Exige el PRI que gobierno Federal responda a Sinaloa ante crisis por “Nora”

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Preocupante, que después de seis días de que se solicitó la declaratoria de emergencia y 48 horas de que se aprobó, las autoridades no actúen en apoyo a la población, afirmó.

Culiacán, Sin.- La diputada federal Paloma Sánchez, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI) en la LXV Legislatura, sostuvo que es muy preocupante que después de seis días de que se solicitó la declaratoria de emergencia y 48 horas que se aprobó, el Gobierno Federal no dé respuesta para hacer frente a la crisis provocada por el paso del huracán “Nora” en Sinaloa.

Al participar en una conferencia de prensa en el Palacio Legislativo de San Lázaro, al lado de Rubén Moreira Valdez, coordinador de la bancada priista, la legisladora subrayó que los sinaloenses permanecen a la espera de los apoyos.

“Reitero la importancia de contar con mecanismos adecuados, que no dependan del arbitraje burocrático federal, sino que estén siempre listos ante esta clase de contingencia, como lo era el Fondo de Desastres Naturales (FONDEN)”, señaló.

Luego de refrendar su compromiso de seguir trabajando por su estado, Paloma Sánchez puso de relieve algunas de las afectaciones que sufrieron los habitantes de Sinaloa. “Hay alrededor de seis mil viviendas afectadas por las inundaciones en todo el estado, más de 25 mil sinaloenses que están esperando nuestra ayuda, y comunidades enteras permanecen incomunicadas, dificultando que podamos apoyar a los damnificados”, detalló.

Añadió que “7 de 18 municipios del estado están en declaratoria de emergencia, los ríos Quelite y Presidio se desbordaron, y un tramo del kilómetro 31 del puente El Quelite colapsó, hundiéndose parte de la carretera libre Mazatlán-Culiacán”.

Paloma Sánchez abundó que “hasta el momento, hay 19 carreteras dañadas por el paso de ‘Nora’, las pérdidas totales se calculan en 299 mil 125 millones de pesos; asimismo, se requieren más de 60 millones, para los 406 planteles educativos afectados en el estado”. Por todo lo anterior, la legisladora consideró que “no hay retorno seguro a clases en este momento, para las niñas y niños sinaloenses”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Diputados aprueban la Ley contra la extorsión, se turna al Ejecutivo

Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al cierre de...

“Es tiempo de mujeres sin violencia”: inician 16 días de activismo desde el Congreso

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las...

Recibe Rocha la distinción “Benefactor Universitas” de la Escuela Libre de Derecho de Sinaloa

El mandatario estatal adelantó que etiquetará en el Presupuesto de Egresos 2026, que enviará...

El Fuerte: supervisan obra de adoquinamiento en callejón Montesclaros

El presidente municipal acudió personalmente a constatar que los trabajos de adoquinamiento cumplan con...

“Es tiempo de mujeres sin violencia”: inician 16 días de activismo desde el Congreso

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las...

El Fuerte: supervisan obra de adoquinamiento en callejón Montesclaros

El presidente municipal acudió personalmente a constatar que los trabajos de adoquinamiento cumplan con...

Roxana Rubio alerta sobre el incremento de la violencia digital contra mujeres

Culiacán, Sinaloa.– En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia...