“Olaf” se intensifica a huracán categoría 1: Meteorológico Nacional

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Olaf se intensificó este jueves por la mañana a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, detalló el Meteorológico Nacional

Ciudad de México.- En punto de las 10:00 h tiempo del centro de México, Olaf se intensificó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, informó este jueves el Servicio Meteorológico Nacional (SNM).

En un comunicado, se detalló que el centro de Olaf se localizó a 250 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (km/h), rachas de 150 km/h y desplazamiento hacia el nornoroeste a 11 km/h.

Sus bandas nubosas ocasionan lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Baja California Sur; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en localidades de Nayarit y Sinaloa; fuertes (de 25 a 50 mm) en regiones de Jalisco, e intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Colima, además de rachas de viento de 90 a 110 km/h con oleaje de 5 a 7 metros (m) de altura en las costas de Baja California Sur, y rachas de 60 a 80 km/h con oleaje de 3 a 5 m en las costas de Sinaloa y el sur del Mar de Cortés.

El Servicio Meteorológico Nacional, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Los Barriles hasta Santa Fe, en Baja California Sur, así como zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Santa Fe hasta Cabo San Lázaro, y desde Los Barriles hasta San Evaristo, localidades de Baja California Sur.

Las precipitaciones generadas por el ciclón tropical podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN de la Conagua y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

A la navegación marítima en las inmediaciones del sistema se les hizo un llamado a extremar precauciones por vientos y oleaje frente a las costas de los estados mencionados.

Con información de López-Dóriga Digital

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

EU abre frontera a ganado mexicano tras combate a gusano barrenador

La Secretaría de Agricultura de Estados Unidos anunció que reanudará de manera gradual, a...

Firman contratos estratégicos para construir la planta de metanol verde más grande del mundo en Sinaloa

Con participación del gobernador Rubén Rocha Moya, representantes diplomáticos y directivos de alto nivel,...

Finaliza junio con lluvias por encima de lo normal, Informa Roy Navarrete director de Protección Civil

Durante la primera quincena de julio se estiman lluvias por arriba de la media...

Solicitan a las autoridades de Tránsito en Culiacán que se haga peatonal el Paseo del Ángel

Ya se registra un repunte en las operaciones de los establecimientos, por lo que...

EU abre frontera a ganado mexicano tras combate a gusano barrenador

La Secretaría de Agricultura de Estados Unidos anunció que reanudará de manera gradual, a...

Trasladan a García Luna a penal de máxima seguridad de EU; estará junto a ‘el Chapo’

García Luna fue trasladado al ‘Alcatraz de las Montañas Rocosas’, el penal más seguro...

Tormenta tropical ‘Flossie’: ¿A dónde se dirige y en qué estados dejará fuertes lluvias?

La tormenta tropical ‘Flossie’ se ubica a 280 kilómetros al sur de Zihuatanejo, Guerrero....