Beneficios al reducir el consumo de café y cómo conseguirlo

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La rutina de comenzar el día ingiriendo esta bebida puede mantenerte inquieto, incluso, alterar tus horas de sueño.

El debate sobre si es bueno o no el consumo de café es interminable. Por un lado a esta bebida se le atribuyen distintos beneficios a la salud relacionados con la reducción del riesgo de padecer Parkinson, ciertos tipos de cáncer, diabetes e, incluso, prevenir el suicidio. Por el otro, su ingesta excesiva puede irritar el estómago, aumentar la presión arterial e interrumpir el sueño.

Como sea, una buena parte de la población tiene incorporada dentro de su rutina diaria este hábito que les resulta demasiado complejo abandonar, aun cuando altere sus horas de sueño o se sientan inquietos durante el día.

De hecho su ingesta en cantidades adecuadas es recomendable. Un estudio elaborado en 2020 por un equipo de investigadores de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard resaltó que “puede ser parte de un estilo de vida saludable.”

Por su parte especialistas del Istituto di Ricerche Farmacologiche Mario Negri (Italia) realizaron un experimento el cual evidenció que el café es bueno para la salud y particularmente para el hígado. Descubrieron que reduce el riesgo de cáncer de hígado en un 40% y el porcentaje puede mejorar si se toman hasta tres tazas de café al día.

Es justo aquí donde está el problema. Muchas personas acostumbran a beber más tazas de las recomendables. Esto los hace estar más nerviosos e inquietos, algunos llegan a sentir taquicardia.

Reducir el consumo de café
Si eres una de ellas y deseas dejar consumir tanto esta bebida, la Clínica Mayo hace algunas recomendaciones para conseguirlo y no morir en el intento:

  • Lleva un registro: Busca el contenido de cafeína que tienen tus bebidas preferidas y registra la cantidad que consumes cada semana.
  • Para evitar el dolor de cabeza por abstinencia en recomendable reducirlo gradualmente durante varias semanas.
  • Intenta mezclar café descafeinado con café regular.
  • Buscan incrementar el consumo de té, el cual tiene menor contenido de cafeína. Son más recomendables aquellos de hierbas naturales libres de cafeína.
  • Anticipa la tentación: Trata de evitar los lugares, personas y situaciones que sabes tienen una fuerte asociación con tomar café.
  • Cambia tu rutina de la mañana. Sí se puede empezar el día sin esta bebida. En su lugar comienza haciendo ejercicio, por ejemplo.

Con esos consejos podrás poco a poco reducir este hábito, que si bien no es malo, el consumo de café en exceso puede generarte distintos problemas de salud.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

César Emiliano Gerardo Lugo, nuevo líder del PRI Sinaloa y Liliana Cárdenas, secretaria general

Paola Gárate y Bernardino Antelo, reciben reconocimiento de Alejandro Moreno. Culiacán, Sin.- Con la representación...

Comparte alcalde de Elota, experiencias con personas con autismo y sus familias

En el conversatorio organizado por el Sistema DIF Municipal, se compartió información, experiencias y...

Por primera vez, ONU inicia procedimiento por crisis de desapariciones en México

El Comité contra las Desapariciones Forzadas anunció el inicio, por primera vez, de un...

Confirman primer caso de gripe aviar en humanos en Durango

Durango.- La Secretaría de Salud federal detectó el primer caso humano de influenza aviarA(H5N1) en México. En un comunicado, la dependencia indicó...

WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares el 1 de abril

La app recomienda a sus usuarios verificar la versión del sistema operativo de sus...

Plantas para refrescar tu hogar en temporada de calor

Existen alternativas naturales y sostenibles que permiten mantener el hogar fresco sin depender del...

Vacaciones se Semana Santa 2025: ¿Cuándo INICIAN y cuánto durarán?

Conoce las fechas de inicio del primer periodo vacacional en el calendario de la...