Causas más comunes de suicidio en México

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Si bien son muchos los factores que inciden en el intento de un suicidio y su consecución, las estadísticas han aumentado casi un 50% , por lo que se trata de la segunda causa de muerte en nuestro país.

El suicidio es un problema real que afecta a todas las regiones del mundo y, si bien existe un vínculo entre el suicidio y los trastornos mentales, también puede ser una decisión impulsiva en momentos de crisis. Te platicamos más sobre las causas más comunes de suicidio en México y algo más.

El suicidio en México y el Mundo

Los casos de suicidio en México y el mundo van en aumento. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se suicidan cerca de 700 mil personas, sin embargo, por cada suicidio consumado hay muchas tentativas, convirtiéndose en un factor de riesgo importante.

Si bien puede ocurrir a cualquier edad, en 2019 fue la cuarta causa de defunción en el grupo de 15 a 29 años en todo el mundo.

En México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), señala que para el 2018, de los 705 mil 149 fallecimientos ocurridos en el país, 6 mil 710 fueron por lesiones autoinfligidas, lo que representa una tasa de suicidio de 5.4 por cada 100 mil habitantes.

En cuanto a los grupos de edad, el 46 por ciento corresponde al grupo de 30 a 59 años, seguido del de los jóvenes de 18 a 29 años con un 34 por ciento, y las niñas, niños y adolescentes de 10 a 17 años con un 10 por ciento.

¿Cuáles son las causas más comunes de suicidio en México?

El suicidio suele asociarse con los trastornos mentales. De acuerdo a la OMS, este vínculo está bien documentado en países de altos ingresos, sin embargo, en muchos casos las personas lo comenten impulsivamente en situaciones de crisis.

Los especialistas explican que, el estrés crónico conlleva, a largo plazo, el desarrollo de trastornos mentales, principalmente depresión y consumo de sustancias y, como consecuencia, pueden terminar favoreciendo el suicidio.

El suicidio no es un simple deseo de morir, sino un recurso final para escapar de un gran malestar, por lo tanto, no se puede hablar de una sola causa y muchas veces ciertos eventos sólo ocurren como detonantes.

En ese sentido, más que causas, hablaríamos de factores de riesgo, como:

  • Haber sido víctima de abuso y/o acoso sexual, violencia física o psicológica
  • La estigmatización de las personas con ideas suicidas o problemas de salud mental
  • Factores genéticos
  • Desempleo
  • Trastornos mentales y de la personalidad
  • Duelo por una pérdida traumática
  • Trauma reciente, físico o psicológico
  • Historial familiar de trastornos del estado de ánimo, alcoholismo o suicidio
  • Pertenecer a grupos vulnerables y discriminados
  • Tener un intento previo de suicidio

Contagio de conducta suicida
Ian Colman, experto en epidemiología de salud mental de la Universidad de Ottawa, Canadá, explica que una de las mayores preocupaciones respecto a la conducta suicida es que se presenta una “replicación contagiosa”.

Según el estudio, un 7.5% del grupo de adolescentes que participaron, trataron suicidarse luego de que un compañero había fallecido por dicha causa; por lo cual, este tipo de conducta es imitada por al menos 6 compañeros o personas que convivían con quien lo cometió, pese a que no todas lo consiguen.

Si bien son muchos los factores que inciden en el intento de un suicidio y su consecución, las estadísticas han aumentado casi un 50% , por lo que se trata de la segunda causa de muerte en nuestro país.

Lo alarmante, revelan los especialistas, es que cada vez se presentan en edades más tempranas.

Ante las señales expuestas anteriormente, hay que estar atentos para que familiares o amigos que estén pasando por un mal momento, podamos apoyarlos y evitar que lo lleven a cabo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Aseguran vehículos blindados y artefactos explosivos en El Tamarindo

Personal del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina,...

Desfile militar en Culiacán contó con el despliegue de mil 305 efectivos

Culiacán, Sinaloa.- Conmemorando el 215 aniversario del inicio de la guerra de Independencia de...

Encabeza Rocha ceremonia por 215 aniversario del inicio de la guerra de Independencia

El mandatario estatal y autoridades civiles y militares conmemoraron la gesta ante los monumentos...

¡Viva México! Jardín de Niños de la UAS conmemora fiestas patrias con colorido evento con Mariachi Infantil

El Jardín de Niños de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), fomenta en sus...

¿Por qué todos los lunes se rinden honores a la bandera en las escuelas?

¿Rendir honores a la bandera cada lunes es una ley? Descubre la historia, normas...

¿Haces ‘juerzitas’ en el baño? Síntomas y remedios para combatir el estreñimiento

Se considera que una persona presenta estreñimiento cuando acude al baño a evacuar menos...

¿De qué está hecho el refresco? Salud alerta: ésta es la cantidad de cucharadas de azúcar que contiene

Los refrescos contienen una gran cantidad de azúcar que si se consume diario puede...