Variante Mu llega a Guatemala, detectan dos primeros casos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


Ambas dieron positivo a la variante mu y carecían de reporte de viajes ni antecedentes de vacunación y residen en el departamento central de Guatemala

Guatemala. Guatemala identificó este jueves los dos primeros casos positivos de la variante Mu de la covid-19 en dos pacientes mujeres, de 19 y 25 años de edad, aseguró el Laboratorio Nacional de Salud.

Ambas pacientes carecían de reporte de viajes ni antecedentes de vacunación y residen en el departamento central de Guatemala, donde se ubica la capital, Ciudad de Guatemala, amplió la entidad dependiente del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.

“El Laboratorio Nacional de Salud dio a conocer este jueves a través del Informe de secuenciación SEQ-08-09-2021 la llegada de la variante de interés B.1.621, o mejor conocida como Mu”, precisó la institución en referencia a la cepa identificada originalmente en Colombia en enero de 2021 y que la Organización Mundial de la Salud (OMS) la considera como “riesgo emergente para la salud por su transmisión significativa”.

Guatemala ya ha reportado anteriormente las variantes delta, gamma y lambda de la covid-19, que además ha registrado “cuatro variantes de preocupación y cuatro más de interés”, según el Laboratorio Nacional.

El país centroamericano sumó este jueves 88 nuevas defunciones a causa del Sars-CoV-2, la cifra más alta en un solo día desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020.

En total, tomando en cuenta los más recientes decesos detectados, Guatemala acumula 12.098 muertes debido a la enfermedad, así coimo 479.376 contagios detectados por la cartera sanitaria.

Según expertos y diversas entidades, Guatemala se encuentra en el peor momento desde el inicio de la pandemia por la multiplicación de casos y decesos, en especial desde la confirmación en agosto de la aparición de la variante delta en el territorio.

Desde que la ministra de Salud, Amelia Flores, afirmó el 14 de junio que la nación centroamericana atravesaba la tercera ola de la enfermedad, el promedio de muertes diarias pasó de 20 defunciones cada 24 horas a los 40 decesos diarios, con picos de hasta 70 nuevos fallecimientos en un solo día.

La vacunación en Guatemala es una de las más bajas de Latinoamérica ya que solamente 1,3 millones de sus 16,3 millones de habitantes han recibido el esquema completo (dos dosis) para inmunizarse contra la covid-19.

De acuerdo con el Ministerio de Salud, 3,3 millones de personas han sido vacunadas en al menos una ocasión a la espera de completar su esquema con la segunda dosis.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Aparece Lady Chelas en Tampico: se robó un six y atacó a cajera

Una mujer apodada como Lady Chelas fue captada en Tampico, Tamaulipas, cuando presuntamente robó un six de cerveza de...

VIDEO: Camión cae en un enorme socavón en plena vía en México

Un camión de refrescos cayó el fin de semana en un socavón en la...

Comer cosas no comestibles, la adicción oculta que desconcierta

Descubre el trastorno que lleva a las personas a consumir objetos que no son...

Criatura misteriosa ‘caída del cielo’ en Panamá desata comparaciones con Venom

El espacio está lleno de toda clase de objetos desconocidos que viajan desde millones...

Hallan encobijado al boxeador “Rafaguita” en San Luis Río Colorado

Jesús Iván Mercado Cabrera era originario de Nogales, Sonora, y peleaba en la división...

Van 20 muertos por la explosión de la pipa de gas en Iztapalapa

Autoridad confirmaron una muerte más la mañana del 17 de septiembre por la explosión...

Paraguay expulsa a Hernán Bermúdez: Llegará a México para cumplir su orden de aprehensión

La medida se adoptó tras verificar que el ingreso y estancia de Hernán Bermúdez,...