México reporta 699 nuevas muertes y 14,233 nuevos casos de coronavirus

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

De esta cifra total, 100,643 son los casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y que suponen el 2.7 %.

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de México reportó este viernes 699 nuevas muertes por la covid-19 para un total de 266,849 defunciones, además de otros 14,233 nuevos casos para llegar a 3,494,232 contagios, durante la actual tercera ola de la pandemia en el país.

Con estos registros, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por covid-19 por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

A pesar del repunte en los contagios y las constantes cifras de decesos registradas en las últimas semanas, las autoridades de salud señalaron el martes que México -que vive una tercera ola de contagios propiciada por la variante delta- suma cuatro semanas consecutivas con una reducción acelerada de casos positivos estimados de covid-19.

Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, la pandemia rondaría los 400,000 fallecidos en el país y estiman que México acumula en realidad 3,706,600 casos de contagios.

De esta cifra total, 100,643 son los casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y que suponen el 2.7 %.

Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 2,832,038 personas.

Actualmente, la ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 42 % y del 37 % para camas de terapia intensiva.

PLAN DE VACUNACIÓN
Las autoridades también indicaron que hasta ahora el programa de vacunación, que contempla a todos los mayores de 18 años, ha administrado 90.4 millones de dosis de la vacuna contra la covid-19, al sumar 865,661 en la última jornada.

El reporte también precisó que 38.2 millones de personas han completado el esquema de vacunación, del total de 126 millones de habitantes que tiene el país.

El jueves, México recibió 228,150 dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech y 1,293,600 dosis de AstraZeneca. El miércoles llegaron 585,000 dosis de Pfizer.

Desde finales de diciembre de 2020, el país ha recibido 106,38 millones de dosis de las vacunas anglo-sueca AstraZeneca, la rusa Sputnik V, las estadounidenses Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, además de las chinas CanSino y Sinovac.

Hace tres días, el Gobierno mexicano estimó que a finales de octubre espera que habrá recibido más de 120 millones de dosis y 150 millones para antes de que termine el 2021.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Mazatlán y Los Mochis, entre las 10 ciudades del país con reducción en percepción de inseguridad

De acuerdo al reporte de la ENSUS, emitido por INEGI, ambas ciudades presentan un...

Paola Gárate exige respeto, justicia y soluciones para el campo sinaloense

Culiacán, Sinaloa. — En sesión ordinaria del Congreso del Estado, la Diputada Paola Gárate...

PAN advierte que el Código Fiscal 2026 es un instrumento de control y persecución fiscal

Culiacán, Sinaloa.- Durante la sesión ordinaria de este jueves, el diputado Jorge Antonio González...

Atenciones para toda la familia con las Brigadas del Bienestar en Culiacán

Las familias aprovecharon los servicios que DIF Sinaloa lleva como consultas médicas, orientación en...

Festeja la Facultad de Filosofía y Letras de la UAS su 43 aniversario

Con la donación de dos esculturas de alumna de la Escuela de Diseño y...

Lluvias dejan 31 muertos y severas inundaciones en cuatro estados

Autoridades refuerzan rescates y auxilio tras inundaciones, mientras el pronóstico advierte que las lluvias...

Omar Bravo tiene otras dos carpetas más de investigación, revela Fiscalía de Jalisco

La leyenda de Chivas, se encuentra en prisión preventiva por el delito de abuso...