con un descenso en el número de casos por Covid – 19 en nuestro estado, advierte Secretario de Salud

Culiacán, Sin; Gracias a los esfuerzos en conjunto de las autoridades de los tres niveles de gobierno, la estrategia de vacunación que avanza de manera importante en Sinaloa y sobre todo de la concientización en el autocuidado contra el COVID – 19 de la población misma, Sinaloa cambiará su semáforo epidemiológico de amarillo a verde, a partir del 20 de septiembre al día 03 de octubre, informó el Dr. Efrén Encinas Torres, responsable de la Salud en la Entidad.

El Secretario de Salud en Sinaloa, recordó que la estimación preliminar de riesgo epidemiológico se evalúa por la federación de acuerdo con los resultados que arroja cada entidad federativa en los indicadores, como número de contagios, ocupación hospitalaria y mortalidad por COVID – 19, entre otros.

“Indudablemente las acciones de prevención aunado a la gran herramienta de la vacunación de manera masiva en Sinaloa como ya es prácticamente el 86% de la población arriba de 18 años vacunada en Sinaloa al menos con una dosis y cerca del 70% con dos esquemas completo, ello permite precisamente estos buenos resultados pero no podemos bajar la guardia, nos genera mayor compromiso a todos para seguir cuidándonos y reitero una vez más que independientemente del color del semáforo que estemos aún que estemos en verde, debemos cuidarnos con el máximo cuidado así de prevención puesto el color no es el orientador necesariamente de nuestras conductas, hay que cuidarlos como si estuviéramos en rojo, la pandemia sigue pero saldremos adelante, no bajemos la guardia y lo lograremos”, manifestó.

Es así que, reiteró el llamado a la población a no relajarse y no bajar la guardia, pues si bien los casos nuevos por contagio han mostrado un descenso importante en el Estado, es necesario e imperante que la población continúe con las medidas de sanidad ya establecidas, uso de cubre boca, sana distancia y lavado continuo de manos.

Estableció que la pandemia aún no termina y debemos de aprender a vivir en la nueva normalidad con una cultura del autocuidado, incluyendo la población ya vacunada, pues evitar enfermar es muy sencillo con la protección del cubre boca, lavado de manos, sana distancia y el uso de gel antibacterial, asimismo una detección y atención oportuna en caso de presentar síntomas para romper con cadenas de contagio.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Pena de muerte?

César Bonesano, marqués de Beccaria, escritor, filósofo, jurista y economista italiano del siglo XVII,...

Negocio de Cinemex en EU se declara en quiebra por segunda vez

Cinemex Holdings USA prevé presentar un plan de reorganización ante un tribunal de quiebras,...

Cuando no hacer nada es hacer todo

En un mundo donde los padres pueden sentir ansiedad al ver a sus hijos...

Familia de Julio César Chávez Jr. expresa su apoyo “total e incondicional” al boxeador

La familia resaltó que Julio César Chávez Jr. “es, ante todo, un hijo, un...

FGR confirma que JC Chávez Jr. tiene una orden de aprehensión en México: ¿De qué lo acusan?

Julio César Chávez Jr. está en problemas legales en México, donde la FGR coordina...

La UAS concreta los trabajos del Foro Universitario para la Construcción del Plan de Desarrollo Institucional en la URC

Este jueves y viernes se realizará en la Centro, en esta última se recibieron...

El desarrollo económico de Sinaloa no se explica sin la participación decidida del sector empresarial: Pity Velarde

Durante la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo de Ejecutivos de Venta y...