Se despiden los Juegos Paralímpicos de Tokio con emotiva ceremonia; toma París el relevo de la contienda

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En el vídeo proyectado durante la ceremonia de clausura de los Paralímpicos de Tokio dedicado a la próxima sede del evento deportivo también hubo una coreografía de brazos y manos protagonizada por bailarines con distintas discapacidades

Tokio.- París tomó hoy el relevo de Tokio como próxima sede de los Juegos Paralímpicos en 2024 con un espectáculo en el que una artista francesa interpretó el himno nacional en lengua de signos, en el marco de la ceremonia de clausura en la capital nipona.

“La Marsellesa” pudo oírse y también verse en el Estadio Olímpico de Tokio, a través de las pantallas gigantes instaladas y en las que la artista Betty Moutoumalaya ofreció una versión inédita del himno francés adaptada a personas con discapacidad auditiva.

Moutoumalaya, profesora e intérprete musical de lengua de signos, contactó por iniciativa propia a los responsables de París 2024 para ofrecer una versión “más universal” del himno y para enviar un mensaje de igualdad e inclusión social, según el comité organizador.

En el vídeo proyectado durante la ceremonia de clausura de los Paralímpicos de Tokio dedicado a la próxima sede del evento deportivo también hubo una coreografía de brazos y manos protagonizada por bailarines con distintas discapacidades, así como una secuencia musical interpretada por Pone, un artista cuadriplégico.

Este conocido creador, que perdió la movilidad en prácticamente la totalidad de su cuerpo tras desarrollar esclerosis lateral amiotrófica (ELA) en 2015, compone sus piezas musicales y se comunica a través de un ordenador que maneja únicamente con los movimientos de sus ojos.

Al ritmo de sus composiciones hubo otro show en directo en un escenario instalado en los Jardines de Trocadero, frente a la Torre Eiffel, y que pudo verse también en el Estadio Olímpico Tokiota.

Tokio dio paso de forma simbólica a París como sede de los Juegos en el acto de entrega de la bandera paralímpica, que fue cedida por la gobernadora de la capital nipona, Yuriko Koike, al presidente del Comité Paralímpico Internacional (CPI), Andrew Parsons, quien a su vez la traspasó a la alcaldesa de París, Anne Hidalgo.

Los Juegos Paralímpicos de Tokio fueron clausurados este domingo tras trece días de competición, y después de los Juegos Olímpicos que acogió la capital nipona entre los pasados 23 de julio y 8 de agosto.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Paola Gárate denuncia censura en el Congreso: “Me apagaron el micrófono por hablar de lo que le duele a Sinaloa”

Según Gárate, no fue un hecho aislado. Acusó que, desde la legislatura pasada, el...

Morena propone blindar con vivienda a madres solteras y endurecer penas por homicidio en Sinaloa

La propuesta busca no solo marcar un piso mínimo en los presupuestos estatales, sino...

Kamila es la Presidenta Infantil de la CEDH Sinaloa 2025

Este jueves se realizó la ceremonia de premiación del concurso “Presidente o Presidenta Infantil...

“Golfo de América”: Cámara de representantes de EU aprueba renombrar la porción de mar

El proyecto para reformar la ley fue aprobado con 211 votos contra 206, por...

“Golfo de América”: Cámara de representantes de EU aprueba renombrar la porción de mar

El proyecto para reformar la ley fue aprobado con 211 votos contra 206, por...

​INE rechaza cancelar candidaturas judiciales riesgosas; “atribución” era de los comités

Lo que el INE sí puede hacer es revisar la elegibilidad de las candidaturas...

Sheinbaum felicita a Robert Prevost tras ser nombrado como nuevo Papa: “Ratifico nuestra convergencia humanista”

La presidenta publicó un mensaje en sus redes sociales a pocas horas de que...