Avance histórico a los derechos humanos de las mujeres, la aprobación del aborto: Gloria Himelda Félix Niebla

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Manifestó que con ello ahora se da certeza jurídica para que las instituciones de salud y de procuración de justicia apoyen a las mujeres en su decisión de procrear o no.

Culiacán, Sin.- Como un avance histórico en el respeto a los derechos humanos de las mujeres, consideró la diputada local del PRI, Gloria Himelda Félix Niebla, la reciente decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en despenalizar el aborto.

Destacó que con esta medida el Estado Mexicano se pronuncia de manera clara y precisa a favor de las mujeres respecto a un debate que data de muchos años atrás sobre los derechos reproductivos y de salud de este sector de la población.

Manifestó que con ello ahora se da certeza jurídica para que las instituciones de salud y de procuración de justicia apoyen a las mujeres en su decisión de procrear o no.

Pone también con ello fin a una disposición legal inconstitucional que criminalizaba a las mujeres por abortar, la cual estaba consagrada en la Ley Penal de Coahuila, desde el 2017.

“El pronunciamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación representa un avance fundamental para la agenda de los derechos de las mujeres; es la primera vez que un tribunal constitucional de América Latina se pronuncia a los derechos humanos de decidir sobre su cuerpo.

“Es un parteaguas que sienta bases importantes en los derechos reproductivos de las mujeres, uno de los tantos pendientes en los derechos humanos”, manifestó.

La legisladora local del PRI citó al Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia, al señalar que “no es papel de la Corte enjuiciar la moralidad en la interrupción del embarazo, sino lo que se asume es el análisis jurídico, si es o no válido enjuiciar y condenar a prisión a quien toma la decisión de hacerlo”.

Invitó a los integrantes de esta legislatura a agilizar cuanto antes la aprobación de una disposición que ya fue aprobada por la máxima institución de control y disposición constitucional.

“No queda más que como hombres y mujeres respetuosos de la Ley y de la normatividad que rige este país, respetar, acatar, y en consecuencia atender”, dijo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Muy buena afluencia se registra en la USE para aprovechar los descuentos por el Buen Fin

En apoyo a la economía familiar el SATES, ofrece un programa de descuentos y...

Estados Unidos reabre el gobierno tras 43 días del cierre más largo de su historia

El presidente Donald Trump firmó un presupuesto provisional que pone fin al cierre de...

Shienbaum presenta ‘Plan Nacional Maíz Nativo’; arrancará en 2026 en 7 estados

La iniciativa busca beneficiar hasta 1.5 millones de campesinas y campesinos, quienes recibirán fertilizantes,...

Confirman muerte de sacerdote desaparecido en Tultepec; hay 2 detenidos

La Fiscalía del Edomex detalló cómo ocurrió la desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández,...

Tras persecución en Culiacán, aseguran un vehículo, un fusil, municiones y ponchallantas

Dichos indicios fueron trasladados y puestos a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía...

Guerreros Azules destacan respaldo del Gobernador ante la lucha por justicia social

Reiteraron su exigencia de justicia y respaldo institucional: “Gracias por su apoyo para resolver...

La diabetes, uno de los mayores desafíos de la salud pública, especialista del CIDOCS de la UAS

La especialista universitaria manifestó que el padecer diabetes depende de varias situaciones, es decir,...