Ceaip entrega informe de labores 2020 al Congreso de Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

José Alfredo Beltrán, Presidente del órgano garante, presentó informe de labores 2020 al Congreso del Estado acompañado de los Comisionados Liliana Campuzano y José Luis Moreno

Culiacán, Sin.- El 2020 representó para la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública un nuevo ciclo de cambios y trasformaciones, para fortalecer el sistema de transparencia en Sinaloa en beneficio de la ciudadanía.

Así lo expuso el Presidente de Ceaip José Alfredo Beltrán Estrada al presentar el Informe de Rendición de Cuentas 2020 ante la LXIII Legislatura, acompañado de los Comisionados Liliana Margarita Campuzano Vega y José Luis Moreno López.

La presentación del documento se realizó en cumplimiento del artículo 52 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, ante los Diputados Roxana Rubio Valdez, Presidenta de la Mesa Directiva y José Rosario Romero López, Presidente de la Junta de Coordinación Política, así como el Secretario General, José Antonio Ríos Rojo.

En su mensaje Beltrán Estrada destacó que desde el inicio de su gestión como presidente del órgano constitucional autónomo se ejerce la autoridad con la máxima del cabal y puntual cumplimiento de las leyes.

“Sin omisión ni subordinación ni simulación”, subrayó.

El informe anual de labores y resultados está dividido en diez ejes, los cuales pueden consultarse a detalle en el portal www.ceaipsinaloa.org.mx.

En éstos se detallan acciones en materia de Cumplimiento de la Ley, los Programas “Cero Rezago”, Combate a la Impunidad, Empoderamiento Ciudadano, Atención a Grupos Vulnerables para una Sociedad Más Justa.

También Avances en Fortalecimiento Institucional, la regularización fiscal, la Austeridad y Lucha contra la Corrupción, la apertura del comité de compras mediante sesiones virtuales, el concurso público de plazas, la creación del Sistema Institucional de Archivos, entre otros.

Beltrán Estrada agradeció a las ex Comisionadas Rosy Lizárraga Félix y Ana Martha Ibarra López Portillo, con quienes realizó un trabajo en equipo para concretar acciones de fondo, para mejoras del Órgano Garante.

De igual forma expresó su gratitud a los actuales Comisionados Liliana Campuzano y José Luis Moreno por compartir una visión de transformación institucional.

Beltrán Estrada señaló que en la actual gestión se han dado pasos agigantados para la concreción de compromisos de Gobierno Abierto, al lograrse la aprobación del Plan de Acción Local, en el cual participan de manera colaborativa sociedad civil, autoridades y el órgano garante.

Resultado de este esfuerzo es el micrositio “Monitoreo a la Implementación de la Ley para Prevenir, Atender y Reparar Integralmente el Desplazamiento Forzado Interno”, que ya se entregó este año a sinaloenses.

De igual forma el inicio de trabajos para la implementación del Servicio Civil de Carrera en la institución, previsto desde 2002 en la primera ley, rubro en el cual en 2020 se dieron los primeros pasos con la realización de los dos primeros concursos públicos de plazas.

El comisionado presidente enfatizó la implementación de medidas de austeridad, la apertura del comité de compras como mecanismo de combate a la corrupción y el inicio próximamente de la herramienta “Contrataciones Abiertas”.

Uno de los grandes retos que tiene la Comisión, resaltó, es consolidar su autonomía en un marco de respeto a la Constitución y las leyes, de colaboración con los poderes del Estado y demás órganos públicos, para garantizar a plenitud el derecho a saber de la sociedad.

“El fin superior es que en Sinaloa se fortalezca el sistema de transparencia y rendición de cuentas”, manifestó.

En su mensaje el Diputado José Rosario Romero López, líder de la Jucopo, ponderó el importante papel que viene desempeñando la Ceaip para garantizar el derecho a saber de la sociedad.

En tanto, Roxana Rubio Valdez, presidenta de la Mesa Directiva, consideró como extraordinario el trabajo que viene realizando la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública en Sinaloa, lo cual se constata en los resultados del Informe de Rendición de Cuentas, presentado ante la LXIII Legislatura.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

México vs Honduras, por el pase a la final de Copa Oro 2025, ¿a qué hora y en dónde verlo?

México y Honduras se ven las caras en el Levi’s Stadium este miércoles 2...

Diputados, diputadas y Secretaría de Turismo analizan avances y retos de Sinaloa en materia turística

Entre los temas abordados estuvo la necesidad de reforzar las medidas de seguridad para...

Este jueves 3 de julio las Brigadas del Bienestar de DIF Sinaloa brindarán sus servicio en Culiacán

La cita es en la Escuela Secundaria Estatal “Nueva Generación”, ubicada en el Fraccionamiento...

Llama el PAS a lanzar campaña preventiva ante riesgos por la canícula

Culiacán, Sinaloa.- Frente a las altas temperaturas que azotan al estado y al país,...

La transparencia y rendición de cuentas es la constante y una exigencia en mi gobierno: Rocha

En el último informe de la ASF correspondiente a la revisión de la cuenta...

Ovidio Guzmán firma acuerdo de culpabilidad en su juicio en Nueva York

El hijo de “El Chapo” Guzmán es acusado de cinco cargos federales, entre ellos...

Secretaría de Salud presenta Proyecto Estatal de Nutrición en la Infancia

Con este proyecto se busca dar cobertura a más de 285 mil niñas y...