Variante Mu llega a Guatemala, detectan dos primeros casos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


Ambas dieron positivo a la variante mu y carecían de reporte de viajes ni antecedentes de vacunación y residen en el departamento central de Guatemala

Guatemala. Guatemala identificó este jueves los dos primeros casos positivos de la variante Mu de la covid-19 en dos pacientes mujeres, de 19 y 25 años de edad, aseguró el Laboratorio Nacional de Salud.

Ambas pacientes carecían de reporte de viajes ni antecedentes de vacunación y residen en el departamento central de Guatemala, donde se ubica la capital, Ciudad de Guatemala, amplió la entidad dependiente del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.

“El Laboratorio Nacional de Salud dio a conocer este jueves a través del Informe de secuenciación SEQ-08-09-2021 la llegada de la variante de interés B.1.621, o mejor conocida como Mu”, precisó la institución en referencia a la cepa identificada originalmente en Colombia en enero de 2021 y que la Organización Mundial de la Salud (OMS) la considera como “riesgo emergente para la salud por su transmisión significativa”.

Guatemala ya ha reportado anteriormente las variantes delta, gamma y lambda de la covid-19, que además ha registrado “cuatro variantes de preocupación y cuatro más de interés”, según el Laboratorio Nacional.

El país centroamericano sumó este jueves 88 nuevas defunciones a causa del Sars-CoV-2, la cifra más alta en un solo día desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020.

En total, tomando en cuenta los más recientes decesos detectados, Guatemala acumula 12.098 muertes debido a la enfermedad, así coimo 479.376 contagios detectados por la cartera sanitaria.

Según expertos y diversas entidades, Guatemala se encuentra en el peor momento desde el inicio de la pandemia por la multiplicación de casos y decesos, en especial desde la confirmación en agosto de la aparición de la variante delta en el territorio.

Desde que la ministra de Salud, Amelia Flores, afirmó el 14 de junio que la nación centroamericana atravesaba la tercera ola de la enfermedad, el promedio de muertes diarias pasó de 20 defunciones cada 24 horas a los 40 decesos diarios, con picos de hasta 70 nuevos fallecimientos en un solo día.

La vacunación en Guatemala es una de las más bajas de Latinoamérica ya que solamente 1,3 millones de sus 16,3 millones de habitantes han recibido el esquema completo (dos dosis) para inmunizarse contra la covid-19.

De acuerdo con el Ministerio de Salud, 3,3 millones de personas han sido vacunadas en al menos una ocasión a la espera de completar su esquema con la segunda dosis.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

PAS y ciudadanos presentan iniciativa de reforma a la Ley de Turismo en la entidad

Reconocer al turismo médico como una actividad regulada por la ley permitirá brindar certeza...

Rocha Moya entrega equipamiento para desarrollo profesional en la UTC

El mandatario estatal exhortó a los jóvenes sinaloenses a seguirse preparando en estas innovadoras...

Aprueba Congreso reforma de Decreto que autoriza modificar listado de obras a realizar con crédito de 2 mil 300 mdp

La propuesta ya tenía el visto bueno de la Junta de Coordinación Política, en...

“La peor plaga del campo se llama Morena”: Roxana Rubio

Culiacán, Sinaloa.- La diputada Roxana Rubio Valdez, coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN en...

Capturan a ‘El Carnal’, ex director de la policía de Tabasco y líder del ‘CJNG’

Leonardo Arturo Leyva Ávalos 'El Carnal', integrante de 'Cártel Jalisco Nueva Generación', fue detenido...

Tijeretazo de 18 mil mdp al INE, TEPJF, la Corte… alistan cambios al presupuesto 2026

Morena en la Cámara de Diputados anunció reducciones a los recursos solicitados por organismos...

Detienen a cinco nuevos sospechosos del robo de joyas en el Museo del Louvre

La fiscal de París, Laure Beccuau, detalló cinco nuevas detenciones por el robo de...