Precipitaciones favorecieron la recuperación de la mariposa cuatro espejos: investigador

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Asimismo, expuso que también en el área de Dautillos liberaron quinientas larvas el pasado fin de semana, lo que dio un total de tres mil orugas de esta especie.

Culiacán, Sin.- A décadas de no tener una temporada de reproducción abundante, gracias a las lluvias copiosas y periódicas, la mariposa cuatro espejos del mariposario de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se recupera, esperando para esta temporada cuatro ciclos de reproducción de la polilla, comunicó Gilberto Márquez Salazar.

El profesor investigador, responsable del proyecto de rescate a la mariposa, con satisfacción señaló que están saliendo este año de un segundo ciclo, temporada que ha permitido realizar al momento tres liberaciones de esta especie en el bosque espinoso.

“Hemos tenido tantas larvas que nos hemos dado el lujo de hacer tres liberaciones, las dos últimas hemos liberado cerca de dos mil quinientas larvas; mil quinientas las liberamos en el bosque espinoso de Altata, rumbo a El Tambor y la última del viernes pasado en el bosque espinoso de Ponce, liberamos alrededor de mil larvas”, compartió.

Asimismo, expuso que también en el área de Dautillos liberaron quinientas larvas el pasado fin de semana, lo que dio un total de tres mil orugas de esta especie.

Márquez Salazar dijo que las precipitaciones constantes que se han registrado en el estado, aunado a la sincronización de reproducción de la especie, generó los resultados satisfactorios, por lo que en los siguientes diez días esperan el tercer ciclo donde emergerán las palomillas o polillas esperando su apareamiento y con ello su oviposición que daría inicio a un tercer ciclo.

Sin embargo, pese al éxito, el investigador universitario explicó que han presentado ciertas dificultades para alimentar a la oruga debido a la gran cantidad registrada de las mismas que terminan por completo con el forraje o alimento que extraen de la planta de sangregado.

Por otra parte, destacó el esfuerzo conjunto de un grupo de estudiantes voluntarios de la Facultad de Biología que han apoyado el proyecto que hoy rinde frutos de forma exitosa, y espera que puedan sumarse más jóvenes a estas acciones de conservación de la mariposa cuatro espejos, una especie en peligro de extinción y de esta forma repoblar de nuevo los bosques espinosos del estado.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Brinda la cocina móvil de DIF Sinaloa, alimento y esperanza afuera del Hospital Pediátrico

Los alimentos de la cocina móvil se preparan, al momento, con productos de calidad,...

‘Prepa’ Rafael Buelna de la UAS se suma al Programa de Reciclaje que promueve UBU

Se hizo una donación de más de una tonelada de material reciclado por parte...

Lluvias en zona serrana favorecen almacenamiento de presas en Sinaloa; están en un 12.2%

Las lluvias de julio marcan un arranque prometedor para el ciclo hídrico 2025" Culiacán, Sin.–...

Llama Protección Civil a la ciudadanía a estar preparada e informada durante esta temporada de lluvias

El titular de la institución mencionó que es importante recordar que el número telefónico...

“Morena está listo para robar a manos llenas”: PAN Sinaloa

Wendy Barajas alza la voz por la transparencia La presidenta del PAN en Sinaloa, Wendy...

Impulsan formación de jóvenes boxeadores en Culiacán con la tercera edición del Torneo Boxeo Real

Culiacán, Sinaloa.— El pasado fin de semana se llevó a cabo la tercera edición...

Fortalece UBU la integración comunitaria con el Programa Piensa, Actívate y Supérate: Trabajo en Equipo UAS

El responsable del programa por parte de Deportes indicó que se promueve una cultura...