CRUM un referente para la prevención y atención oportuna por Covid-19

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En lo que va de la pandemia el CRUM ha recibido 180 mil llamadas logrando con ello otorgar atención oportuna a pacientes con COVID- 19

Culiacán, Sin.- El Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), ha sido una estrategia fundamental para la atención oportuna a pacientes que tienen sospecha o que han sido confirmados por COVID – 19, pues se les otorga servicio médico con personal altamente capacitado, pruebas diagnósticas, tratamiento básico y seguimiento de los casos, informó el Dr. Horus Hussein Agassini, Responsable del (CRUM) Sinaloa.

El galeno, destacó que con la implementación del CRUM las y los sinaloenses tienen la oportunidad de que a través de una llamada telefónica puedan recibir un diagnóstico para detectar el COVID – 19 o recibir atención médica respecto a otras enfermedades. Es así que, gracias a esta atención para la población de todo el estado se han logrado detectar casos positivos y con ello cortar con cadenas de contagio.

“Call center COVID es una área dentro de la Secretaría de Salud del Estado de Sinaloa que brinda una atención a pacientes con sospecha o confirmados de la enfermedad COVID-19 si tu presentas algunos síntomas de sospecha para la enfermedad de VOVID 19 nosotros podemos atenderte, brindarte consulta médica por personal altamente capacitado, pruebas diagnósticas totalmente gratuitas, tratamiento básico oportuno y una constancia de tratamiento para mantener tu aislamiento de manera efectiva en tu domicilio puedes llamar a nuestros líneas de atención desde Escuinapa hasta el Fuerte”, detalló.

Recordó que el CRUM opera con tres turnos de personal para la atención pre hospitalaria de emergencias médicas, y tiene a su disposición 87 ambulancias distribuidas en tres regiones (Centro, Norte y Sur), con la participación de 10 instituciones, como Cruz Roja, Coordinación Municipal de Salud, Protección Civil, Bomberos, Bomberos Veteranos, DIF, Servicios de Urgencias Médicas del Municipio de Ahome (SUMA), CAPUFE, PAC-Emergencias y Hospitales de la SSA. En la derivación de pacientes participan también la Secretaría de Salud Federal, ISSSTE, IMSS y Hospital Civil.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Vinculan a tres detenidos en marcha de Gen Z; dan prisión preventiva a cinco más

Con la participación de miles de personas, el pasado 15 de noviembre se realizó...

Reporta la FGE cuatro muertos, 17 robos de vehículos y tres ‘levantones’ durante el lunes

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

Precio de la canasta básica se mantiene en 910 pesos tras firma del paquete contra la inflación

La presidenta Sheinbaum renovó el acuerdo con el sector empresarial para 24 productos básicos. CIUDAD...

El Festival Internacional Nortíteres 2025 llega el 21 de noviembre a Culiacán en su edición XXIX

Contará con una programación de más de 30 espectáculos gratuitos que reunirá a compañías...

El Festival Internacional Nortíteres 2025 llega el 21 de noviembre a Culiacán en su edición XXIX

Contará con una programación de más de 30 espectáculos gratuitos que reunirá a compañías...

Todo listo para la tradicional Feria de El Fuerte 2025

El H. Ayuntamiento de El Fuerte informa que todo está preparado para celebrar la...

Reestructuran ocho Comisiones Permanentes del Congreso de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado de Sinaloa aprobó un Acuerdo de la Junta...