Reactiva el Centro de Servicios Psicológicos la atención presencial

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los servicios se irán retomando poco a poco de acuerdo a la necesidad del usuario, estando en condiciones de brindar atención presencial a niños, adolescentes y adultos, ya sea en sesiones de terapia individual, familiar o de pareja

Culiacán, Sin.- El Centro de Servicios Psicológicos a la Comunidad (CESPSIC) ubicado en la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ha reactivado la atención presencial, esto para brindar ayuda personalizada a la población que así lo requiera.

Al anunciar lo anterior, Lenin Félix Salazar, coordinador de la clínica, informó que, siguiendo las instrucciones del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, la Facultad ha activado su catálogo de servicios respetando todos los protocolos de seguridad sanitaria con la finalidad de atender los problemas de salud mental de las personas.

“Se han reactivado dos espacios para poder brindar una atención presencial, una atención personalizada (…) debo decir que recibimos al usuario en un área perfectamente sanitizada, limpia, desinfectada y cuando sale, podemos recibir a otro previamente se vuelve a aplicar el protocolo de sanitización. Estamos muy contentos de que poco a poco podamos hacer esto, pero con los debidos cuidados y siguiendo los protocolos propios que la Universidad nos indica”, manifestó.

Mencionó que los servicios se irán retomando poco a poco de acuerdo a la necesidad del usuario, estando en condiciones de brindar atención presencial a niños, adolescentes y adultos, ya sea en sesiones de terapia individual, familiar o de pareja, así como también de aplicar pruebas de orientación vocacional, test de indicadores de ansiedad, entre otros.

Asimismo, el psicólogo destacó que la clínica brinda un servicio de calidad, con profesionistas preparados y especializados para atender cualquier trastorno psicológico y emocional.

“Al momento de reactivar la parte presencial se nos abren las posibilidades de poder trabajar y retomar algunas cosas que de manera virtual es un poco difícil, es decir, si se pueden realizar, pero de manera presencial nosotros necesitamos indicadores de observación que nos dan mejores datos para establecer un primer diagnóstico”, indicó.

Respecto a los horarios de atención presencial, señaló que serán de lunes a sábado de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, por lo que el usuario deberá agendar cita a los números de teléfono 667 716-11-29 y 667 712-67-29.

“Al momento de hacer la cita si el usuario quiere asistir de manera presencial se les darán las indicaciones pertinentes para que venga preparado con cubrebocas, careta. Solamente son dos espacios, la atención presencial sería solamente por la mañana”, comentó.

El terapeuta, añadió que la facultad aún continúa brindando de manera gratuita apoyo psicológico a distancia para todas aquellas personas que requieran de esta atención con la finalidad de cuidar del bienestar mental de la comunidad.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Aseguran más objetos prohibidos en revisión en el Centro Penitenciario Aguaruto

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través del Grupo de...

Sinaloa se encuentra en el tercer lugar a nivel nacional con más casos de dengue

Según datos oficiales registrados por el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, hasta la semana...

STASE y la UPSIN fortalecen la estabilidad laboral de su personal académico y administrativo

  Mazatlán, Sinaloa.– En representación del secretario general del STASE, Michel Benítez Uriarte, el secretario...

STASE y la UPSIN fortalecen la estabilidad laboral de su personal académico y administrativo

  Mazatlán, Sinaloa.– En representación del secretario general del STASE, Michel Benítez Uriarte, el secretario...

STASE y la UPSIN fortalecen la estabilidad laboral de su personal académico y administrativo

  Mazatlán, Sinaloa.– En representación del secretario general del STASE, Michel Benítez Uriarte, el secretario...

STASE y la UPSIN fortalecen la estabilidad laboral de su personal académico y administrativo

  Mazatlán, Sinaloa.– En representación del secretario general del STASE, Michel Benítez Uriarte, el secretario...

Eneyda Rocha inaugura el Congreso La Voz de la Inclusión y la Neurodiversidad”

Culiacán, Sin.- Con el propósito de promover la inclusión de las personas con discapacidad...