Avance histórico a los derechos humanos de las mujeres, la aprobación del aborto: Gloria Himelda Félix Niebla

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Manifestó que con ello ahora se da certeza jurídica para que las instituciones de salud y de procuración de justicia apoyen a las mujeres en su decisión de procrear o no.

Culiacán, Sin.- Como un avance histórico en el respeto a los derechos humanos de las mujeres, consideró la diputada local del PRI, Gloria Himelda Félix Niebla, la reciente decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en despenalizar el aborto.

Destacó que con esta medida el Estado Mexicano se pronuncia de manera clara y precisa a favor de las mujeres respecto a un debate que data de muchos años atrás sobre los derechos reproductivos y de salud de este sector de la población.

Manifestó que con ello ahora se da certeza jurídica para que las instituciones de salud y de procuración de justicia apoyen a las mujeres en su decisión de procrear o no.

Pone también con ello fin a una disposición legal inconstitucional que criminalizaba a las mujeres por abortar, la cual estaba consagrada en la Ley Penal de Coahuila, desde el 2017.

“El pronunciamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación representa un avance fundamental para la agenda de los derechos de las mujeres; es la primera vez que un tribunal constitucional de América Latina se pronuncia a los derechos humanos de decidir sobre su cuerpo.

“Es un parteaguas que sienta bases importantes en los derechos reproductivos de las mujeres, uno de los tantos pendientes en los derechos humanos”, manifestó.

La legisladora local del PRI citó al Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia, al señalar que “no es papel de la Corte enjuiciar la moralidad en la interrupción del embarazo, sino lo que se asume es el análisis jurídico, si es o no válido enjuiciar y condenar a prisión a quien toma la decisión de hacerlo”.

Invitó a los integrantes de esta legislatura a agilizar cuanto antes la aprobación de una disposición que ya fue aprobada por la máxima institución de control y disposición constitucional.

“No queda más que como hombres y mujeres respetuosos de la Ley y de la normatividad que rige este país, respetar, acatar, y en consecuencia atender”, dijo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se enamoró y terminó casada con el hijo del asesino de su madre: “Nada que ver con su padre”

Nicole Brammer eligió perder el miedo, rehacer su vida y crear un espacio seguro...

Científicos reprograman células madre de paloma para resucitar al dodo para 2030

Con avances en genética y células madre de paloma, se espera que la desextinción...

Va a un hotel para encontrar a su esposa con otro y se lleva la sorpresa de su vida

El marido recibió un mensaje anónimo que le advertía sobre la situación y todo...

León XIV descarta reforma sobre fieles LGBT y mujeres diaconisas; esto piensa el Papa

El Sumo Pontífice lanzará el libro 'León XIV: ciudadano del mundo, misionero del siglo...

Detienen a 5 hombres con armamento y camionetas en Stanza Toscana, Culiacán

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

“Mingo” Vázquez se suma a las filas del Partido Verde

El político de experiencia fue recibido por Arturo Escobar y Vega del Comité Directivo...

Aeródromo de El Fuerte ya cuenta con permisos definitivos para aterrizajes de Médicos Voladores

El alcalde Gildardo Leyva Ortega anunció la conclusión exitosa de la gestión, asegurando la...