Totalmente incomunicadas cientos de familias en El Fuerte por lluvias

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ramos Carbajal detalló que los afluentes de los arroyos que cruzan las comunidades afectadas son los que precisamente crearon la enorme creciente que se vivió hace un par de días en la comunidad de Sibajahui, San Blas, y que provocó el cierre de la carretera Los Mochis-El Fuerte.

El Fuerte, Sinaloa.- La Alcaldesa Nubia Ramos Carbajal encabezó la brigada que llevó ayuda alimentaria a las comunidades afectadas por las lluvias del pasado 31 de agosto; las cuales quedaron totalmente incomunicadas por la creciente de los arroyos, que literalmente, trozaron los caminos.

Son cientos de familias las que quedaron damnificadas por las precipitaciones, ya se trabaja con maquinaria pesada para tratar de conectar vía terrestre a las localidades de Los Ojitos y Lo de Vega.

La Presidenta Nubia Ramos recorrió los más de 30 kilómetros desde la comunidad de Canutillo, hasta donde fue posible el acceso de vehículos todoterreno, “el camino está muy deteriorado, erosionado y con socavones… no habíamos podido llegar hasta acá (Lo de Vega), porque estaba intransitable, tuvimos que esperar al día de hoy a que bajaran los niveles de agua”, indicó la Alcaldesa.

Ramos Carbajal detalló que los afluentes de los arroyos que cruzan las comunidades afectadas son los que precisamente crearon la enorme creciente que se vivió hace un par de días en la comunidad de Sibajahui, San Blas, y que provocó el cierre de la carretera Los Mochis-El Fuerte.

La Edil indicó que se buscó la manera de llegar hasta la comunidad de Los Ojitos para brindar apoyo alimentario a las familias que ahí radican y que se encuentran totalmente incomunicadas, “hemos estado hablando con algunas familias vía telefónica, aunque es muy difícil la red (señal celular), parece que el camino está partido en 3”, indicó la Alcaldesa.

Por parte de la Dirección de Obras Públicas se realizará un camino alterno para llegar a Los Ojitos, quienes cuentan con servicios de agua y luz, pero que no tienen alimentos, “hay que ver cómo están las familias que viven en estas comunidades, que son más de 230 familias… tenemos que ver en qué condiciones están para poder traer brigadas médicas y alimentos”, indicó Ramos Carbajal.

Cabe señalar, que se instalará un centro de acopio en el palacio municipal para recabar víveres para las familias damnificadas, esto con la finalidad que la sociedad en general y las propias instituciones de gobierno se sumen a este acto humanitario de ayuda.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Inflación en México se aceleró a 3.61% en la primera quincena de noviembre

La inflación de México repuntó en la primera mitad de noviembre por encima de...

Tes muertos y dos ‘levantones’ reporta la FGE durante el domingo

La dependencia reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales...

Hallan siete cadáveres en límites de Zacatecas y San Luis Potosí

El secretario de Gobierno en Zacatecas, Rodrigo Reyes Mugüerza, detalló la localización de siete...

Revisan nuevamente dos módulos de la ‘peni’ de Aguaruto, en Culiacán y esto es lo que hallaron

Lo que se encontró se puso a disposición de las autoridades ministeriales para que...

Investigadores de la UAS estudiarán las comunidades étnicas del noroeste de México

Específicamente en el norte de Sinaloa, sur de Sonora y parte de la sierra...

Culiacán impulsa la convivencia y la reactivación económica con el “Culiacán Fish 2025 – Torneo Sanalona”

El evento contó con apoyo logístico y operativo de la Dirección de Turismo, IMDEC,...

Delegación de la UAS gana el 15vo. Congreso Nacional Universitario de Debate en la UNIVA

En esta edición participaron 80 jóvenes líderes sociales provenientes de diversas instituciones educativas del...