AMLO establece en testamento que no quiere que su nombre se use en calles, hospitales o escuelas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Acerca de las estatuas, AMLO mencionó que en México solo tendría que estar aquellas que tengan que ver con nuestra cultura

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) estableció en su testamento que no quiere que su nombre se use en calles, hospitales o escuelas como homenaje a su persona.

“En mi caso tengo escrito en mi testamento que no quiero que se use mi nombre para nombrar ninguna calle, no quiero estatuas, no quiero que usen mi nombre para nombrar alguna escuela u hospital, nada absolutamente”, manifestó AMLO en su conferencia mañanera desde Palacio Nacional.

Acerca de las estatuas, López Obrador mencionó que en México solo tendría que estar aquellas que tengan que ver con nuestra cultura, porque, dijo, ya no es tiempo de rendir culto a las personalidades.

Dejó en claro que el mejor homenaje que se le puede hacer a un dirigente social es seguir su ejemplo.

“Yo creo que el mejor homenaje que se ofrece a dirigentes, incluso a héroes o heroínas, es siguiendo su ejemplo, no convirtiéndolos en piedra, lo más importante es eso”, dijo.

AMLO dijo estar de acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de México por colocar sobre Paseo de la Reforma la estatua de una mujer indígena con rasgos olmecas en el sitio donde se encontraba la escultura de Cristóbal Colón.

“Estoy de acuerdo con la cabeza de mujer estilizada con rasgos olmecas. que se va a instalar, que se va a poner, en donde estaba la glorieta Colón, que se va a ubicar. En eso sí estoy totalmente de acuerdo, porque a partir de la invasión hace 500 años se quiso ocultar el pasado artístico, cultural de los pueblos originarios, las grandes culturas del México prehispánico, y eso lo tenemos que exaltar”, comentó.

López Obrador señaló que por esas razones el día 27 de septiembre se inaugurará una exposición en el Museo de Antropología y en el edificio de la Secretaría de Educación Pública una exposición “La grandeza de México“, que tiene como objetivo enaltecer la importancia de las grandes civilizaciones que florecieron en México antes de la llegada de los invasores.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Fiscalía de Morelos solicita desaforar a Cuauhtémoc Blanco

La fiscalía de Morelos pidió el desafuero del diputado federal Cuauhtémoc Blanco por el...

Colegios Sinaloa realizará su Séptima Emisión del Foro Académico

"No pierdas la oportunidad de presenciar el evento académico que marcará tendencia en Culiacán"  Culiacán,...

¿Y el secretario de Seguridad? Cuestiona Roxana Rubio y afirma que no da la cara

Culiacán, Sinaloa.- La coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN, Roxana Rubio, criticó que...

Economía llama a la Intercamaral de Guasave a trabajar en equipo para impulsar proyectos estratégicos

Ricardo Velarde Cárdenas se reunió con la Intercamaral de Guasave para reafirmar el compromiso...

Fiscalía de Morelos solicita desaforar a Cuauhtémoc Blanco

La fiscalía de Morelos pidió el desafuero del diputado federal Cuauhtémoc Blanco por el...

Hermosillo será sede de la Serie del Caribe 2027

La última serie del Caribe en suelo sonorense se festejó en el 2013 Hermosillo será...

México, socio comercial número 1 de EU por segundo año seguido

La Oficina del Censo del Departamento de Comercio de Estados Unidos reveló que en...