Histórico: la Suprema Corte despenaliza el aborto en todo el país

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La decisión de la Corte generó jurisprudencia, por lo que aunque en otros estados se criminalice el aborto, no deberá juzgarse a las mujeres.

Ciudad de México.- Por violar el derecho de las mujeres y personas gestantes a decidir, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional el castigo penal por abortar de manera voluntaria.

Por unanimidad, los 10 ministros de la Corte invalidaron el artículo 196 del Código Penal de Coahuila que impone cárcel de hasta tres años contra aquellas mujeres que deciden interrumpir de manera voluntaria su embarazo.

“La fórmula legislativa de orden penal, que fue elegida por el Congreso local y que contiene la criminalización de la interrupción voluntaria del embarazo en todo momento, supone la total supresión del derecho constitucional a elegir de las mujeres”, indicó la Corte en su resolución final.

Adicionalmente, los ministros de la Corte afirmaron que esta legislación viola los derechos humanos al libre desarrollo de la personalidad, es discriminatoria y niega el acceso a la salud.

La jurisprudencia emitida por los ministros hace posible que en otros estados donde se castigue el aborto, a partir de hoy los jueces que tengan ante sí estos casos no procesen a las mujeres que son acusadas por las autoridades de abortar voluntariamente.

Al día de hoy existen 29 códigos penales estatales que tienen tipificado el aborto como delito y que imponen sanciones, como la cárcel hasta por seis años.

“Nadie se embaraza, en ejercicio de su autonomía, para después abortar. En nombre de la vida se penaliza a las mujeres o por ser ignorantes, o por ser promiscuas, o por ser malas y no terminar el embarazo para dar el bebé en adopción.

“Se criminaliza a la persona gestante, sin encontrarse definido constitucionalmente si la vida se tutela invariablemente desde la concepción, y cuál es el tratamiento del embrión en el mundo jurídico”, condenó la ministra Margarita Ríos-Farjat.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Aerolíneas y empresas de autobuses alertan por megabloqueo carretero; piden planear viajes

Distintas asociaciones de transportistas, agricultores y productores demandarán el lunes la seguridad en las...

Culiacán impulsa la convivencia y la reactivación económica con el “Culiacán Fish 2025 – Torneo Sanalona”

El evento contó con apoyo logístico y operativo de la Dirección de Turismo, IMDEC,...

Cuentas a la Vista, Tolerancia Cero

En Sinaloa, la fiscalización dejó de ser un trámite burocrático y pasó a convertirse...

JAPAC vuelve a dejar sin agua a miles: la “tradición” más grosera de los fines de semana

Se reporta falta total de agua en las colonias Emiliano Zapata, 21 de Marzo...

JAPAC vuelve a dejar sin agua a miles: la “tradición” más grosera de los fines de semana

Se reporta falta total de agua en las colonias Emiliano Zapata, 21 de Marzo...

Conmemoran el bicentenario de la consolidación de la independencia en el mar

En este marco, se hicieron entrega de reconocimientos y ascensos a personal de la...

Junto a más de 8 mil participantes, Rocha Moya encabeza carrera “Píntate de Verde”

El propósito es fortalecer la armonía familiar y social, así como la conciencia ecológica...