Beneficios al reducir el consumo de café y cómo conseguirlo

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La rutina de comenzar el día ingiriendo esta bebida puede mantenerte inquieto, incluso, alterar tus horas de sueño.

El debate sobre si es bueno o no el consumo de café es interminable. Por un lado a esta bebida se le atribuyen distintos beneficios a la salud relacionados con la reducción del riesgo de padecer Parkinson, ciertos tipos de cáncer, diabetes e, incluso, prevenir el suicidio. Por el otro, su ingesta excesiva puede irritar el estómago, aumentar la presión arterial e interrumpir el sueño.

Como sea, una buena parte de la población tiene incorporada dentro de su rutina diaria este hábito que les resulta demasiado complejo abandonar, aun cuando altere sus horas de sueño o se sientan inquietos durante el día.

De hecho su ingesta en cantidades adecuadas es recomendable. Un estudio elaborado en 2020 por un equipo de investigadores de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard resaltó que “puede ser parte de un estilo de vida saludable.”

Por su parte especialistas del Istituto di Ricerche Farmacologiche Mario Negri (Italia) realizaron un experimento el cual evidenció que el café es bueno para la salud y particularmente para el hígado. Descubrieron que reduce el riesgo de cáncer de hígado en un 40% y el porcentaje puede mejorar si se toman hasta tres tazas de café al día.

Es justo aquí donde está el problema. Muchas personas acostumbran a beber más tazas de las recomendables. Esto los hace estar más nerviosos e inquietos, algunos llegan a sentir taquicardia.

Reducir el consumo de café
Si eres una de ellas y deseas dejar consumir tanto esta bebida, la Clínica Mayo hace algunas recomendaciones para conseguirlo y no morir en el intento:

  • Lleva un registro: Busca el contenido de cafeína que tienen tus bebidas preferidas y registra la cantidad que consumes cada semana.
  • Para evitar el dolor de cabeza por abstinencia en recomendable reducirlo gradualmente durante varias semanas.
  • Intenta mezclar café descafeinado con café regular.
  • Buscan incrementar el consumo de té, el cual tiene menor contenido de cafeína. Son más recomendables aquellos de hierbas naturales libres de cafeína.
  • Anticipa la tentación: Trata de evitar los lugares, personas y situaciones que sabes tienen una fuerte asociación con tomar café.
  • Cambia tu rutina de la mañana. Sí se puede empezar el día sin esta bebida. En su lugar comienza haciendo ejercicio, por ejemplo.

Con esos consejos podrás poco a poco reducir este hábito, que si bien no es malo, el consumo de café en exceso puede generarte distintos problemas de salud.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Una visita muy positiva para todos los sinaloenses, la presencia de Sheinbaum: Rector de la UAS

Mencionó que trajo noticias muy positivas para los sinaloenses, afirmó el Rector de la...

Sheinbaum y Rocha Moya inauguran nuevas áreas del Hospital Pediátrico de Sinaloa

Viene para Sinaloa una inversión histórica del IMSS Bienestar para construir otro Hospital General...

Sinaloa reconoce a la Comandanta Suprema por su respaldo en materia de seguridad: Rocha Moya

Los programas sociales federales reafirman, además, su liderazgo en política social, afirmó el Gobernador. Culiacán,...

Sheinbaum responde a abogado de Ovidio Guzmán: “No hay contubernio ni complicidad con nadie”

Claudia Sheinbaum calificó de irrespetuosas las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán y negó...

¿Dejar el vello púbico mejora el sexo? Esto dice la ciencia

Más allá de la “estética”, descubre cómo el vello púbico puede proteger tu piel...

¡El verano ya casi llega! Éstas son las actividades que puedes hacer con tu hijo

Las vacaciones de verano están cada vez más cerca en este 2025, pero ¿ya...

¡No solo agua! 9 alimentos que te ayudarán a hidratarte este verano

No, el agua no es la única forma de hidratarse Mantenerse bien hidratado con las...