Avance histórico a los derechos humanos de las mujeres, la aprobación del aborto: Gloria Himelda Félix Niebla

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Manifestó que con ello ahora se da certeza jurídica para que las instituciones de salud y de procuración de justicia apoyen a las mujeres en su decisión de procrear o no.

Culiacán, Sin.- Como un avance histórico en el respeto a los derechos humanos de las mujeres, consideró la diputada local del PRI, Gloria Himelda Félix Niebla, la reciente decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en despenalizar el aborto.

Destacó que con esta medida el Estado Mexicano se pronuncia de manera clara y precisa a favor de las mujeres respecto a un debate que data de muchos años atrás sobre los derechos reproductivos y de salud de este sector de la población.

Manifestó que con ello ahora se da certeza jurídica para que las instituciones de salud y de procuración de justicia apoyen a las mujeres en su decisión de procrear o no.

Pone también con ello fin a una disposición legal inconstitucional que criminalizaba a las mujeres por abortar, la cual estaba consagrada en la Ley Penal de Coahuila, desde el 2017.

“El pronunciamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación representa un avance fundamental para la agenda de los derechos de las mujeres; es la primera vez que un tribunal constitucional de América Latina se pronuncia a los derechos humanos de decidir sobre su cuerpo.

“Es un parteaguas que sienta bases importantes en los derechos reproductivos de las mujeres, uno de los tantos pendientes en los derechos humanos”, manifestó.

La legisladora local del PRI citó al Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia, al señalar que “no es papel de la Corte enjuiciar la moralidad en la interrupción del embarazo, sino lo que se asume es el análisis jurídico, si es o no válido enjuiciar y condenar a prisión a quien toma la decisión de hacerlo”.

Invitó a los integrantes de esta legislatura a agilizar cuanto antes la aprobación de una disposición que ya fue aprobada por la máxima institución de control y disposición constitucional.

“No queda más que como hombres y mujeres respetuosos de la Ley y de la normatividad que rige este país, respetar, acatar, y en consecuencia atender”, dijo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Rocha Moya encabeza festejos del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana

En este marco, se hicieron entrega de ascensos a personal del Ejército Mexicano, Fuerza...

Cuenta Pública rechazada de Choix pertenece a gobierno morenista, aclara Roxana Rubio

Culiacán, Sinaloa.— La diputada Roxana Rubio Valdez, coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN, precisó...

¿Se acabaron las llamadas de extorsión? Estas serían las nuevas sanciones contra el delito

La reforma para la Ley contra la Extorsión contempla medidas para erradicar las llamadas...

¡No lo olvides! Estará cerrada la Obregón, del puente Hidalgo a la Ignacio Ramírez, en Culiacán

Para seguridad de participantes y asistentes en desfile este 20 de noviembre, será cerrada...

Cuenta Pública rechazada de Choix pertenece a gobierno morenista, aclara Roxana Rubio

Culiacán, Sinaloa.— La diputada Roxana Rubio Valdez, coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN, precisó...

La UAS y Santander realizan Jornada de Credencialización en la Facultad de Medicina

Los alumnos podrán iniciar su vida financiera, ya que sirve para recibir depósitos y...

El Fuerte rinde homenaje al cantautor Ariel Barreras

El Fuerte, Sinaloa.- En una emotiva velada llena de orgullo, el Ayuntamiento de El...