Mejorar la funcionalidad de las personas y con ello su calidad de vida, es el objetivo de la fisioterapia

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La académica de la Licenciatura en Fisioterapia que ofrece la UAS, y que hoy en día por su calidad académica es un programa acreditado en nivel 1

Culiacán, Sin.- Gracias a su profundo conocimiento anatómico y fisiológico del cuerpo y movimiento, el fisioterapeuta promociona el bienestar, la movilidad y la independencia en personas de un mes de vida hasta pacientes geriátricos, por ello actualmente esta profesión es prioritaria para el cuidado de la salud, destacó Cinthia Luz Lindoro Silva, fisioterapeuta de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

En el marco de la celebración este 8 de septiembre, del Día Mundial de la Fisioterapia manifestó que esta disciplina existe como forma de tratamiento para disfunciones e incapacidades desde hace miles de años y se considera un tratamiento clave en la rehabilitación de pacientes que sufren de condiciones debilitantes, resultado de accidentes o enfermedades.

“En la actualidad la fisioterapia tiene un espacio muy amplio. Tiene una importancia enorme que va a ayudar a prevenir y tratar enfermedades neuromusculares, entonces, influye mucho en la calidad de vida de nuestros pacientes”, comentó.

La académica de la Licenciatura en Fisioterapia que ofrece la UAS, y que hoy en día por su calidad académica es un programa acreditado en nivel 1, expresó que el campo de intervención del fisioterapeuta va mucho más allá de los masajes, por lo que recalcó que los beneficios son amplios ya que se encarga de mejorar la funcionalidad del paciente y con ello su calidad de vida.

“La fisioterapia es el arte y la ciencia en el uso de las manos, arte por las diferentes maniobras que realizamos con las manos y ciencia porque en la actualidad está demostrado la mejoría que se va a tener en los pacientes, y por supuesto para el uso de los agentes físicos, mecánicos con electricidad, siempre buscando el bienestar y que el paciente sea independiente”, detalló.

Lindoro Silva apuntó que la profesión del fisioterapeuta en la actualidad es valorada y reconocida por la población, debido a la mejoría y resultados que están a la vista en los pacientes.

“El Día Mundial de la Fisioterapia, que se celebra desde 1996 es muy importante, sobre todo para englobar a los fisioterapeutas que trabajamos con muchísimo corazón. La fisioterapia es una carrera muy bonita y trabajamos con un todo, es una parte integral, humanista. Somos empáticos y siempre es buscar el mejor avance para el paciente, es la satisfacción más grande para nosotros”, concluyó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cómo evitar el dolor inútil en las relaciones de pareja

Las relaciones de pareja pueden ser una fuente de felicidad, pero también de dolor...

¿Cuánto tiempo debe durar la siesta perfecta? Esto dice la NASA

Uno de los hitos iniciales en la investigación moderna surgió en 1994, cuando la...

Boca sana desde pequeños: Los hábitos que pueden marcar la diferencia en la sonrisa de tus hijos

Con hábitos sencillos, pero constantes, una buena alimentación y revisiones oportunas, es posible construir...

Tres razones por las que llevar tu teléfono al baño es una muy mala idea, según estudios

Nuevos estudios han detectado riesgos asociados al uso de celulares en el baño, especialmente...

Extiende Congreso del Estado condolencias por fallecimiento de Leobardo Alcántara

Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado externó sus condolencias por el fallecimiento de Leobardo...

Este martes, Cuadrangular del Bienestar en Los Mochis

Culiacán, Sinaloa.- Este martes 11 y 12 de noviembre se llevará a cabo el...

Jaime Lafarga, estudiante de la UAS, gana medalla de plata en la XXIX Olimpiada Iberoamericana de Química

En la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) todos quienes la conforman abonan para que...