Totalmente incomunicadas cientos de familias en El Fuerte por lluvias

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ramos Carbajal detalló que los afluentes de los arroyos que cruzan las comunidades afectadas son los que precisamente crearon la enorme creciente que se vivió hace un par de días en la comunidad de Sibajahui, San Blas, y que provocó el cierre de la carretera Los Mochis-El Fuerte.

El Fuerte, Sinaloa.- La Alcaldesa Nubia Ramos Carbajal encabezó la brigada que llevó ayuda alimentaria a las comunidades afectadas por las lluvias del pasado 31 de agosto; las cuales quedaron totalmente incomunicadas por la creciente de los arroyos, que literalmente, trozaron los caminos.

Son cientos de familias las que quedaron damnificadas por las precipitaciones, ya se trabaja con maquinaria pesada para tratar de conectar vía terrestre a las localidades de Los Ojitos y Lo de Vega.

La Presidenta Nubia Ramos recorrió los más de 30 kilómetros desde la comunidad de Canutillo, hasta donde fue posible el acceso de vehículos todoterreno, “el camino está muy deteriorado, erosionado y con socavones… no habíamos podido llegar hasta acá (Lo de Vega), porque estaba intransitable, tuvimos que esperar al día de hoy a que bajaran los niveles de agua”, indicó la Alcaldesa.

Ramos Carbajal detalló que los afluentes de los arroyos que cruzan las comunidades afectadas son los que precisamente crearon la enorme creciente que se vivió hace un par de días en la comunidad de Sibajahui, San Blas, y que provocó el cierre de la carretera Los Mochis-El Fuerte.

La Edil indicó que se buscó la manera de llegar hasta la comunidad de Los Ojitos para brindar apoyo alimentario a las familias que ahí radican y que se encuentran totalmente incomunicadas, “hemos estado hablando con algunas familias vía telefónica, aunque es muy difícil la red (señal celular), parece que el camino está partido en 3”, indicó la Alcaldesa.

Por parte de la Dirección de Obras Públicas se realizará un camino alterno para llegar a Los Ojitos, quienes cuentan con servicios de agua y luz, pero que no tienen alimentos, “hay que ver cómo están las familias que viven en estas comunidades, que son más de 230 familias… tenemos que ver en qué condiciones están para poder traer brigadas médicas y alimentos”, indicó Ramos Carbajal.

Cabe señalar, que se instalará un centro de acopio en el palacio municipal para recabar víveres para las familias damnificadas, esto con la finalidad que la sociedad en general y las propias instituciones de gobierno se sumen a este acto humanitario de ayuda.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Pena de muerte?

César Bonesano, marqués de Beccaria, escritor, filósofo, jurista y economista italiano del siglo XVII,...

Negocio de Cinemex en EU se declara en quiebra por segunda vez

Cinemex Holdings USA prevé presentar un plan de reorganización ante un tribunal de quiebras,...

Cuando no hacer nada es hacer todo

En un mundo donde los padres pueden sentir ansiedad al ver a sus hijos...

Familia de Julio César Chávez Jr. expresa su apoyo “total e incondicional” al boxeador

La familia resaltó que Julio César Chávez Jr. “es, ante todo, un hijo, un...

Con Mexinol, se demuestra que existe confianza, garantía y certeza jurídica para invertir en Sinaloa: Ambrocio Chávez

Proyecto Pacífico Mexinol, llega junto con el anuncio realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum...

CEAIP contribuye con el SEMAES fomentando y fortaleciendo la transparencia

Se resaltó que la baja en recursos de revisión indica que se están respondiendo...

Congreso de Sinaloa aprueba reforma para garantizar identidad de hijas e hijos de personas jornaleras agrícolas

La Dirección del Registro Civil estará obligada a implementar medidas para facilitar de manera...