El sector salud será una prioridad en nuestro gobierno: Rocha Moya

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El gobernador electo de Sinaloa dijo que la prioridad será mejorar el salario y prestaciones del personal médico, así como mejorar la infraestructura hospitalaria y garantizar el abasto de medicamentos.

Culiacán, Sin. – El sector salud será una prioridad para nuestra administración, afirmó el gobernador electo Rubén Rocha Moya entrevistado durante un recorrido de supervisión de importantes obras de infraestructura hospitalaria, acompañando al director general del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar, y al gobernador Quirino Ordaz Coppel.

Rocha Moya reiteró su compromiso en el sentido de encabezar un gobierno con sentido humano, por lo que se pronunció por mejorar el salario de los trabajadores del sector salud, así como las prestaciones del personal médico.

“La salud será una prioridad en nuestro gobierno, es decir, vamos a mejorar la infraestructura hospitalaria, garantizar el abasto oportuno y suficiente de medicamentos, y otro tema sería atender el recurso humano, o sea, a los médicos, las enfermeras, los trabajadores, es decir, regularizar la situación laboral que contemple salarios dignos y las debidas prestaciones de ley para el personal del sector salud”.

Destacó que la pandemia que provocó la aparición del virus del COVID-19 evidenció la urgencia de atender al sector salud y de mejorar la situación laboral del personal, por lo que ya le solicitó al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, su apoyo para brindar una solución a estas problemáticas.

El recorrido de supervisión por las obras de infraestructura de salud tuvo lugar en las instalaciones del nuevo Hospital General de Culiacán, del Centro de Salud y el Hospital Pediátrico, obras que pudieran ser inauguradas por el presidente Andrés Manuel López Obrador el próximo 12 de septiembre, según se comentó ahí mismo.

Participaron en esta gira también el secretario de Salud estatal, Efrén Encinas Torres; el secretario de Obras Públicas, Osbaldo López Angulo; el titular de la Unidad de la Coordinación Nacional de Infraestructura y Rehabilitación de Establecimientos de Salud, Carlos Sánchez Meneses; la coordinadora de Equipamiento Médico y Proyectos Especiales, Sonia Talavera; y el subsecretario administrativo de Salud, José Antonio Mendoza.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Diputados aprueban la Ley contra la extorsión, se turna al Ejecutivo

Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al cierre de...

“Es tiempo de mujeres sin violencia”: inician 16 días de activismo desde el Congreso

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las...

Recibe Rocha la distinción “Benefactor Universitas” de la Escuela Libre de Derecho de Sinaloa

El mandatario estatal adelantó que etiquetará en el Presupuesto de Egresos 2026, que enviará...

El Fuerte: supervisan obra de adoquinamiento en callejón Montesclaros

El presidente municipal acudió personalmente a constatar que los trabajos de adoquinamiento cumplan con...

Recibe Rocha la distinción “Benefactor Universitas” de la Escuela Libre de Derecho de Sinaloa

El mandatario estatal adelantó que etiquetará en el Presupuesto de Egresos 2026, que enviará...

Aprueba Congreso se establezca “Código Mariposa” en hospitales públicos

Culiacán, Sinaloa.- En Sesión Ordinaria de este martes, el Congreso del Estado aprobó por...

Congreso de Sinaloa refrenda compromiso de luchar para eliminar la Violencia Contra las Mujeres

Las y los legisladores ratificaron que la seguridad y la justicia para las mujeres...