Covid-19 en México: 725 nuevas muertes y 17 mil 409 nuevos contagios

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Del 6 al 19 de septiembre ningún estado del país estará en semáforo epidemiológico rojo por la pandemia de Covid.

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud del gobierno de México reportó este viernes 725 nuevas muertes por Covid-19 para sumar un total de 262 mil 221 defunciones, además de otros 17 mil 409 nuevos casos para un total de tres millones 405 mil 294, durante la tercera ola de la pandemia en el país.

A pesar del repunte de contagios, el gobierno mexicano aseguró a inicios de semana que la tercera ola de contagios registra “una tendencia sostenida” a la baja después de casi tres meses de haber iniciado. Incluso la Ciudad de México, epicentro de la pandemia, pasará a semáforo amarillo el próximo lunes y autorizará la apertura de antros, bares y cantinas.

Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, la pandemia rondaría los 400 mil fallecidos en el país y estiman que México acumula en realidad tres millones 615 mil 028 casos de contagios de Covid-19.

De esta cifra total, 108 mil 655 son los casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y que suponen el 3%.

Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado dos millones 744 mil 885 personas.

La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 48% y del 43% para camas de terapia intensiva.

Con respecto a las defunciones, Ciudad de México -el foco de la pandemia- acumula el 18.7 % de todos los decesos a nivel nacional por Covid-19.

Además, las autoridades informaron de que del 6 al 19 de septiembre de los 32 estados del país ninguno está en semáforo epidemiológico rojo (riesgo máximo), mientras que 17 estarán en naranja (riesgo alto), 13 en amarillo (riesgo medio), entre ellos la Ciudad de México, y dos están en verde (riesgo bajo).

Plan de vacunación
Las autoridades también indicaron que hasta ahora el programa de vacunación, que contempla a todos los mayores de 18 años, ha administrado 86.3 millones de dosis de la vacuna contra la Covid-19, al sumar 461 mil 794 en la última jornada.

El reporte también precisó que 35.03 millones de personas han completado el esquema de vacunación, del total de 126 millones de habitantes que tiene el país.

Desde finales de diciembre de 2020, el país ha recibido 103.29 millones de dosis de las vacunas anglo-sueca AstraZeneca, la rusa Sputnik V, las estadounidenses Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, además de las chinas CanSino y Sinovac.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Accidente entre taxi y camiones de carga deja 15 personas muertas en Yucatán

El accidente ocurrió en el kilómetro 127 de la carretera federal Mérida–Campeche, tramo Chocholá-Kopomá,...

Estudiantes de Educación Artística de la UAS presentan periódico mural interactivo sobre la historia del arte

Para dar vida a este proyecto, los alumnos combinaron técnicas tradicionales como el grabado...

Cinco muertos, cuatro robos de vehículos y dos ‘levantones’, reporta la FGE durante el sábado

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

Rocha, da el banderazo de arranque a la rodada “Aventura Narnia: Rodada Mexicana 2025”

Más de mil 600 ciclistas, patinadores y senderistas participaron de la ruta Culiacán-Imala-Narnia. Culiacán, Sin.-...

Accidente entre taxi y camiones de carga deja 15 personas muertas en Yucatán

El accidente ocurrió en el kilómetro 127 de la carretera federal Mérida–Campeche, tramo Chocholá-Kopomá,...

Explosión en Iztapalapa: Sube a 13 la cifra de muertos; 40 personas siguen hospitalizadas

La noche del viernes se informó sobre la muerte de Alicia Matías, quien protegió...

Histórica plata para México en Campeonato Mundial

Uziel Muñoz consiguió la medalla de plata en el lanzamiento de bala en el...