Se vacunará a 1 millón de menores con riesgo de Covid-19 grave: López-Gatell

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


Esas enfermedades son cáncer, diabetes, inmunosupresión, VIH e insuficiencia renal

Ciudad de México. El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, afirmó este martes que entre los menores de edad, hay un grupo que sí debe recibir la vacuna contra el COVID-19: las niñas, niños y adolescentes con enfermedades crónicas que tienen riesgo de enfermar gravemente por el coronavirus, que en México son casi un millón y podrán recibir el biológico.

“La vacunación a personas menores de edad, en general, debemos visualizarla en dos conjuntos: las personas, niñas, niños, adolescentes, que no tienen enfermedades que les produzcan mayor riesgo de COVID grave o un riesgo semejante al de las personas adultas, que afortunadamente son la enorme mayoría y, segundo grupo, las personas que desafortunadamente padezcan ciertas enfermedades que aumentan el riesgo de COVID grave, de una manera semejante al que ocurre en personas adultas sanas y con esas enfermedades”, afirmó el funcionario en la conferencia de prensa de esta mañana.

Detalló que esas enfermedades son cáncer, diabetes, inmunosupresión, VIH e insuficiencia renal.

Indicó que en México poco menos de un millón de menores de edad presentan estas condiciones de salud. “Estas personas pueden beneficiarse de ser vacunadas”, comentó y reiteró que, hasta el momento, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros organismos internacionales de salud no han recomendado la vacunación generalizada de niñas, niños y adolescentes sanos.

Precisó que, sin embargo, para la vacunación de menores que presentan alguna enfermedad que los pone en riesgo de desarrollar COVID grave hay una limitante importante debido a que la única vacuna que en México y en el mundo tiene autorización de emergencia menores de 18 años es Pfizer.

Dijo que dicha vacuna originalmente se registró para uso de emergencia en menores de 16 años en adelante y que en una revisión posterior se autorizó dicho uso también para personas de 12 a 15 años.

La semana pasada, López-Gatell comentó que por cada dosis de la vacuna contra COVID-19 que se otorga a un niño o niña a través de amparos, cuyo riesgo es menor, se le quita la oportunidad de recibir el biológico a un adulto que tiene un riesgo mayor.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Rescatan a dos menores víctimas de secuestro virtual en Guasave

La Fiscalía General del Estado exhorta a la ciudadanía a mantenerse alerta ante este...

Asesinan a subcomandante de la Policía de Mexicali, BC

El subcomandante de la Policía de Mexicali, Roberto Méndez, fue asesinado a disparos tras...

Un total de 90 pacientes fueron evacuados tras incendio en el Nuevo Hospital General de Culiacán

El reporte de incendio se realizó a las 06:56 horas y se procedió a...

Gabinete de Seguridad viaja el viernes a Sinaloa, anuncia Claudia Sheinbaum

La Presidenta afirmó que cuentan con el apoyo del nuevo Sistema de Inteligencia e...

Asesinan a subcomandante de la Policía de Mexicali, BC

El subcomandante de la Policía de Mexicali, Roberto Méndez, fue asesinado a disparos tras...

Iván y Alfredo Guzmán contratan a Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio que será demandado por Sheinbaum

Los hermanos Guzmán Salazar se anticipan ante la posibilidad de enfrentar un proceso como...

Precio del dólar se impulsa ante el peso mexicano tras arancel al tomate y así cotiza hoy 15 de julio

El dólar se fortalece levemente mientras el peso mexicano intenta estabilizarse ante los nuevos...