Se despiden los Juegos Paralímpicos de Tokio con emotiva ceremonia; toma París el relevo de la contienda

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En el vídeo proyectado durante la ceremonia de clausura de los Paralímpicos de Tokio dedicado a la próxima sede del evento deportivo también hubo una coreografía de brazos y manos protagonizada por bailarines con distintas discapacidades

Tokio.- París tomó hoy el relevo de Tokio como próxima sede de los Juegos Paralímpicos en 2024 con un espectáculo en el que una artista francesa interpretó el himno nacional en lengua de signos, en el marco de la ceremonia de clausura en la capital nipona.

“La Marsellesa” pudo oírse y también verse en el Estadio Olímpico de Tokio, a través de las pantallas gigantes instaladas y en las que la artista Betty Moutoumalaya ofreció una versión inédita del himno francés adaptada a personas con discapacidad auditiva.

Moutoumalaya, profesora e intérprete musical de lengua de signos, contactó por iniciativa propia a los responsables de París 2024 para ofrecer una versión “más universal” del himno y para enviar un mensaje de igualdad e inclusión social, según el comité organizador.

En el vídeo proyectado durante la ceremonia de clausura de los Paralímpicos de Tokio dedicado a la próxima sede del evento deportivo también hubo una coreografía de brazos y manos protagonizada por bailarines con distintas discapacidades, así como una secuencia musical interpretada por Pone, un artista cuadriplégico.

Este conocido creador, que perdió la movilidad en prácticamente la totalidad de su cuerpo tras desarrollar esclerosis lateral amiotrófica (ELA) en 2015, compone sus piezas musicales y se comunica a través de un ordenador que maneja únicamente con los movimientos de sus ojos.

Al ritmo de sus composiciones hubo otro show en directo en un escenario instalado en los Jardines de Trocadero, frente a la Torre Eiffel, y que pudo verse también en el Estadio Olímpico Tokiota.

Tokio dio paso de forma simbólica a París como sede de los Juegos en el acto de entrega de la bandera paralímpica, que fue cedida por la gobernadora de la capital nipona, Yuriko Koike, al presidente del Comité Paralímpico Internacional (CPI), Andrew Parsons, quien a su vez la traspasó a la alcaldesa de París, Anne Hidalgo.

Los Juegos Paralímpicos de Tokio fueron clausurados este domingo tras trece días de competición, y después de los Juegos Olímpicos que acogió la capital nipona entre los pasados 23 de julio y 8 de agosto.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

“Tienen poder, pero no voluntad”: PAN exhibe sumisión de legisladores sinaloenses

El Grupo Parlamentario de Acción Nacional exige a diputados federales defender a Sinaloa frente...

“Morena, crónica de un fracaso anunciado”: César Emiliano Gerardo Lugo

El líder priista lamentó la reacción del gobierno federal y de la presidenta de...

Propone la FEUAS servir como un puente de dialogo entre los estudiantes y la administración universitaria

La organización busca servir como un vínculo de entendimiento entre las y los estudiantes...

Las velas de Uruapan encendieron a México

Hay muertes que incendian algo más que el alma. La de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan,...

Juan, hermano de Carlos Manzo, ‘se baja’ para ser alcalde de Uruapan: ‘Hay perfiles que pueden hacerlo’

Juan Manzo aseguró que existen otros perfiles capacitados para asumir la presidencia de Uruapan,...

Sheinbaum anuncia ‘Plan Michoacán por la paz y la justicia’

Una de las partes más relevantes de la estrategia consiste en instalar una oficina...

Nawat llama “idiota” a Fátima Bosch, ¿qué pasó entre la Miss México y el Director de Miss Universo Tailandia?

El momento generó un ambiente de tensión pero también de apoyo entre las mujeres...