Inicia en Sinaloa el proceso de conquista hacia la presencialidad en las aulas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El secretario de Educación, Juan Alfonso Mejía López, indicó que el regreso en Sinaloa es gradual, y que en un principio acudirán 139 mil alumnos y alumnas a las aulas

Culiacán, Sin.- La escuela siempre ha sido parte de la solución, y luego de haber permanecido 18 meses a distancia, hoy Sinaloa inicia un proceso de conquista hacia la presencialidad, mismo que deberá darse de manera gradual, voluntaria y segura, externó el secretario de Educación, Juan Alfonso Mejía López.

Al dar el arranque oficial del Ciclo Escolar 2021-2022 en la primaria Hermanos Flores Magón, en Culiacán; el titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) informó que en un principio, de los 578 mil alumnos y alumnas inscritos en Educación Básica, 139 mil acudirán a clases presenciales, así como 12 mil docentes de toda la entidad. Poco a poco, dependiendo de las condiciones estos números se irán ajustando.

Mejía López comentó que, tanto la experiencia que dejaron los Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA) como la coordinación que se ha dado con la comunidad educativa han sido fundamentales para conseguir un regreso seguro para las niñas, niños y jóvenes. Asimismo, destacó la labor que han hecho en conjunto los directivos, maestros y padres de familia para que ningún niño o niña se quede en el camino.

Una historia de éxito

La escuela primaria Hermanos Flores Magón es muestra de la voluntad de la comunidad educativa. Pese a las complejidades que han enfrentado por efectos de la pandemia lograron acuerdos para atender a las niñas y niños que requerían algún reforzamiento o asesoría, esto con estricto apego a los protocolos sanitarios.

La directora del plantel, Dora Bernal, externó que fue difícil adaptarse a un modelo a distancia y sobrellevar el miedo y la incertidumbre que esto les generaba.

“Aquí en Sinaloa, lo importante es tener en cuenta que no se hará de la noche a la mañana, no hay prisa, por eso es gradual. No podemos volver todos de un día para otro, ni todas las escuelas, ni todos los docentes, ni todos los docente y evidentemente ni todos los niños. Por eso es focalizado”, dijo.

Plataforma de reporte de daños causados por el huracán “Nora”

De acuerdo a los reportes que han levantado directivos y docentes en la plataforma de Reporte de daños, en mieducacion.sepyc.gob.mx, hasta el momento se tienen contabilizados 473 planteles con alguna afectación por el huracán “Nora” en todo el estado. De estos, tres corresponden a Educación Inicial, 107 son preescolares, 240 primarias, 95 secundarias, 10 de Educación Especial, 11 de Media Superior y 7 de Superior.

Los daños reportados van desde aulas inundadas, árboles caídos, filtración de agua en paredes y techos, así como caída de bardas perimetrales y desprendimiento de pintura.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En Culiacán, liberan a una persona privada de la libertad y detienen a los presuntos responsables

También se les asegura armamento, municiones y vehículos con sistema ponchallantas; tanto los detenidos...

Presenta rector de la UAS la propuesta de Plan de Reingeniería Integral y la solicitud de apoyo financiero ante la SHCP Federal

Al Rector lo acompañó el Secretario de Administración y Finanzas del estado de Sinaloa,...

Llega a México Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco es trasladado al penal de máxima seguridad...

Desde el Congreso se reconoce la importancia de la educación como motor de transformación social

En la entidad ha logrado disminuir el índice de analfabetismo de 5 a 2.7...

En Culiacán, liberan a una persona privada de la libertad y detienen a los presuntos responsables

También se les asegura armamento, municiones y vehículos con sistema ponchallantas; tanto los detenidos...

Presenta rector de la UAS la propuesta de Plan de Reingeniería Integral y la solicitud de apoyo financiero ante la SHCP Federal

Al Rector lo acompañó el Secretario de Administración y Finanzas del estado de Sinaloa,...

Desde el Congreso se reconoce la importancia de la educación como motor de transformación social

En la entidad ha logrado disminuir el índice de analfabetismo de 5 a 2.7...