Promueve Sedesu la limpieza de la bahía Santa María con Torneo de Pesca de Plástico

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Con el apoyo de empresas, organizaciones, autoridades estatales y municipales, las embarcaciones saldrán al mar el próximo miércoles 8 de septiembre para recolectar la mayor cantidad posible de PET

Culiacán, Sin.- Para promover la limpieza de la bahía Santa María, uno de los humedales más importantes de México, el próximo 08 de septiembre la Secretaría de Desarrollo Sustentable llevará a cabo el Torneo de Pesca de Plástico en La Reforma, Angostura, con atractivos premios en efectivo para las embarcaciones que logren recolectar la mayor cantidad de estos desechos que contaminan el mar.

Isabel Mendoza Camacho, titular de la SEDESU, dio a conocer que estas actividades se realizarán con el apoyo de Fundación Coppel, Ola México, Del Pacifico Wild Caught Sea Foods, Arca Continental, Secretaría de Pesca y Acuacultura, Ayuntamiento de Angostura, SUCEDE A.C, Maz Conciencia, así como federaciones y cooperativas pesqueras.

“La bahía Santa María y considerado uno de los humedales más importantes del país debido a la extensión de sus manglares, su productividad pesquera y su relevancia hemisférica como hábitat de cientos de miles de aves acuáticas y playeras, buscamos disminuir la contaminación por plásticos, son acciones que nos ayudarán a restaurar este ecosistema”, explicó.

Detalló que el primer lugar obtendrá 15 mil pesos en efectivo, el segundo 10 mil y el tercero 5 mil pesos; mientras que el resto de las embarcaciones por solo participar en el torneo recibirán mil pesos en efectivo, medalla y kit conmemorativo “lo más importante es que estarán contribuyendo a mantener este ecosistema limpio y sano que les brinda el sustento a ellos y sus familias”.

Isabel Mendoza agregó que la salida de los equipos será a partir de las 7:00 horas del embarcadero del muelle del campo pesquero La Reforma, quienes deberán inscribirse previamente en las oficinas de SUCEDE, el cupo será limitado a 18 lanchas que recibirán 20 litros de gasolina cada una.

Recordó que la ONU estima que cada año llegan al mar más de 13 millones de toneladas de plásticos; los fragmentos de microplásticos en los mares se calcula ronda entre los 5 a 50 billones, sin incluir los trozos que hay en el fondo marino o las playas “De este tamaño es el reto que tenemos como humanidad ante la crisis climática que enfrentamos, es momento de la acción colectiva”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Musk vuelve al ring político: Anuncia creación de un partido para ‘rescatar’ a Estados Unidos

Musk preguntó a sus seguidores si estaban de acuerdo con la creación de un...

Lluvias por ciclones dan alivio a Colima, Chihuahua, Sinaloa y Sonora

Las lluvias y ciclones tropicales trajeron alivio a regiones del noroeste de la República...

CURP biométrica: qué sigue tras su aprobación y cuándo entraría en vigor

El dictamen ya fue turnado al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario...

Esto fue lo que hallaron en nuevas revisiones en la ‘peni’ de Aguaruto, en Culiacán

Dichas revisiones finalizaron sin incidente alguno y se realizaron en apego a los derechos...

Marina asegura artefactos explosivos y municiones en El Copomo, en Escuinapa

Los explosivos improvisados y las municiones fueron asegurados y puestos a disposición de la...

Urge defender la tortilla y la soberanía alimentaria nacional: COUC

La Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina Sinaloa denuncia intento de apropiación corporativa de...

Programa de atención alimentaria a pescadores del DIF Sinaloa llega a El Fuerte

Desde 2022 a la fecha, se ha brindado apoyo a 23 mil 800 pescadores...