El sector salud será una prioridad en nuestro gobierno: Rocha Moya

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El gobernador electo de Sinaloa dijo que la prioridad será mejorar el salario y prestaciones del personal médico, así como mejorar la infraestructura hospitalaria y garantizar el abasto de medicamentos.

Culiacán, Sin. – El sector salud será una prioridad para nuestra administración, afirmó el gobernador electo Rubén Rocha Moya entrevistado durante un recorrido de supervisión de importantes obras de infraestructura hospitalaria, acompañando al director general del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar, y al gobernador Quirino Ordaz Coppel.

Rocha Moya reiteró su compromiso en el sentido de encabezar un gobierno con sentido humano, por lo que se pronunció por mejorar el salario de los trabajadores del sector salud, así como las prestaciones del personal médico.

“La salud será una prioridad en nuestro gobierno, es decir, vamos a mejorar la infraestructura hospitalaria, garantizar el abasto oportuno y suficiente de medicamentos, y otro tema sería atender el recurso humano, o sea, a los médicos, las enfermeras, los trabajadores, es decir, regularizar la situación laboral que contemple salarios dignos y las debidas prestaciones de ley para el personal del sector salud”.

Destacó que la pandemia que provocó la aparición del virus del COVID-19 evidenció la urgencia de atender al sector salud y de mejorar la situación laboral del personal, por lo que ya le solicitó al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, su apoyo para brindar una solución a estas problemáticas.

El recorrido de supervisión por las obras de infraestructura de salud tuvo lugar en las instalaciones del nuevo Hospital General de Culiacán, del Centro de Salud y el Hospital Pediátrico, obras que pudieran ser inauguradas por el presidente Andrés Manuel López Obrador el próximo 12 de septiembre, según se comentó ahí mismo.

Participaron en esta gira también el secretario de Salud estatal, Efrén Encinas Torres; el secretario de Obras Públicas, Osbaldo López Angulo; el titular de la Unidad de la Coordinación Nacional de Infraestructura y Rehabilitación de Establecimientos de Salud, Carlos Sánchez Meneses; la coordinadora de Equipamiento Médico y Proyectos Especiales, Sonia Talavera; y el subsecretario administrativo de Salud, José Antonio Mendoza.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El tráfico de migrantes en pangas aumentó por Tijuana-San Diego tras refuerzo de la vigilancia del muro

Roberto Domínguez, subjefe interino de operaciones en la sede central de esa corporación, mencionó...

La Facultad de Arquitectura de la UAS conmemora el Día Mundial del Urbanismo.

Con el propósito de reconocer el papel de quienes imaginan, planean y construyen las ciudades...

El Expresionismo: cuando el arte aprende a gritar

https://www.youtube.com/watch?v=GwPetp1erEE Hay momentos en la historia donde la realidad no basta. Donde el mundo parece...

La estética anime/manga como lenguaje político.

En octubre de 2024, algo notable ocurrió en Nepal. Durante las protestas masivas contra...

JUCOPO firma acuerdo de apoyo a manifestantes de la UAS

Culiacán, Sinaloa.- La Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado (JUCOPO), encabezada por...

Convenio entre la UAS y el IMSS permitirá a universitarios gozar de los servicios de seguridad social

Ambas instituciones acordaron realizar un Convenio que permita a la Casa Rosalina cumplir con...

Entrega Rocha 73 patrullas y siete moto patrullas a corporaciones estatales y municipales

Destacó la coordinación entre corporaciones de seguridad de los 3 niveles en operativos en...